Euskal Herria
Redes de cuidados contra el Covid19 en Euskal Herria

En muchas ciudades y pueblos de Euskal Herria se están organizando grupos de ayuda mutua para apoyar a las personas o colectivos más vunerables que puedan tener problemas para sobrellevar las duras condiciones impuestas por el Estado de Alerta. En Hordago listamos algunas de ellas para que podaís poneros en contacto, ya sea para solicitar ayuda o para participar como voluntarias. Mientras, la lista no para de crecer.


cuarentena coronavirus Bilbao
Juegos infantiles clausurados en Basurto Christian García
16 mar 2020 19:00

Desde la mañana del domingo, todos los ciudadanos y ciudadanas del Estado español tienen prohibido salir de casa salvo si es por motivos de primera necesidad. Esta medida, sin embargo, perjudica a las personas y colectivos más vulnerables que necesitan apoyo de terceros para afrontar los cuidados: población de riesgo ante el contagio, personas trabajadoras con niños y niñas a su cargo, personas sin hogar o personas con movilidad reducida.

Ante esta realidad, en muchas ciudades y pueblos de Euskal Herria, se están organizando grupos de ayuda mutua para apoyar a las personas o colectivos más vulnerables. Las propias vecinas y vecinos han sido las que han tomado la iniciativa creando redes de cuidados en bastantes municipios, mientras que en otros han sido Ayuntamientos, mancomunidades comarcales u otro tipo de administraciones las que las han fomentado.

A pesar de que la información sobre dichas organizaciones está cambiando y completándose constantemente, he aquí un listado de contactos elaborado por HORDAGO mediante la recopilación de organizaciones creadas en Hego Euskal Herria y difundidas por medios y redes sociales.


BIZKAIA

  • Red de voluntariado de la Diputación Foral de Bizkaia / 944 06 60 00 (para recibir ayuda) y 944 16 15 11 (para prestarla) o bizkaiagara@bizkaia.eus
  • Ea: Beletxe Bizilagun Elkartea y Ayuntamiento / 630 175 911 y 94 627 52 27
  • Itzubaltzeta/Romo, Getxo / 661 252 204
  • Ibarrangelu Ayuntamiento / 94 627 60 04 (por la mañana) y 646 276 198 (por la tarde)
  • Mamarugiako Gaztetxea, Santurtzi / 634 415 308
      • Ugao: Jóvenes de Ugao / 688 626 562
      • Zorrotza, Bilbao: Red de cuidados comunitaria de Zorrotza / 632618253 (de 10 a 12 de la mañana)
      • Zaldibar: Zaldibarko Gazte Taldea / 660 341 642

        GIPUZKOA

        • Antzuola Ayuntamiento / 650 805 248
        • Arrasate / 602 641 990 (para lo relativo al cuidado de niñas/os) o 697 972 222 (para lo relativo a compras)
        • Añorga, Donostia / 628 947 262 y 659 355 948
        • Casco Viejo, Donostia / 617 754 839
        • Hernani: Urumea Herri Gunea / 663 473 045 y 690 145 760
        • Lasarte-Oria Babes Sarea / lasartekobabestaldea@gmail.com
          • Oñati Ayuntamiento/ 691 831 072 y 616 750 332 (ambos para recibir ayuda), y  saretuz@onati.eus (para prestarla)
          • Zaldibia Ayuntamiento / 680 795 473

          ARABA

          • Agurain / 622 22 97 29
          • Zuia / 695 716 804


          NAFARROA

            • Antsoain: Gazte Mugimendua / 653 705 827
            • Arrosabia-Milagrosa, Iruñea / 661 68 01 61 y 664 56 98 04
            • Baztan / 948 58 00 06 o 641 87 28 21
            • Erroibar-Auritz Erro-Burguete / 948 79 04 39 y 609 28 30 01
            • Etxarri: Etxarriko Elkartasun Sarie / 673319557 y 671603012
            • Ermitagaina y Mendebaldea, Iruñea / 687 923 878
            • Etxabakoitz, Iruñea / 948 42 07 66
            • Iturrama, Iruñea / 661 078 114
            • Irunberri-Lumbier / 626 44 32 95 y 686 50 35 65
            • Mendillorri, Iruñea / 640 64 36 05 y 629 44 62 22
            • Leitza / 61738 59 33
            • Lesaka / 948 63 70 05 y 692 18 62 52
            • Tafalla / 948 17 17 17
            • Uharte-Huarte / 948 33 32 23
            • Zizur: Esparru Gaztetxea / 684 101 111 y 644 878 483
            Informar de un error
            Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

