Extremadura
La alcaldesa de Don Benito reconoce que se inventó la conspiración del “pucherazo”

Durante un pleno plagado de irregularidades, María Fernanda Sánchez, alcaldesa de Don Benito, ha reconocido que se inventó la conspiración del "pucherazo” en las votaciones sobre la fusión con Villanueva de la Serena.
Fusión Don Benito Villanueva
Partidarios de la fusión. Fotografía: RTVE.es

Joven extremeño y militante de Nuevo Extremeñismo.

2 feb 2024 07:18

El silencio cómplice del Partido Popular está permitiendo a la alcaldesa María Fernanda Sánchez socavar la convivencia en la tercera ciudad más grande de la Provincia de Badajoz.

Gracias al trabajo del hostigado periodista Javi Sánchez Luque, a quien los ultras que gobiernan Don Benito no le perdonan que saque a la luz sus miserias, la ciudadanía ha podido escuchar un audio en el que su alcaldesa (quien llegó al poder agitando la teoría de la conspiración del supuesto “pucherazo” en la consulta en la que el 66,7% de los dombenitenses apoyaron la fusión) reconocía no tener ninguna prueba que sostenga dicha afirmación y admitía que “solo había humo” (la consulta ya ha sido avalada por la justicia, que ha sentenciado que fue totalmente limpia).

Extremadura
Don Benito Mercedes Gallego, la censura y los non gratos
El pasado lunes la escritora Mercedes Gallego denunció en sus redes sociales la censura del Ayuntamiento de Don Benito.

El pleno celebrado esta semana (que fue el primero en meses en un Ayuntamiento que sigue sin presupuestos) no contó con la presencia del PSOE (que ha pedido la nulidad porque 8 de sus 9 concejales no fueron convocados al pleno), por lo que solo estaban presentes los partidos del gobierno municipal (PP y la formación de extrema derecha Siempre Don Benito), que aprovecharon la situación para aprobar de manera unánime algunas de las propuestas que había en el orden del día.

Fue un pleno con máxima tensión; la nueva normalidad desde que los populares otorgaron la alcaldía de la ciudad a la ultraderecha negacionistas del referéndum. Frente a la unidad mostrada por los asistentes al pleno (a favor de la fusión), la alcaldesa respondió con malas formas y contestaciones indebidas, a las que ya nos tienen acostumbrados.

Fue un pleno con máxima tensión; la nueva normalidad desde que los populares otorgaron la alcaldía de la ciudad a la ultraderecha negacionistas del referéndum
Pero en este pleno, la situación escaló cuando la alcaldesa amenazó con ordenar a la Policía Local la detención de una de las vecinas presentes, que protestó ante el hecho de que respondiera de forma desmedida contra los críticos en contraste con la pasividad con la que trató a su marido cuando interrumpió otro pleno anterior al grito de “Maricón” e “Hijo de puta”. La respuesta de la alcaldesa fue literalmente “yo no tengo una memoria tan maravillosa, si esa es la pregunta, no procede, siguiente pregunta”.

Extremadura
Don Benito Una concejala de Siempre Don Benito oculta una foto con el cadáver de un buitre leonado
Graciela María Gómez Álvarez, concejala en Don Benito, ha candado sus redes sociales. En ellas son habituales publicaciones franquistas y de caza. La más polémica, una foto con un buitre leonado inerte.

En el momento de los ruegos y preguntas, uno de los conformantes de la Asociación por la Fusión de Don Benito y Villanueva hizo alusión a las pruebas que Siempre Don Benito había prometido hacer públicas al llegar al Ayuntamiento. La respuesta de la alcaldesa fue decir que ella no estaba obligada a cumplir “como alcaldesa” lo que prometió “como candidata”. Acto seguido, reconoció que no hubo pucherazo y que no había pruebas porque solo había humo, y que mientras ella ocupe el Ayuntamiento, la fusión seguirá muerta: “Por supuesto que no hemos encontrado pruebas, porque no hay nada, porque había humo”.

La ciudadanía que votó por el Partido Popular se pregunta dónde quedó la firme promesa de PP de defender la fusión mientras los críticos denuncian la hipocresía e incoherencia de un partido que se ha vendido por sillones (se han repartido la alcaldía por años con la extrema derecha en un pacto 2+2 pese a que el PSOE ganó las elecciones).

Extremadura
Análisis político Don Benito no paga traidores
Sobre la situación política de Don Benito tras la victoria de Siempre Don Benito.


Frente a las amenazas de la extrema derecha, las conspiraciones sin pruebas, los insultos y la crispación, las asociaciones de vecinos, la sociedad civil y las fuerzas políticas progresistas apostamos por seguir trabajando en favor de una solución que beneficie a las Vegas Altas y al conjunto de Extremadura. Un proyecto de futuro para todas. SÍ a la FUSIÓN. 

Archivado en: Política Extremadura
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
4/2/2024 12:41

Bueno, pues genial, ¿no?
Más progreso, más ingresos, los precios de la vivienda (pisos, casas, etc.) aumentarán de un día para otro.
Vamos, todo una grandiosa mejora en la calidad de vida se avecina, quién sabe.
Ese tipo de progresos parece que siempre benefician a los que ya están bien gordos y beneficiados y siempre perjudican a los más débiles, poniéndole más complicaciones a sus vidas.
Es el progreso tipo "timo de la estampita", se podría decir.
Ojalá me equivoque, pero todo indica que ese tipo de historias ya están cocinadas por los que mandan y para beneficio de los mismos. Ojalá me equivocara.
Aunque, claro también hay que tener en cuenta dos aspectos:
a) la manipulación o maquillaje de las estadísticas económicas por quienes manejan las informaciones, para así presentarlo todo como un gran progreso para todas las personas y...
b) la negativa de la población a reconocerse como un pobre D. Nadie, perdedor o 'loser' ... ¡¡¡eso jamás!!!
En fin.

0
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.