Explotación laboral
Trabajadoras del hogar denuncian la explotación de la agencia Apuros Mayse de Barakaldo

Esta empresa de colocación de trabajadoras del hogar ha sido denunciada tres veces por ATH-ELE, la Asociación de Trabajadoras del Hogar de Bizkaia, por someter a sus empleadas a prácticas abusivas, como exigirles el pago a su sustituta en el caso de solicitar un fin de semana libre, y operar sin permiso de Lanbide.

29 mar 2019 10:40

Medio centenar de trabajadoras del hogar se concentraron ayer en Barakaldo para denunciar la existencia de agencias de colocación de trabajadoras del hogar que tachan de “agencias vampiras”. El acto de protesta fue convocada por ATH-ELE, Asociación de Trabajadoras del Hogar de Bizkaia, y contó con el apoyo de una decena de colectivos y sindicatos.

“La agencia de colocación Apuros Mayse es una agencia ilegal, pues no cuenta con la autorización de Lanbide (Servicio Vasco de Empleo)”, explicó Lorea Ureta, militante de ATH-ELE, organización formada no solo por las trabajadoras del hogar, sino también por otros miembros militantes. Desde la asociación han interpuesto tres denuncias en la Inspección de Trabajo contra esta agencia desde el año 2013, la última en febrero, señalando que carece de permiso como agencia de colocación.

Según denunciaron, Apuros Mayse somete a unas condiciones pésimas a sus trabajadoras. “No respetan las jornadas de trabajo, que pueden llegar a diez y doce horas diarias los siete días de la semana. Si una empleada necesita un fin de semana libre es ella quien debe pagar a la sustituta. En algunas ocasiones no les dan de alta en la Seguridad Social”, aseguró Ureta.

Desde ATH-ELE exigieron "el cierre de la empresa y que inspección actúe también en el caso de otras agencias de este tipo", además de exigir la intervención del Gobierno vasco para que los servicios de cuidados sean públicos.

Según explicaron ayer en un comunicado, el ente público se beneficia de la oferta privada de estos servicios tan necesarios, evitando así tener que costearlos. Sin embargo, esto supone que los precios de contratación de las trabajadoras, unas 90.000 mujeres en la CAV, según los últimos datos oficiales de 2011, sean asequibles a costa de la precariedad laboral de estas.

Las manifestantes denunciaron también, desde una perspectiva feminista, este modelo en el que los cuidados no están valorados dentro del núcleo familiar y, fuera de él, se materializan en trabajos con condiciones precarias de abuso a las trabajadoras, muchas de ellas inmigrantes, lo que las sitúa en una situación aún más vulnerable.

La concentración frente a la sede de Apuros Mayse, en pleno centro de Barakaldo, contó con el apoyo de diversos colectivos y sindicatos como AMB-BEA, Argilan, Argitan, Berri-otxoak, Bilgune Feminista, Feministalde, SOS Racismo, Trabajadoras No Domesticadas, ELA, ESK Steeilas, CGT/LKN.

La pancarta principal exigía el "Control y cierre de las agencias vampiras”, pero también se leían otras consignas como “Zaintza ez da negozioa”, “El Gobierno vasco no quiere controlar las agencias” o “Agencias vampiras itxi orain”.

En este vídeo se puede ver el testimonio de Teodora, una antigua trabajadora que explica el funcionamiento de esta empresa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Ley de dependencia
Derechos sociales Reclaman más financiación para la ley de dependencia ante el nuevo anteproyecto
Bustinduy garantiza como universales servicios como la teleasistencia o recibir sanidad se resida donde se resida, en referencia a los protocolos del covid en las residencias.
Comunidad de Madrid
Subida salarial Las cuidadoras de Madrid suspenden la huelga tras la promesa de nuevos pliegos que permitan subir salarios
Dos de los tres sindicatos convocantes han dejado en suspenso el conflicto hasta la publicación de los pliegos, momento en el que desconvocarían oficialmente la huelga. OSAD se abstuvo de firmar el acuerdo con la patronal por ser “insuficiente”.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.