Fascismo
La convocatoria neofascista autorizada en València se salda con una agresión y varias identificaciones

La autorización, por parte de Delegación de Gobierno, de la convocatoria de España 2000 en el centro de València el pasado sábado 1 de mayo despertó críticas a su responsable, Gloria Calero, y animó la respuesta de colectivos antifascistas que convocaron a la ciudadanía el mismo día. “Si el gobierno de turno y la policía regala nuestros barrios a la escoria fascista, hemos de ser nosotras quienes les plantemos cara”, afirmaba Acció Antifeixista en sus redes sociales.
Tras el desfile convocado por la organización fascista, donde algunos asistentes exhibieron simbología nazi y falangista, el grupo que denunciaba la presencia del grupúsculo se concentraba a escasa distancia del punto en el que concluía la marcha ultraderechista. Tal y como informó El Salto en su cobertura en directo, los participantes de la marcha antifascista —que previamente habían desplegado pancartas contra la presencia de los discursos del odio— fueron encapsulados por parte de la policía, que impidió que ambos grupos se acercaran e identificó a alguno de los manifestantes.
Si bien durante la jornada se vivieron momentos de tensión, fue en la noche donde aconteció el momento de la agresión por parte de los neonazis que ha denunciado un joven en València. El periodista Miquel Ramos explicó ayer en La Marea que un joven de 20 años recibió una paliza por parte de un grupo de neonazis que huyeron “mientras coreaban consignas nazis como Sieg Heil y amenazaban a los vecinos que recriminaban su actitud”, según explica el periodista, que añade que la víctima, que presentaba varias heridas, ha anunciado que presentará una denuncia a la Fiscalía.

Durante la convocatoria del 1 de mayo y a raíz del desfile de símbolos nazis y consignas de odio por el centro histórico, varias personas recriminaron por redes sociales la actitud de la policía y cargaron contra Delegación del Gobierno. Los hechos recuerdan a lo acontecido el pasado 12 de octubre en el barrio valenciano de Benimaclet, cuando la presencia de un grupúsculo de ultraderechista fue respondida masivamente por el vecindario y tres antifascistas fueron detenidos.
Antifascismo
El barrio de Benimaclet planta cara al odio en una jornada histórica
Cerca de mil antifascistas se concentran en el barrio de Benimaclet mientras una convocatoria de la ultraderecha apenas logra reunir a medio centenar de personas que han sido abucheadas desde los balcones durante todo su desfile.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!