Feminismos
Les feministes protesten al Rectorat de la Universitat de València

Denuncien estar patint una campanya desmesurada de multes injustes que tenen com a objectiu acoquinar-les i castigar-les per les seues protestes antipatriarcals. Concretament, les activistes valencianes han rebut 12 multes administratives que sumen més de 6.000 euros.

Les feministes protesten al Rectorat de la Universitat de València.
Les feministes lligen el comunicat de protesta per les multes administratives del 8M. València. Beatriz Badenas
26 jun 2018 16:51

El moviment feminista ha tornat a realitzar a València una acció reivindicativa després de les concentracions espontànies pel cas de la manada el divendres passat. En esta ocasió, les activistes han pres la decisió d’ocupar les escales del Rectorat de la Universitat de València per mostrar el seu rebuig a l’onada de multes que han arribat des de la Delegació del Govern per les accions del 8 de març. Les activistes han expressat la voluntat de romandre allí fins a ser rebudes per la rectora, Mavi Mestre, que a l’hora de la convocatòria assistia a la presa de possessió del nou delegat del govern, Juan Carlos Fulgencio.

Concretament, a les activistes valencianes les han arribat de moment 12 multes administratives que sumen més de 6.000 euros

Va ser el delegat anterior, Juan Carlos Moragues, qui va signar les multes que han rebut les activistes per la seua participació en les mobilitzacions del 8M. Concretament, a les activistes valencianes les han arribat de moment 12 multes administratives que sumen més de 6.000 euros. Estes multes foren cursades pels agents durant la matinada del 8M. Prompte al matí, al voltant d'un centenar d’activistes realitzava un cercavila informatiu pel barri de Benimaclet quan varen ser retingudes per la policia, que va aplicar la coneguda com tècnica Kettling.


Després de ser retingudes en un carrer i identificades, el piquet va anar cap al Rectorat de la Universitat de València, on van ser rebudes encara una altra vegada per la policia, que va tancar les portes i les va espentar per les escales de l'entrada. Uns deu minuts més tard, la rectora es feia la foto junt amb el moviment, mostrant el seu suport.


La setmana passada, l’assemblea feminista de València va realitzar un vídeo per alertar de la campanya repressiva que estan patint i de l’acumulació de multes. “Se’ns acusa de prendre els carrers, perdre la por i desobeir, emparant-se sota l’antidemocràtica i patriarcal Llei Mordassa”, expliquen elles en el citat vídeo que han fet per informar de la situació.

"Volem una resposta contundent quan puga, podem esperar una estona, però les accions contra nosaltres han sigut contundents i és per eixa raó que demanem una resposta contundent".

Durant l’acció dins del rectorat, han sigut rebudes pel gerent de la universitat, a qui li han demanat contactar a la rectora perquè sàpiga que l’estaven esperant. “Volem parlar amb la rectora i que es posicione públicament per coses que han passat a la universitat”. El gerent pregunta si l’exigència és immediata, a la qual cosa ha contestat una activista “Volem una resposta contundent quan puga, podem esperar una estona, però les accions contra nosaltres han sigut contundents i és per eixa raó que demanem una resposta contundent”. Uns vint minuts més tard, la rectora es personava al hall del rectorat per respondre les seues preguntes.

Feministes de València parlant en la rectora Mavi Mestre.
La rectora Mavi Mestre apareix per a respondre a les preguntes del moviment feminista. Beatriz Badenas
Mavi Mestre ha començat per recordar el 8 de març, dient que va ser un dia molt important que va transcórrer sense cap problema. “Va ser un abans i un després, des de la concentració del matí fins a la manifestació de la vesprada. Va ser un dia molt especial”, declara. També ha apuntat que ha comentat tot al nou delegat del govern, no només les multes al rectorat sinó totes les del moviment d’aquell dia. Concretament, les feministes li han demanat que declare públicament les seues afirmacions per tal de donar suport al moviment i a les protestes per les multes. La rectora ha agafat el manifest que li entregaven i que ha sigut llegit a la porta del rectorat i n'informarà el delegat del govern.“I espere que el pròxim 8 de març siga igual o millor”, deia Mavi Mestre per acomiadar-se.

"No estem ací per a somriure; volem un posicionament públic i nosaltres seguirem als carrers, de l'altres costat, per una qüestió obvia i per posicionament polític", explicava una activista

Les feministes han precisat que això serà abans, començant per les multes d’enguany i l’acció policial durant la jornada. “No estem ací per a somriure; volem un posicionament públic i nosaltres seguirem als carrers, de l’altre costat, per una qüestió obvia i per posicionament polític”, explicava una activista. “I farem la valoració d’este posicionament públic”. A la pregunta de la rectora sobre “l’altre costat”, l’activista ha concretat que “mentre estàvem rebent espentes a les escales del rectorat, que no va passar res perquè ens vàrem ajudar les unes a les altres, vosté estava dins en la porta tancada. Això és altre costat”


Així mateix, ha contestat que no estava al corrent de l'actuació de la policia dins de la universitat, lloc al qual no tenen accés ni permís d'actuació sense consentiment del rectorat. “Jo no vaig autoritzar res” diu Mavi. Les activistes li han demanat que, com a figura principal del rectorat, exigisca la no vulneració dels nostres drets a la vaga i els piquets informatius, així com han explicat que aquell dia només volien fer una assemblea allí dins perquè la policia no els permetia fer-ho fora.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sorteo
Sorteo Teatro contra el antigitanismo machista
Participa en nuestro sorteo para socias de El Salto hasta el 23 de julio y llévate una de las cinco entradas dobles que sorteamos para la función del miércoles 30 en el Teatro del Barrio.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
#19547
29/6/2018 11:03

A ver si lo he entendido. Delegación de Gobierno pone multas por protestas no autorizadas (cuando basta con que preavises con dos o tres días para que DG te autorice) y estás personas se manifiestas como protesta en la puerta de la UV, porque la rectora estaba en la Delegación de Gobierno. Y ¿Por qué no protestan en Delegación de Gobierno?

2
0
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Andalucía
Derechos Humanos Decenas de barrios en Sevilla, Granada y Almería viven otro verano récord en calor con cortes de luz diarios
Endesa mantiene a miles de vecinos de decenas de barrios populares en las ciudades de Granada, Sevilla y Almería sin electricidad. Las instituciones siguen sin atajar una situación que lleva enquistada más de una década en muchas zonas.
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.
Opinión
Opinión Archivo de gestos: lo mínimo como resistencia
Archivar no es solo conservar, es también decidir qué queda fuera. Todo archivo es una forma de poder, pero también puede ser —cuando se invierte desde los márgenes— una forma de desobediencia.

Últimas

Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Estados Unidos
Estados Unidos Las inundaciones en Texas causan 80 muertos en el contexto de recortes a la lucha contra la crisis climática
Siguen los trabajos de rescate y localización de personas desaparecidas en Texas. La respuesta a las lluvias torrenciales dejan en evidencia los hachazos presupuestarios a los servicios de prevención y emergencias de la administración Trump.
Cooperación internacional
Tribuna Extremadura ante el espejo del rearme: ¿más tanques o más derechos?
Una reflexión, con mirada extremeña y desde el mundo de la cooperación, sobre el preocupante giro hacia la militarización de las políticas públicas y de la economía.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Cine
Cine Rezad por los viajeros
‘Les voyageurs’, ópera prima del camerunés David Bingong, es un retrato de la vida de los inmigrantes que esperan para cruzar la frontera que separa Marruecos de España.
Más noticias
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.