Les feministes protesten al Rectorat de la Universitat de València

Denuncien estar patint una campanya desmesurada de multes injustes que tenen com a objectiu acoquinar-les i castigar-les per les seues protestes antipatriarcals. Concretament, les activistes valencianes han rebut 12 multes administratives que sumen més de 6.000 euros.

Les feministes protesten al Rectorat de la Universitat de València.
Beatriz Badenas Les feministes lligen el comunicat de protesta per les multes administratives del 8M. València.
26 jun 2018 16:51

El moviment feminista ha tornat a realitzar a València una acció reivindicativa després de les concentracions espontànies pel cas de la manada el divendres passat. En esta ocasió, les activistes han pres la decisió d’ocupar les escales del Rectorat de la Universitat de València per mostrar el seu rebuig a l’onada de multes que han arribat des de la Delegació del Govern per les accions del 8 de març. Les activistes han expressat la voluntat de romandre allí fins a ser rebudes per la rectora, Mavi Mestre, que a l’hora de la convocatòria assistia a la presa de possessió del nou delegat del govern, Juan Carlos Fulgencio.

Concretament, a les activistes valencianes les han arribat de moment 12 multes administratives que sumen més de 6.000 euros

Va ser el delegat anterior, Juan Carlos Moragues, qui va signar les multes que han rebut les activistes per la seua participació en les mobilitzacions del 8M. Concretament, a les activistes valencianes les han arribat de moment 12 multes administratives que sumen més de 6.000 euros. Estes multes foren cursades pels agents durant la matinada del 8M. Prompte al matí, al voltant d'un centenar d’activistes realitzava un cercavila informatiu pel barri de Benimaclet quan varen ser retingudes per la policia, que va aplicar la coneguda com tècnica Kettling.


Després de ser retingudes en un carrer i identificades, el piquet va anar cap al Rectorat de la Universitat de València, on van ser rebudes encara una altra vegada per la policia, que va tancar les portes i les va espentar per les escales de l'entrada. Uns deu minuts més tard, la rectora es feia la foto junt amb el moviment, mostrant el seu suport.


La setmana passada, l’assemblea feminista de València va realitzar un vídeo per alertar de la campanya repressiva que estan patint i de l’acumulació de multes. “Se’ns acusa de prendre els carrers, perdre la por i desobeir, emparant-se sota l’antidemocràtica i patriarcal Llei Mordassa”, expliquen elles en el citat vídeo que han fet per informar de la situació.

"Volem una resposta contundent quan puga, podem esperar una estona, però les accions contra nosaltres han sigut contundents i és per eixa raó que demanem una resposta contundent".

Durant l’acció dins del rectorat, han sigut rebudes pel gerent de la universitat, a qui li han demanat contactar a la rectora perquè sàpiga que l’estaven esperant. “Volem parlar amb la rectora i que es posicione públicament per coses que han passat a la universitat”. El gerent pregunta si l’exigència és immediata, a la qual cosa ha contestat una activista “Volem una resposta contundent quan puga, podem esperar una estona, però les accions contra nosaltres han sigut contundents i és per eixa raó que demanem una resposta contundent”. Uns vint minuts més tard, la rectora es personava al hall del rectorat per respondre les seues preguntes.

Feministes de València parlant en la rectora Mavi Mestre.
La rectora Mavi Mestre apareix per a respondre a les preguntes del moviment feminista. Beatriz Badenas
Mavi Mestre ha començat per recordar el 8 de març, dient que va ser un dia molt important que va transcórrer sense cap problema. “Va ser un abans i un després, des de la concentració del matí fins a la manifestació de la vesprada. Va ser un dia molt especial”, declara. També ha apuntat que ha comentat tot al nou delegat del govern, no només les multes al rectorat sinó totes les del moviment d’aquell dia. Concretament, les feministes li han demanat que declare públicament les seues afirmacions per tal de donar suport al moviment i a les protestes per les multes. La rectora ha agafat el manifest que li entregaven i que ha sigut llegit a la porta del rectorat i n'informarà el delegat del govern.“I espere que el pròxim 8 de març siga igual o millor”, deia Mavi Mestre per acomiadar-se.

"No estem ací per a somriure; volem un posicionament públic i nosaltres seguirem als carrers, de l'altres costat, per una qüestió obvia i per posicionament polític", explicava una activista

Les feministes han precisat que això serà abans, començant per les multes d’enguany i l’acció policial durant la jornada. “No estem ací per a somriure; volem un posicionament públic i nosaltres seguirem als carrers, de l’altre costat, per una qüestió obvia i per posicionament polític”, explicava una activista. “I farem la valoració d’este posicionament públic”. A la pregunta de la rectora sobre “l’altre costat”, l’activista ha concretat que “mentre estàvem rebent espentes a les escales del rectorat, que no va passar res perquè ens vàrem ajudar les unes a les altres, vosté estava dins en la porta tancada. Això és altre costat”


Així mateix, ha contestat que no estava al corrent de l'actuació de la policia dins de la universitat, lloc al qual no tenen accés ni permís d'actuació sense consentiment del rectorat. “Jo no vaig autoritzar res” diu Mavi. Les activistes li han demanat que, com a figura principal del rectorat, exigisca la no vulneració dels nostres drets a la vaga i els piquets informatius, així com han explicat que aquell dia només volien fer una assemblea allí dins perquè la policia no els permetia fer-ho fora.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

