Ironía e instrumentalización: el asesinato de Kirk a manos de un joven blanco incendia la política en EEUU

La detención de Tyler Robinson como presunto autor de los disparos que acabaron con la vida de un influencer de extrema derecha no han calmado las aguas de un movimiento que reclama la “guerra civil” contra la izquierda.
Tyler Robinson
Ficha policial de Tyler Robinson distribuida por las autoridades del Estado de Utah (EEUU).
13 sep 2025 15:28

No era trans, no era latino, no estaba vinculado con ningún grupo de “ultraizquierda” (sea lo que sea eso), es, presuntamente, un muchacho blanco de Utah, sano hijo del patriarcado, criado por una pareja de amantes de los rifles de asalto, y metido hasta el tuétano en las subculturas de los foros de internet. Tyler Robinson, sospechoso número uno del asesinato del influencer ultraderechista Charles Kirk el pasado 10 de septiembre en la ciudad de Orem, en el Estado de mayoría mormona, dejó una serie de mensajes crípticos en unos casquillos de bala y, de paso, levemente aturdidos a quienes esperaban que esta nueva muestra de violencia política favoreciera la marginación, criminalización y persecución de la izquierda y los movimientos antirracistas estadounidenses.

“Fue uno de los nuestros”, confesó Spencer Cox, el gobernador de Utah. “Por 33 horas estuve rezando para que no fuera uno de nosotros, que fuera alguien de otro Estado, alguien que hubiera venido de otro país”, reflexionó Cox en la rueda de prensa en la que explicó las circunstancias de la detención de Robinson. “Tristemente, esta oración no fue respondida como yo esperaba. (...) Sí, ocurrió aquí y fue uno de nosotros”, concluyó este político republicano, en referencia al origen y la etnia del (presunto) tirador.

Porque nada induce a pensar que Robinson tuviese vinculación con ningún grupo. Era un joven criado en un hogar conservador —su familia ha borrado todas las publicaciones de Facebook en la que Robinson, menor de edad, aparece posando con armas de asalto— e interesado por la política recientemente. Según un testimonio, hace poco criticó a Kirk “porque no les gustaba él y los puntos de vista que tenía”, pero los perfiles publicados estos días no aciertan a explicar cuáles eran las discrepancias. Lo que sí se conocía era su afición a los juegos de disparos: Halo, Call of Duty o Helldivers 2, del que sacó una de las referencias grabadas en las balas con las que (presuntamente) disparó a Kirk.

La realidad es que los influencers de extrema derecha y varios funcionarios republicanos han visto el momento Kirk como la hora de llamar a la guerra

Esos mensajes que Tyler Robinson escribió en las balas que disparó con su rifle de cerrojo de alta potencia —posiblemente un Mauser— abundan en la confusión de símbolos de las subculturas Z. “¡Hey fascista! ¡Atrápalo!”, escrito junto con señales que parecen remitir a los botones de videoconsolas; “Oh Bella ciao Bella ciao Bella ciao ciao ciao” y “Gay el que lo lea (me parto el culo)”, remiten a memes de los foros de internet y, aunque el caso de Bella ciao se trate de un mensaje antifascista, adquiere otro tamiz pasado por el tamiz del trolleo. La canción está incluida en una lista de reproducción de Spotify específicamente destinada a los Groypers, el grupo de extrema derecha señalado desde que trascendió la detención de Robinson.

Otro mensaje, especialmente críptico, “Notices bulges OwO what's this?”, está relacionada con los juegos online y la cultura furry (amantes de los animales antropoformizados). Los foros de internet han publicado en las últimas horas fotos de Robinson vestido con un chándal Adidas negro usado en otro meme, en este caso de la Rana Pepe.

La pregunta sobre la ideología de Robinson, sin embargo, permanece abierta. En cualquier caso, la diana sobre Charlie Kirk la habían colocado los grupos de extrema derecha hace mucho tiempo. 

