Fondos buitre
Fidere: el fondo buitre que especula con Viviendas de Protección Oficial

El caso de las 1.000 Viviendas de Tres Cantos, modelo de administración pública al servicio de la especulación financiera e inmobiliaria.

Fidere Tres Cantos
Viviendas de protección oficial adquiridas por Fidere en Tres Cantos, Madrid David F. Sabadell
11 ago 2018 07:00

A pesar de las vacaciones y de la canícula estival, en este agosto asistimos a intensa movilización de los vecinos de la “Asociación Las 1.000 Viviendas de Tres Cantos”. Se trata de una promoción que formó parte del Plan de Vivienda 2005 -2008, surgido de un convenio entre el Ayuntamiento de esa ciudad y la Comunidad de Madrid. Se presentó como una iniciativa de apoyo a los jóvenes menores de 35 años, para la adquisición de la primera vivienda, amparada bajo la figura jurídica de vivienda de protección pública, con arrendamiento inicial y posterior opción a compra, al cabo de 7 años de alquiler continuado.

Los pretendientes debían cumplir una serie de requisitos: ser mayor de edad, o menor emancipado, estar capacitado para asumir obligaciones contractuales, con ingresos familiares que no excediesen 5,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Y ninguno de los miembros de la unidad familiar podría ser titular del pleno dominio de otra vivienda de protección, o libre, en la Comunidad de Madrid. Se presentaron 4.000 candidatos al sorteo de las 1.000 viviendas.

El convenio se implementó cediendo toda la construcción y promoción a Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), que ya era propietario del suelo, mediante expropiación convenida, por haberse cedido todos los derechos como agente urbanizador del Plan General de Ordenación Urbana de Tres Cantos. Además, se modificó la calificación de unas parcelas terciarias (oficinas e industria) junto a las vías del AVE, para transformarlas en residenciales.

A poco de andar, se percibió la fragilidad e inconsistencia que padece la figura de “protección oficial” en nuestro país, en perjuicio, no de las empresas precisamente, sino de los ciudadanos.

Los pisos, en vez de 70m2 tenían 55, el alquiler era más alto y el precio final un 50% más caro

Según nos relata Eva A., de la Asociación Las 1.000 Viviendas de Tres Cantos, “cuando realizaron la campaña de promoción, anunciaron pisos de unos 70m2 por un alquiler de 441€ y un precio de compra algo inferior a los 120.000€. Y, por imperativo legal, en el momento de la opción a compra –al llegar el séptimo año-, se deduciría del precio el 50% de lo abonado en concepto de alquileres. La realidad cambió tras el sorteo. Los pisos, en vez de 70m2 tenían 55, el alquiler era más alto y el precio final un 50% más caro”. Todo esto con la aquiescencia del ayuntamiento y de la Comunidad de Madrid, por supuesto.

Después la cosa empeoró. En diciembre de 2013 los inquilinos recibieron una carta de FCC en la que se les informaba que los apartamentos habían sido vendidos al fondo de inversión FIDERE (filial española de Blackstone). Ante la natural alarma que causó la noticia, la Asociación de Vecinos de Tres Cantos intervino y sugirió al consistorio que adquiriese los inmuebles o que –en su defecto- mediase para que los inquilinos pudiesen optar por la compra en las mismas –o parecidas- condiciones de que gozó el fondo buitre; “el ayuntamiento hizo caso omiso, argumentando que eran negocios privados en los que no debía intervenir”, aclara Eva A.

Fidere, que adquirió los inmuebles a FCC por una media de 72.000 euros en 2013, pretende vendérselos a 180.000

Ante este manifiesto “lavarse las manos” de la institución municipal, algunos vecinos intentaron directamente ante FIDERE ejercer el derecho de compra antes de que se cumplieran los 7 años que prescribe el contrato. De la empresa recibieron una rotunda negativa por respuesta. Y ahora, que se verifica ese plazo, después de haber estado pagando alquileres que oscilan entre 580 y 650 euros, los vecinos presentan ante FIDERE la propuesta de compra a que les habilita el contrato. La empresa que en 2013 adquirió los inmuebles a FCC por una media de 72.000 euros, pretende vendérselos a 180.000. O sea, con una rentabilidad del 150% en 5 años. Aparte de lo escandaloso de semejante rendimiento del capital, ese importe –según afirman los vecinos- está manifiestamente por encima hasta de los valores de mercado, “nuestras viviendas al día de hoy muestran un deterioro que evidencia su baja calidad constructiva, como para pretender semejante precio”, afirma otra vecina de la Asociación. Con el agravio agregado de que, según prescribe la actual normativa de la CM, aquellos vecinos que no quieran –o no puedan- afrontar la compra de su vivienda, verán automáticamente alterada la condición legal del inmueble, que pasará a ser considerada “vivienda libre” y, como tal, con alquiler al arbitrio del propietario. FIDERE argumenta que ellos no especulan, porque se trata del mismo precio fijado por la Comunidad de Madrid, que les permite aplicar un coeficiente de actualización para incrementar en un 50% el precio de la calificación definitiva que ellos mismo otorgaron. Ocultan –claro- que pretenden venderlos por el 250% del importe que pagaron por su adquisición. O sea, con un 150% de beneficio sobre el capital invertido.