Asturias
Las Seis de la Suiza consiguen el tercer grado penitenciario a la espera del indulto prometido por el Gobierno
Las sindicalistas podrán cumplir su condena en régimen de semilibertad y durmiendo en la cárcel. Se prevé que las manifestaciones continúan a la espera del indulto prometido por la vicepresidenta Yolanda Díaz, aún sin fecha de posible aprobación.
Laboral
Legislación laboral en condiciones de calor extremo: existe pero ¿se aplica?
Los sindicatos y expertos demandan mejoras en los reglamentos, que muchas veces dejan en manos de la buena voluntad de las empresas aplicar medidas de protección en alertas meteorológicas.
Portugal
La derecha y la extrema derecha portuguesas acuerdan una ley antimigrantes sin precedentes
El Parlamento luso aprueba una ley que endurece los requisitos para la obtención de nacionalidad a los extranjeros, incluyendo a los lusófonos, y limita extraordinariamente los supuestos de reagrupación familiar.
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Ya está disponible el número 79 de nuestra revista, en el que destacamos la investigación y el rechazo social que encuentra el proyecto de macrocelulosa de la multinacional Altri.
Euskal Herria
La transferencia a Euskadi de los subsidios de desempleo se atasca
La reunión entre Pradales y Sánchez ha servido para pactar el traspaso de algunas prestaciones familiares, pero aún no ha prosperado la negociación sobre los subsidios de desempleo con el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Incendios
El vecindario de la Cañada responsabiliza del incendio a Ayuso y denuncia la actuación de Emergencias
Un total de 19 dotaciones de Bomberos acudió a sofocar un incendio en el sector 6, afectado por cortes de luz desde 2020, como vienen denunciado vecinos y organizaciones.
Grecia
Grecia muestra su peor cara ante el aumento de llegadas de personas migrantes a Creta
El país heleno suspende, durante los próximos tres meses, los procedimientos de asilo para las personas migrantes que lleguen por mar desde el norte de África.
Torrejón de Ardoz
Torrejón clama justicia por Abderrahim un mes después de que muriera asfixiado por un policía de Madrid
La plataforma Justicia por Abderrahim ha querido sacar músculo en las calles de la ciudad y honrar la memoria del vecino magrebí fallecido estrangulado por el agente municipal.
Palestina
El ataque de Israel a una iglesia indigna al Gobierno francés, que sigue sin hacer nada contra el genocidio
Eslovenia se convierte en el primer país europeo en prohibir la entrada y en imponer sanciones contra jerarcas del régimen de Tel Aviv.

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Cómic
Simon Hanselmann y el arte de lo obsceno
Simon Hanselmann se ha convertido en el verdadero ‘enfant terrible’ del mundo del cómic ‘underground’. Un artista de lo obsceno, titiritero del universo gestado en torno a los incorregibles Megg, Mogg y Búho.
Región de Murcia
Más de mil organizaciones piden que se castiguen los discursos de odio que incentivan las agresiones racistas
Colectivos sociales, migrantes y antirracistas convocan concentraciones en decenas de ciudades para mostrar el rechazo ante las agresiones racistas y xenófobas en Torre Pacheco y exigir responsabilidades a los incitadores.
El Salto Radio
Yupanqui, la música en colectivo
Jóvenes con raíces latinoamericanas generan espacios de encuentros y formación en Madrid.
Región de Murcia
Bulos y algaradas: la estrategia internacional para promocionar el supremacismo
La campaña en redes de Torre Pacheco ha replicado el modus operandi que instigó los disturbios racistas de Inglaterra el pasado verano.
Estados Unidos
No es una guerra de Trump contra el fentanilo, es una guerra contra los pobres
Donald Trump revive la War On Drugs firmando una nueva ley que establece penas mínimas de diez años contra los traficantes del opiáceo.
Más noticias
Justicia
Organizaciones civiles y de derechos humanos piden protección para el hijo menor de Juana Rivas
Consideran la orden de entrega del hijo menor de Juana al padre como una grave desprotección infantil al ignorar el proceso penal italiano por presunto maltrato contra Arcuri y la minimización previa de las denuncias de violencia del hijo mayor
Francia
Francia se ensaña con los más desfavorecidos con su nueva batería de recortes
El primer ministro galo, François Bayrou, quiere congelar pensiones, ayudas sociales y salarios de funcionarios con un agresivo plan de austeridad que deja indemnes a los más ricos.

Recomendadas

Pensamiento
Nuria Romo
“Los procesos de medicalización no son neutros, se hacen sobre todo hacia las mujeres”
Catedrática de Antropología Social y Cultural, Nuria Romo Avilés lleva más de dos décadas compaginando la investigación con perspectiva de género acerca de drogodependencia con la docencia en la Universidad de Granada.
Comunismo
Jodi Dean
“Sin organización, los movimientos surgen y desaparecen como setas”
La politóloga e historiadora Jodi Dean ha estado en Barcelona para reivindicar el poder de las organizaciones políticas y de la camaradería. En la actualidad trabaja sobre el neofeudalismo y la reconfiguración de la clase trabajadora.
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
La primera retrospectiva completa de Barbara Kruger en España presenta los distintos formatos y soportes con los que ha trabajado en las últimas cinco décadas: ‘paste-up’, instalaciones de vídeo, obras en LED y vinilos murales.
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...