Explotación laboral
Extrabajadoras de Foster’s Hollywood Bilbao reciben amenazas por exigir sus derechos

Las trabajadoras despedidas protestaron pegando carteles en el restaurante y por la noche aparecieron otros amenazantes en la puerta de casa y en el buzón de la madre de una de las denunciantes.


Protesta Foster
Protesta frente al restaurante Foster´s Hollywood de Gran Vía (Bilbao) Ecuador Etxea
14 mar 2018 23:34

Una decena de personas se concentraron ayer frente a los locales del restaurante Foster’s Hollywood ubicado en la Gran Vía de Bilbao, convocadas por Eragin, para denunciar la colocación de carteles amenazantes contra trabajadoras despedidas que reivindicaban sus derechos laborales.

Según denuncia el sindicato LAB, tras ser despedidas once trabajadoras del Foster’s Hollywood de Bidebarrieta, estas decidieron, además de exigir judicialmente todo aquello que les corresponde, hacer públicas las condiciones laborales a las que se veían sometidas. Para ello, han realizado diferentes acciones frente al otro lugar de trabajo que aún continúa abierto, en Gran Vía, denunciando que ni la temporalidad, ni la parcialidad, ni la categoría de sus contratos eran reales. Además, el desconocimiento del idioma y de los derechos laborales por parte de las trabajadoras eran utilizados para exprimirlas más y más, siempre condenadas a menosprecios y humillaciones. Entre los carteles utilizados en sus movilizaciones se podían lemas como: “8 familias afectadas” y “¡No nos cansaremos de luchar!”. 

Sin embargo, el pasado día 8 de marzo, en el contexto de la Huelga Feminista, la madre de una de las trabajadoras recibió una llamada de la gerencia, indicándole que “no sabe dónde se mete”. Más tarde, encontró unos carteles en la puerta de su domicilio y obstruyendo el buzón familiar, fijados con el etiquetado típico de la franquicia. Dichos carteles tenían mensajes como “¡hartos de limpiar vuestra mierda!”, “estáis jugando con el pan de 16 familias” y “¡si queréis guerra, tendréis guerra!”. Al día siguiente, se repitieron los hechos en las inmediaciones del domicilio de otra de trabajadora. 

Desde LAB denuncian que "lamentablemente, tal y como ocurre en cada vez en más franquicias que florecen rápidamente en nuestra ciudad, la explotación laboral es el sello que define la gerencia bilbaína de Foster ́s Hollywood".

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cádiz
Derechos laborales Miles de trabajadores del metal continúan la huelga en Cádiz contra el acuerdo firmado por UGT y la patronal
CGT y CTM continúan con la huelga del metal en Cádiz tras la firma de un acuerdo entre UGT y la patronal que consideran una traición a los trabajadores del sector.
Cádiz
Derechos laborales La lucha sigue: miles de trabajadores del metal en Cádiz se niegan al preacuerdo de UGT y continúan la huelga
Los trabajadores se niegan a aceptar el preacuerdo firmado entre la UGT y la patronal que el resto de agrupaciones sindicales consideran que podría desembocar en “el peor convenio” de la historia del metal
Explotación laboral
Explotación laboral en fotovoltaicas Trabajar 11 horas, 6 días a la semana, a 8 euros la hora: la explotación tras las fotovoltaicas en Extremadura
Trabajadores de la construcción del parque solar extremeño ‘Renopool’ denuncian estar siendo explotados por Imenergy, subcontratada a su vez por Sacyr, para sacar adelante el proyecto de Plenitude, filial de la petrolera italiana Eni.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.