Feminismos
Multitudinaria protesta contra la puesta en libertad de La Manada en Sevilla
El movimiento feminista de Sevilla ha querido mostrar su rechazo a la decisión judicial de dejar en libertad a los miembros de La Manada y a la llegada de los cinco condenados a la ciudad.
Miles de personas se manifestaron en la tarde del viernes frente a la puerta del Ayuntamiento de Sevilla para mostrar su rechazo a la sentencia que ha dejado en libertad provisional a los miembros de La Manada en una concentración convocada por los colectivos feministas de Sevilla.

Minutos antes de la hora de la convocatoria, mientras los dos últimos miembros de La Manada salían de la cárcel, un numeroso grupo de mujeres ya estaba en el lugar de la concentración donde preparaban carteles y pancartas para la protesta. Poco después, cuando las asistentes desbordaron la plaza, se inició, de forma espontanea, una marcha hasta los juzgados, donde continuaron mostrando su rechazo a la decisión de los jueces de este caso.

La portavoz del Movimiento Feminista de Sevilla considera que, con esta sentencia, "la Justicia ha querido dar una respuesta a lo que las mujeres hemos hecho el 8 de marzo". Para las convocantes, esta resolución no solo va dirigida a la víctima de La Manada, "sino que iba dirigida a todas las mujeres y nos quería decir que si somos violadas, no denunciáramos, que nadie nos iba a creer, que o nos matan o nadie nos va a creer nunca, que la Justicia va a estar siempre del lado de los violadores, pero hemos vuelto a demostrar que no nos vamos a resignar".

"La justicia también nos viola", "mujeres a la calle, violadores a prisión" o "fuera violadores de nuestra ciudad" fueron algunos de los lemas que las miles de personas que se congregaron ante el Ayuntamiento, primero, y marcharon hasta los juzgados, después, corearon durante toda la tarde para expresar su oposición a la libertad de los cinco condenados a nueve años de cárcel por un delito de abuso sexual.
Hasta que la sentencia sea firme, los cinco miembros de La Manada tendrán que los lunes, miércoles y viernes en el juzgado de guardia de Sevilla, donde todos ellos han designado el domicilio donde puedan ser hallados, como exige la sentencia que les ha permitido salir de la cárcel bajo una fianza de 6.000€.

Relacionadas
Murcia
Extrema derecha
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
Dependencia
El Gobierno reduce al 27% la inversión en el sistema de dependencia
Maternidad
La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al TEDH
Fronteras
Las devoluciones en caliente de solicitantes de asilo pasan a ser política oficial en Alemania
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Palestina
Israel despeja la zona de Rafah para su “ciudad humanitaria”, denunciada como un futuro campo de concentración
Alicante
Denuncian cortes de suministro en pleno verano por parte de Aguas de Alicante
Junta de Andalucía
La Audiencia de Sevilla eleva a la UE la sentencia absolutoria del Constitucional del caso ERE
Sindicatos
Extremadura con Las Seis de La Suiza
Opinión
Redes sociales
Todos vivimos ahora en el castillo del vampiro
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Euskal Herria
“No matan los ríos, mares ni montañas, matan las políticas migratorias”
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
Recomendadas
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!