Qué son los groypers, el grupo al que el presunto asesino de Kirk hizo guiños

El asesinato ha dejado también un concepto poco conocido, el de ‘groyper’, palabra tomada de un personaje de animación derivado de “Pepe the frog”, uno de los símbolos tradicionales de la alt right estadounidense (y mundial).

Este subgrupo se dio a conocer a partir de 2019. En noviembre de 2020 participaron en un grupo diferenciado por simbología y liderazgo en la Million MAGA March convocada para reclamar la victoria de Donald Trump en las elecciones que perdió contra Joe Biden. Se trataba de un grupo de blancos y aseados jóvenes encabezados por Nick Fuentes. Este supremacista y nacionalista blanco ha pugnado con los elementos e influencers de la Conservative Political Action Conference (Conferencia de Acción Política Conservadora) a los que considera poco firmes, blandos. 

Así los ha definido Craig Johnson en un artículo traducido por Jacobin:

Los Groypers representan la extrema derecha de la política estadounidense, la vanguardia entre los outsiders fascistas y la facción nacionalista cristiana que intenta llevar la campaña de Trump al corazón del Partido Republicano. Son abiertamente antisemitas, difunden amenazas contra el pueblo judío y empatizan abiertamente con Hitler. Son nacionalistas cristianos y blancos, y utilizan imágenes y lenguaje asociados a las Cruzadas para sus mensajes llenos de ira y violencia. También son orgullosamente misóginos y anti-LGBTQ, invirtiendo el eslogan “mi cuerpo, mi elección” por “tu cuerpo, mi elección”, subrayando su oposición al aborto y su apoyo desnudo a la dominación patriarcal. Son en su mayoría jóvenes, y no son muchos. Pero son ruidosos, activos y están decididos a transformar la política estadounidense.

El nacimiento político de Nick Fuentes tuvo lugar en torno a los sucesos de Charlotesville, en 2017. Hace ahora ocho años, la activista antirracista Heather Heyer murió el 12 de agosto en Charlottesville (Virginia) tras ser atropellada por un coche conducido por James Alex Fields, un joven de 20 años relacionado con movimientos supremacistas blancos. La colisión dejó heridas a otras 19 personas. Las protestas por el asesinato generaron una respuesta del odio por parte de cientos de activistas del supremacismo blanco, que tomaron esa pequeña localidad con armamento pesado y la intención de intimidar a los manifestantes de izquierdas. 

En esa concentración de la extrema derecha, convocada bajo el nombre Unite the Right rally, varios grupos envalentonados por el triunfo de Donald Trump en 2016, coincidieron en la pequeña localidad virginiana. Estaba el Ku Klux Klan como fracción que representa la primera versión del fascismo estadounidense, estaban los proud boys y un ramillete de grupos. Estaba también el joven de 18 años Nick Fuentes, que escribió en su Facebook un mensaje: “La élite transnacional desarraigada sabe que se avecina una oleada de identidad blanca”, como recordó en 2021 Ben Lorber para Political Research.

Fuentes, que fue expulsado de Youtube en 2020, ha cultivado un estilo que conecta con las subculturas gamers de internet. La ironía pasa a ser, bajo su prisma, un recurso fundamental, un arma que permite confundir a la audiencia, eludir las consecuencias de la difusión de discursos de odio y, como explica el periodista Tom Dreisbach, atraer a público joven y adolescente por la mezcla de irreverencia, incorrección política y brutalidad de sus mensajes. En un artículo para la radio pública estadounidense, Dreisbach toma como ejemplo una larga descripción de maltrato machista finalizada con un equívoco “¡es broma!”. El mismo recurso es habitualmente usado para la difusión de mensajes antisemitas o para afirmaciones homófobas. En una explicación publicada en Youtube, Fuentes explicó cómo la ironía es el “lenguaje de esta era nihilista” y la única forma posible de conectar con la generación Z.

La distancia que separaba a Charlie Kirk de los Groypers

Kirk había fomentado el nacimiento de una organización, Turning Point USA, orientada a aglutinar a la juventud del movimiento MAGA (Make America Great Again) y, según la propia extrema derecha, no lo suficientemente supremacista y homófoba. Durante la gira de conferencias “Guerra Cultural” encabezada por Kirk desde 2019, los partidarios de Nick Fuentes se volcaron en trollear al mirlo blanco de la extrema derecha institucional.

