Euskal Herria
Redes de cuidados contra el Covid19 en Euskal Herria

En muchas ciudades y pueblos de Euskal Herria se están organizando grupos de ayuda mutua para apoyar a las personas o colectivos más vunerables que puedan tener problemas para sobrellevar las duras condiciones impuestas por el Estado de Alerta. En Hordago listamos algunas de ellas para que podaís poneros en contacto, ya sea para solicitar ayuda o para participar como voluntarias. Mientras, la lista no para de crecer.


cuarentena coronavirus Bilbao
Juegos infantiles clausurados en Basurto Christian García
16 mar 2020 19:00

Desde la mañana del domingo, todos los ciudadanos y ciudadanas del Estado español tienen prohibido salir de casa salvo si es por motivos de primera necesidad. Esta medida, sin embargo, perjudica a las personas y colectivos más vulnerables que necesitan apoyo de terceros para afrontar los cuidados: población de riesgo ante el contagio, personas trabajadoras con niños y niñas a su cargo, personas sin hogar o personas con movilidad reducida.

Ante esta realidad, en muchas ciudades y pueblos de Euskal Herria, se están organizando grupos de ayuda mutua para apoyar a las personas o colectivos más vulnerables. Las propias vecinas y vecinos han sido las que han tomado la iniciativa creando redes de cuidados en bastantes municipios, mientras que en otros han sido Ayuntamientos, mancomunidades comarcales u otro tipo de administraciones las que las han fomentado.

A pesar de que la información sobre dichas organizaciones está cambiando y completándose constantemente, he aquí un listado de contactos elaborado por HORDAGO mediante la recopilación de organizaciones creadas en Hego Euskal Herria y difundidas por medios y redes sociales.


BIZKAIA

  • Red de voluntariado de la Diputación Foral de Bizkaia / 944 06 60 00 (para recibir ayuda) y 944 16 15 11 (para prestarla) o bizkaiagara@bizkaia.eus
  • Ea: Beletxe Bizilagun Elkartea y Ayuntamiento / 630 175 911 y 94 627 52 27
  • Itzubaltzeta/Romo, Getxo / 661 252 204
  • Ibarrangelu Ayuntamiento / 94 627 60 04 (por la mañana) y 646 276 198 (por la tarde)
  • Mamarugiako Gaztetxea, Santurtzi / 634 415 308
      • Ugao: Jóvenes de Ugao / 688 626 562
      • Zorrotza, Bilbao: Red de cuidados comunitaria de Zorrotza / 632618253 (de 10 a 12 de la mañana)
      • Zaldibar: Zaldibarko Gazte Taldea / 660 341 642

        GIPUZKOA

        • Antzuola Ayuntamiento / 650 805 248
        • Arrasate / 602 641 990 (para lo relativo al cuidado de niñas/os) o 697 972 222 (para lo relativo a compras)
        • Añorga, Donostia / 628 947 262 y 659 355 948
        • Casco Viejo, Donostia / 617 754 839
        • Hernani: Urumea Herri Gunea / 663 473 045 y 690 145 760
        • Lasarte-Oria Babes Sarea / lasartekobabestaldea@gmail.com
          • Oñati Ayuntamiento/ 691 831 072 y 616 750 332 (ambos para recibir ayuda), y  saretuz@onati.eus (para prestarla)
          • Zaldibia Ayuntamiento / 680 795 473

          ARABA

          • Agurain / 622 22 97 29
          • Zuia / 695 716 804


          NAFARROA

            • Antsoain: Gazte Mugimendua / 653 705 827
            • Arrosabia-Milagrosa, Iruñea / 661 68 01 61 y 664 56 98 04
            • Baztan / 948 58 00 06 o 641 87 28 21
            • Erroibar-Auritz Erro-Burguete / 948 79 04 39 y 609 28 30 01
            • Etxarri: Etxarriko Elkartasun Sarie / 673319557 y 671603012
            • Ermitagaina y Mendebaldea, Iruñea / 687 923 878
            • Etxabakoitz, Iruñea / 948 42 07 66
            • Iturrama, Iruñea / 661 078 114
            • Irunberri-Lumbier / 626 44 32 95 y 686 50 35 65
            • Mendillorri, Iruñea / 640 64 36 05 y 629 44 62 22
            • Leitza / 61738 59 33
            • Lesaka / 948 63 70 05 y 692 18 62 52
            • Tafalla / 948 17 17 17
            • Uharte-Huarte / 948 33 32 23
            • Zizur: Esparru Gaztetxea / 684 101 111 y 644 878 483
            Informar de un error
            Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

            Relacionadas

            Chernóbil
            Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
            Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
            Comunidad de Madrid
            Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
            A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
            #61229
            21/5/2020 11:05

            En Bergara (Gipuzkoa) también hay grupo de voluntarios, lo gestiona el Ayuntamiento

            0
            0
            #51151
            21/3/2020 19:07

            8-M duten emakumezkoek eta Coronavirusaren kutsadura erabiliz jada genero indarkeriaren ia 20 urteetan baino hilketa gehiago egiten dituzte egun batean

            3
            2
            #49765
            17/3/2020 20:47

            Si no te keda claro lo del feminismo lo ke estamos viviendo lo explica: se antepone el sistema productivo al reproductivo.

            0
            0
            #49627
            17/3/2020 12:01

            Trapagaran (bizkaia) : trapagaranelkartasunsarea@sindominio.net

            0
            0
            #49464
            16/3/2020 20:59

            Solo el pueblo salva al pueblo.

            1
            0
            #49446
            16/3/2020 19:28

            en Barañain BaraZain https://twitter.com/BaraZain2/status/1239216529029435393

            1
            0
            Galicia
            Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
            La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.
            Violencia machista
            Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
            El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
            Palestina
            Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
            Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
            Tribuna
            Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
            Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
            Laboral
            Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
            Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
            Comunidad de Madrid
            Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
            De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
            Opinión
            Opinión ¡A la mierda Europa!
            Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
            Laboral
            Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
            El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.

            Últimas

            Eventos
            Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
            El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
            Análisis
            Análisis ¿Existe una identidad europea?
            El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
            Sanidad
            GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
            Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
            Ayuntamiento de Madrid
            Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
            El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
            Madrid
            Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
            La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
            Más noticias
            El Salto Radio
            El Salto Radio Malismo
            Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
            Libertad de expresión
            Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
            La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.

            Recomendadas

            Pensamiento
            Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
            La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
            Industria armamentística
            Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
            Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
            Catalunya
            Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
            Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.