Extremadura
El “verdadero día de Extremadura” se celebra este año con debates, conciertos y un homenaje a Víctor Chamorro

La Asociación 25 de marzo organiza mesas de debate, charlas y conciertos en Los Pinos (Guadiana). La conmemoración del día, que se celebra el sábado 26 de marzo, contará con un homenaje popular a Víctor Chamorro.
25 de marzo Extremadura

Desde la Asociación 25 de marzo quieren que la fecha que les da nombre, en memoria de aquel hito del pueblo extremeño, quede grabada como un día de reivindicación, orgullo y dignidad para Extremadura. Desde ese planteamiento resulta su propuesta de establecer el 25 de marzo como Día de Extremadura, y así lo llevan celebrando desde el año 2016 a través de diferentes actos.

En este año 2022 han celebrado presentaciones del libro “El día que se levantó Extremadura. Veinticinco de marzo de 1936” en diferentes localidades como Badajoz, Hervás, Cáceres, Olivenza, Valdencín o Lisboa, el pasado fin de semana, donde contaron con la presentación a cargo de Fernando Oliveira Baptista, ministro de Agricultura portugués durante los gobiernos de la Revolución de los Claveles.

Para este año 2022, han celebrado presentaciones del libro “El día que se levantó Extremadura. Veinticinco de marzo de 1936” en diferentes localidades como Badajoz, Hervás, Cáceres, Olivenza, Valdencín o Lisboa

Para el próximo viernes, día 25 de marzo, han organizado la Marcha por la Dignidad de Extremadura, que partirá de Pueblonuevo del Guadiana a las 10:00 horas hasta la localidad de Guadiana. Las dos etapas anteriores se han tenido que suspender por previsión de fuertes lluvias. A través de un enlace, la Asociación facilita la inscripción a todas las personas que lo deseen para organizar comida y alojamiento.

El día 26, en el recinto de los Pinos del municipio de Guadiana, la Asociación celebrará diversas actividades. Durante la mañana se llevarán a cabo dos mesas de debate en las que intervendrán, entre otros y otras, Paca Blanco, Montaña Chaves o representantes de Ganaderas en Red, Plataforma por el Tren Ruta de la Plata o la Cooperativa energética extremeña EnVerde.

La tarde se iniciará con un homenaje popular a nuestro paisano, Víctor Chamorro, con intervenciones de familiares y amigos/as, y se dispondrá de ejemplares de su libro Extremadura, afán de miseria, que acaba de reeditar la editorial extremeña Jarramplas. A continuación se dará paso a varios conciertos: Miguel Angel Gómez Naharro, Gente del Pueblo, Puertohurraco, Circo de Pulgas y Mareados, para acabar con una sesión de DJ.

La tarde se iniciará con un Homenaje popular a nuestro paisano, Víctor Chamorro, con intervenciones de familiares y amigos/as, para dar paso a varios conciertos que cerrarán la jornada

Desde la Asociación animan a una asistencia masiva para conmemorar esta fecha histórica que sirva de palanca en el impulso hacia un futuro digno en Extremadura y se ofrecen a los distintos medios de comunicación para explicar qué significa el 25 de Marzo para nuestra tierra.

Asociación 25 de marzo acto conmemoración
Cartel de los actos conmemorativos del 25 de marzo en Extremadura.

ACTOS CONMEMORACIÓN 25 MARZO 2022

25 marzo: Marcha por la Dignidad de Extremadura. Pueblonuevo del Guadiana-Guadiana (pueblo.

26 marzo: Recinto Los Pinos (Guadiana):

10:00-12:00 horas

- Saqueo y expolio. Por el periodista Dani Domínguez.

- Corrupción política y depredación ambiental. Paca Blanco (Ecologistas en Acción)

- Transportes e incomunicación. Por J. Eugenio Mena.

 - Defensa del territorio. Por Montaña Chaves (Salvemos la montaña de Cáceres)

- Latifundismo y Reforma Agraria. Por Eugenio Romero.

12:00 a 14:00 horas

- Cooperativismo. Alain García.

- Sector primario. Monte Orodea.

- Empleo digno. José Luis Gibello.

- Democratización y soberanía energética. Yolanda Tomé (EnVerde)

16:00-18:30 horas

- Homenaje popular a Víctor Chamorro.

- Intervenciones de familiares y amigos/as.

A partir de las 19:00

Conciertos


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.
Extremadura
25-m, Día de Extremadura El 25 de marzo como ‘Día de Extremadura’ se celebrará este año en Los Santos de Maimona
La jornada se celebrará el próximo sábado 22 de marzo en el espacio de ‘La Fábrika detodalavida’, comenzando a las 10 de la mañana con charlas y debates y continuando por la tarde con conciertos.
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.