Otros grupos paramilitares y neonazis como Proud Boys y Oath Keepers habían señalado a Kirk por su apoyo a Israel. Sin embargo, como refleja el periodista David Gilbert en Wired, el asesinato de Kirk está siendo un catalizador para estos grupos en una renovación de la “caza de los izquierdistas”, a pesar de que ninguna evidencia señala la filiación del presunto asesinato con grupos antifascistas o de tendencia liberal.

La realidad es que los influencers de extrema derecha y varios funcionarios republicanos han visto el momento Kirk como la hora de llamar a la guerra. Un análisis de The New York Times de la red social de extrema derecha X (anterior Twitter) mostró cómo las menciones a la “Guerra Civil” aumentaron geométricamente los días 10 y 11 de septiembre. El jueves, Civil War fue usado 210.000 veces, cuando el promedio habitual está en torno a los 18.000 usos por día. Comentaristas de extrema derecha como Alex Jones han sido vehementes: “Esto es una guerra, esto es una guerra, esto es una guerra”, el presentador de Fox News Jesse Waters prometió “vengar la muerte de Kirk”. 

Trump avanzó una posible investigación federal contra el millonario George Soros por un posible delito de crimen organizado. Trump acusó a Soros de pagar a los manifestantes por las protestas

El propietario de X, Elon Musk, abundó en esa línea en un mensaje que, como todos los que lanza en su plataforma, batió récords de visualizaciones “Si no nos dejan en paz, entonces nuestra opción es luchar o morir”. “La izquierda es el partido del asesinato”, publicó después Musk. “Es hora de que la administración Trump cierre, desfinancie y procese a todas las organizaciones de izquierda”, declaró Laura Loomer, teórica de la conspiración y amiga del presidente estadounidense.

No cabe duda de que fue Donald Trump quien dio el pistoletazo de salida a esa carrera cuando vinculó, sin pruebas, el asesinato de Kirk con la izquierda. Trump, quien se ha reunido en el pasado con Nick Fuentes y que tenía a Kirk como uno de sus colaboradores “civiles” más importantes, lanzó su primera diatriba en un vídeo en el que señalaba a una supuesta trama detrás del asesinato: “Durante años, la izquierda radical ha comparado a estadounidenses maravillosos como Charlie Kirk con nazis y los peores asesinos en masa y criminales del mundo (...) Este tipo de retórica es directamente responsable del terrorismo que presenciamos hoy en nuestro país y debe cesar de inmediato. Mi administración encontrará a todos y cada uno de los que contribuyeron a esta atrocidad y a otros actos de violencia política, incluyendo a las organizaciones que la financian y apoyan”.

El presidente estadounidense avanzó una posible investigación federal contra el millonario George Soros por un posible delito de crimen organizado. Trump acusó a Soros de pagar a los manifestantes por las protestas y, en el pasado, ha señalado también a la Open Society Foundation, una de las herramientas de los Soros para ONG y medios de comunicación, que también ha sido demonizada en varios países de Europa del Este con gobiernos de extrema derecha.

La izquierda ha visto la embestida de Trump, el movimiento MAGA y el posfascismo estadounidense como un momento comparable a la instrumentalización del incendio del Reichstag en la Alemania de los años 30. Pese a que las circunstancias del asesinato de Kirk parecen relacionadas con un cruce entre el school shooting —los asesinatos en escuelas llevadas a cabo por adolescentes desubicados— y la violencia política que EEUU ha mantenido desde, al menos, el siglo XIX, el aprendizaje para la extrema derecha en el poder parece ser que es un momento propicio para sostener la apuesta contra la izquierda.


Historia
Estados Unidos a través de los ojos de los nazis

Los nazis más radicales fueron los que defendieron con más fuerza las leyes estadounidenses. Cuando encontraron defectos en el ejemplo estadounidense, fue porque creyeron que era demasiado riguroso.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...