Feminismos
Més de 80 feministes de València s’autoinculpen per les multes del 8M

Les feministes han acudit a la Delegació de Govern per a presentar la seua autoinculpació com a piqueteres. L’acció s’ha organitzat per a fer palés que fins al moment i després de quasi deu mesos no s’han retirat les multes a companyes que participaren en la vaga feminista del 8M. Les dotze multes interposades durant la vaga feminista per participar en piquets informatius ascendeixen a més de 6.000 euros.

Accion multas huelga feminista valencia delegacion
Les activistes feministes han realitzat una acció de protesta en la delegació del govern de València El Salto País Valencià
19 dic 2018 07:30

Les feministes de València insisteixen: “seguirem en les nostres accions perquè no anem a pagar unes multes il·legals”, és el que senyala Eva, una de les portaveus. El dimarts 18 de desembre van fer una acció per tal de visibilitzar l’absència de resposta de part del delegat del Govern Juan Carlos Fulgencio. Sota la consigna:“Jo també vaig ser piquetera 8M. Si ens toquen a una, responem totes”, s’han presentat a la porta de la delegació del govern per entregar més de 80 formularis on s'assumeixen col·lectivament les responsabilitats de les dotze multes. “Ens han explicat el procediment judicial i continuem esperant una resposta perquè no s'ha complit la paraula de Fulgencio, qui es va comprometre a revisar-les”, precisa Eva.


A la fi d'abril, com a conseqüència de les accions del 8M en el barri de Benimaclet, van començar a arribar notificacions de multes administratives que sumen més de 6.000 euros, emparades en la Llei Mordassa, una llei antidemocràtica que vulnera drets fonamentals com la llibertat d'expressió i acció política. “Aquests fets concrets que es denuncien en les notificacions no són certs i s'enquadren dins de la repressió política al moviment”, asseguren.

Activistas contra multas 8 m Valencia
Les activistes feministes han realitzat una acció de protesta en la delegació del govern de València El Salto País Valencià
"El 8M va demostrar ser un moviment de desobedients però pacífiques, no violentes, i és precisament el moviment feminista qui posa les mortes, no som nosaltres les violentes

“Per ocupar els carrers en una vaga legal, multa de 601 euros; per demanar a un policia que em parle en la meua llengua, multa de 601 euros; per informar en piquets informatius en una vaga legalment convocada, 601 euros; i per queixar-nos de la violència policial aplicada als nostres cossos, multa de 601 euros”, són alguns dels exemples de les multes que han arribat. “L’objectiu de la repressió és mantindre’ns callades, aïllades, i criminalitzar-nos. Davant d’això, des del moviment feminista de València seguirem amb la dinàmica d’unitat d’acció de la jornada de lluita del 8-M”, han apuntat.


No obstant això, aquest matí no han pogut parlar amb el delegat del Govern, ja que no es trobava present i han sigut rebudes per la seua secretària. “Ens diuen que tenen les multes a la taula i s’han quedat una de les autoinculpacions”, explica Teresa Meana. Portaran la resta al registre i continuaran en les accions si la via administrativa no dòna respostes: “hem tornat i tornarem a venir, no anem a acceptar que es criminalitze a tot el moviment”. Des de l’Assemblea Feminista entenen que la repressió correspon a tot el moviment feminista i com recorda Teresa “el 8M va demostrar ser un moviment de desobedients però pacífiques, no violentes, i és precisament el moviment feminista qui posa les mortes, no som nosaltres les violentes”.

Feminismos
Les feministes protesten al Rectorat de la Universitat de València
Denuncien una campanya desmesurada de multes injustes per acoquinar-les i castigar les protestes antipatriarcals. Concretament, les activistes valencianes han rebut, de moment, 12 multes administratives que sumen més de 6.000 euros.

L'acte d'aquest dimarts 18 de desembre forma part de les accions convocades per l'Assemblea per a visibilitzar la repressió al moviment. El mes de juny, el moviment feminista ja va fer una acció, ocupant el Rectorat de la Universitat de València per a demanar explicacions a la rectora, Mavi Mestre, ja que part de les multes es van interposar quan les manifestants intentaven accedir a l'edifici per a realitzar una assemblea. La resposta de la policia va ser intervindre violentament, van tancar les portes, van impedir passar a les manifestants i les van espentar escales avall provocant situacions de perill i de tensió entre les activistes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Congreso de los Diputados
Aranceles El Congreso aprueba el decreto de aranceles por la mínima
La mayoría parlamentaria que invistió al ejecutivo, con la abstención de Podemos, se impone al voto en contra de PP y Vox.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Senegal
Senegal El Gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Más noticias
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.

Recomendadas

Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.