La contrapropuesta de los vecinos, pasa por valorar en 120.000 euros el precio real de los inmuebles, para aquellos que tengan condiciones –y quieran- adquirirlos. Afirman que así FIDERE ganaría algo menos, pero en cualquier caso obtendría un beneficio elevado. Y para los que continúen bajo el régimen de alquiler, solicitan que se mantengan los valores actuales mediante una adenda –en vez de un nuevo contrato-, para que no se pierdan ayudas que estaban siendo concedidas (y que han sido eliminadas). Y, para aquellas familias en condiciones de mayor precariedad que se implementen ayudas reales para un alquiler social. 

El caso de Las 1.000 Viviendas de Tres Cantos, lleva a cuestionar la existencia real de la categoría de VPO en nuestro país 
Por si no bastase la manifiesta indefensión –en perjuicio de los vecinos- del modelo local de VPO, en junio pasado PP y Cs bloquearon la proposición de Ley de Regulación Transitoria de Tipologías de Viviendas con Protección Pública con Arrendamiento con Opción de Compra, presentada por PSOE y Podemos. Con ella se pretendía garantizar que las familias que hace años viven en promociones adquiridas por fondos de inversión, como es el caso de las Mil Viviendas de Tres Cantos o La Maquinilla de Colmenar Viejo, pudieran adquirir sus pisos a un precio razonable. El informe negativo utilizado por PP y Cs para el bloqueo hacía objeciones de orden jurídico según las cuales la norma propuesta podría acarrear perjuicio económico para las empresas y derivar en responsabilidad patrimonial para la Comuniad de Madrid.

El caso de Las 1.000 Viviendas de Tres Cantos, lleva a cuestionar la existencia real de la categoría de Vivienda de Protección Oficial (VPO) en nuestro país. Al decir de Vicente Pérez, representante de la FRAVM: “…tal figura no existe en España. Se trata sólo de vivienda libre con algunas condiciones, que la hacen finalmente accesible sólo a capas de ingresos medios altos…” En efecto, de “protección pública” tiene poco, ya que el precio podrá oscilar de acuerdo a los índices de mercado y, además, las cláusulas ofrecen todas las garantías jurídicas a los constructores y promotores y casi ninguna a los ciudadanos.

Ante el manifiesto abandono institucional y condenados a tratar directamente con FIDERE, los vecinos –además de promover una reunión conjunta con el ayuntamiento y el fondo buitre- han decidido protagonizar un “verano caliente” para poder negociar en mejores condiciones. En julio realizaron un vídeo reivindicativo y acaban de lanzar una campaña en Twitter solicitando a familiares, amigos y a quien quiera apoyarlos que envíen bajo el hashtag #FidereNegocia, carteles y fotografías exigiendo a FIDERE que se siente a negociar. En menos de una semana han recopilado más de 200 imágenes, muchas vienen de otras ciudades del Estado, algunas incluso desde el exterior. El vídeo que han subido a las redes ha tenido miles de reproducciones en sus primeras horas de publicación.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Especulación inmobiliaria
Especulación en Madrid Las vecinas de Tribulete, 7 denuncian la especulación de Élix Rental Housing con una acción musical “fúnebre”
VV.AA.
30 inquilinas de este bloque resisten en sus hogares pese a que este fondo buitre ya ha adquirido la totalidad del edificio para convertir los pisos en apartamentos turísticos. Este sábado, han vuelto denunciar el proceso de gentrificación del barrio
Fondos buitre
Madrid Ecosol, la cooperativa agroecológica que lucha por sobrevivir al desalojo del fondo buitre Élix Rent
Este gigante inmobiliario, que ya ha logrado hacerse con la práctica totalidad del edificio que alberga el proyecto, se niega a renovar su contrato de alquiler ya que busca rehabilitar el inmueble y alquilarlo a precios desorbitados.
Fondos buitre
Fondos buitre El Sindicato de Inquilinas demanda al fondo buitre Néstar-Azora por las cláusulas abusivas de sus contratos
Las vecinas afectadas por este fondo, en huelga de alquileres desde septiembre, están obligadas a asumir los gastos de comunidad y abonar los costes del seguro de impago e IBI a la propiedad, pese a ser estos requisitos totalmente ilegales.
#28544
29/12/2018 20:50