            Relacionadas

            Madrid
            Corrupción El novio de Ayuso, a un paso del banquillo por fraude fiscal y falsificación de documentos
            La jueza que instruye la causa propone el procesamiento de Alberto González Amador, de uno de sus testaferros y de los tres presuntos colaboradores en el caso del fraude a Hacienda.
            Comunidad de Madrid
            Comunidad de Madrid Suspendidas las declaraciones de los cabecillas de los protocolos de la ‘vergüenza’
            Reclaman que no han sido llamados en tiempo y forma. Los familiares de los 7219 residentes fallecidos denuncian denegación de servicios por motivos discriminatorios a tres altos cargos de Isabel Díaz Ayuso.
            Chernóbil
            Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
            Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
            #61229
            21/5/2020 11:05

            En Bergara (Gipuzkoa) también hay grupo de voluntarios, lo gestiona el Ayuntamiento

            0
            0
            #51151
            21/3/2020 19:07

            8-M duten emakumezkoek eta Coronavirusaren kutsadura erabiliz jada genero indarkeriaren ia 20 urteetan baino hilketa gehiago egiten dituzte egun batean

            3
            2
            #49765
            17/3/2020 20:47

            Si no te keda claro lo del feminismo lo ke estamos viviendo lo explica: se antepone el sistema productivo al reproductivo.

            0
            0
            #49627
            17/3/2020 12:01

            Trapagaran (bizkaia) : trapagaranelkartasunsarea@sindominio.net

            0
            0
            #49464
            16/3/2020 20:59

            Solo el pueblo salva al pueblo.

            1
            0
            #49446
            16/3/2020 19:28

            en Barañain BaraZain https://twitter.com/BaraZain2/status/1239216529029435393

            1
            0
            Justicia
            Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
            Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
            Alquiler
            Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
            “El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
            República Democrática del Congo
            República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
            El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.
            Análisis
            Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
            El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
            Corrupción
            Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
            El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
            València
            València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
            La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.

            Últimas

            Sevilla
            Cumbre de la ONU en Sevilla Cumbre de la ONU en Sevilla: sin EEUU, sin hablar de Palestina y con poca ambición según las ONG
            Más de 150 representantes internacionales debatirán en la Cumbre de la ONU hasta el 3 de julio con el objetivo de firmar el Compromiso de Sevilla, un acuerdo “hipócrita y poco ambicioso”, según las organizaciones sociales
            Opinión
            Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
            Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
            Barcelona
            Derecho a la vivienda Amenazas de violencia extrema y una paliza a los habitantes de un bloque okupado de Barcelona
            El Salto accede a las llamadas y mensajes de audio amenazadores que un grupo de desokupa envía al vecindario del bloque Llenguadoc, donde confirma cumplir con el mandato del propietario del edificio.
            El Salto Radio
            El Salto Radio Peinando canas 3: ¡Vamos al cine!
            En el tercer capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de El Parlante, entidad organizadora del festival La Gran Pantalla.
            Más noticias
            Palestina
            Palestina 72 personas asesinadas en Gaza en las últimas horas
            Los ataques se han intensificado en el norte del enclave y la población continúa siendo atacada por el ejército israelí en los puestos de distribución de comida de la Fundación Humanitaria Gaza.

            Recomendadas

            Historia
            Historia ‘Weimar’, y su eco
            ‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
            Economía social y solidaria
            Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
            La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
            Río Arriba
            Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
            Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.