Esto es el tipo de gestión que los del PP dicen que es social y que levanta a España, con empresas extranjeras obteniendo sospechosas gangas por parte del PP y revendiendolas al triple o más de precio y llevándose el dinero a sus empresas matrices en el extranjero y si tienen que dar patada a los inquilinos pues se la dan y el PP ni se mueve

0
0
Mónica
20/9/2018 13:14

🔴Video Vecinos #SOSlas1000 👇

Los vecinos de @lasmilviviendas no nos rendimos #NoQueremosQueNosEchen Pedimos condiciones justas a #Fidere el propietario de nuestras casas, que reclama 180k euros por lo que le costó 72k #PorUnPrecioJusto @ayto3cantos #SOSlas1000 #TresCantos https://t.co/qpgn9sjtJc

🔴Video #FidereNegocia:👇

¡No miren a otro lado y compartan! Este es el negocio de un #Gigante contra un #Enano, fondo de inversión #fidere contra el Ciudadano, avasallando el derecho constitucional de acceso a la vivienda de #soslas1000 #Graciasporlasolidaridad #TresCantos https://t.co/5LR56DxsdI

🔴Video #fidereNOarregla:👇

#QuierenSilenciarnos Hoy es nuestra lucha, mañana puede ser la tuya. Mira y comparte. Las 1000 familias se merecen poder vivir dignamente. #TresCantos #FidereNegocia #Soslas1000 @blackstone #FidereNoArregla #Porunpreciojusto https://t.co/6Eep6BkceU

🔴Video #TODOSUMA:👇

Mientras #Fidere se lo piensa la marea de #soslasmil luchando por #PorUnPrecioJusto. El precio abusivo de plazas garajes, ni las calidades ni los m2 de las casas protegidas valen 180.000€. #FidereNegocia #FidereNoArregla #TresCantos #TODOSUMA https://t.co/fVT6tIp3Eg

🔴 Video #WellcomeNetflixtudramaestaaqui 👇

Lo dicho, una historia de #drama
que pueden contar. Muy original la frase. #TODOSUMA #VECINOSDESEGUNDA #Fidere
@gruposecuoya #ActoresBaratos1000
@NetflixEs #NetflixDramaTresCantos
@blackstone #TresCantos https://t.co/Smz0ZtRaKO

0
0
ernesto7mondada41@gmail.com
14/8/2018 0:03

En la medida que estos problemas se debatan en círculos como los nuestros, vinculados al problema o víctimas de los bancos, esta situación no cambiará. La situación cambiaría si las sesiones se trasladasen -por ejemplo-al anfiteatro del parque Tierno Galván, como asamblea 15M lo que quiere decir, abierta, soberana, inclusiva, pacifista, respetuosa, etc. Sus consensos deberán ser aprobados por consulta popular. Ernesto 15M

4
2
#21816
14/8/2018 15:03

Podemos te va a hacer boikot.

5
1
#21752
12/8/2018 20:22

Este fondo buitre también alquila pisos ahora en diferentes puntos de Madrid y en especial el La Gavia. Donde piden un 15% más del precio real de alquiler en la zona, con la excusa de que los dos primeros meses son gratis. ¡Siguen haciendo negocio!

9
0
#21749
12/8/2018 18:34

Pura mafia l está chusma de políticos al servicio de empresas Ibex,banqueros y fondos buitre

6
0
#21817
14/8/2018 15:04

Ahora fondos buitres Pueden

5
0
Pedro
12/8/2018 16:16

Camino de 25000 reproducciones lleva el vídeo citado
https://twitter.com/borjabdp/status/1027224192952033280?s=21

4
0
Gabriel
12/8/2018 10:23

Un escándalo lo de los fondos buitre. Se debería informar más de esto. Gracias por el artículo.

5
0
Pedro Ayala
11/8/2018 12:43

https://twitter.com/evaaybe/status/1028193536787853312?s=21

2
0
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.