El Ayuntamiento de Berango compra un inmueble a la constructora Amenabar sin comprobar su estado

El informe de tasación, encargado por una filial de la constructora Grupo Amenabar, admite que no se valoró el estado del interior del edificio. El consistorio gobernado por el PNV aceptó la tasación por valor de 2,1 millones de euros sin realizar comprobaciones, ni buscar una segunda opinión
Icaza Berango
El palacio de Icaza, en Berango, lleva más de dos décadas abandonado. Foto: Comarca de Uribe
28 ene 2022 08:00

El Ayuntamiento de Berango y la empresa Inmogroup, que pertenece al Grupo Amenabar XXI S.L, firmaron un convenio en 2020 para intercambiar el palacio de Icaza por unos terrenos edificables de propiedad pública en el barrio Baserri Santa Ana. La empresa propiedad de Amenabar contrató los servicios de Tecnitasa para realizar el informe de tasación, donde los responsables reconocen que no comprobaron el estado del edificio por dentro. La arquitecta municipal del consistorio, gobernado por el PNV, dio por buena la tasación, por valor de 2,1 millones de euros, sin una segunda opinión y sin examinar el inmueble. Ante las irregularidades, el colectivo Berango Lurraren Defentsan decidió interponer un recurso contra la operación.

Esos terrenos públicos están situados en el sector Otxabene, donde está prevista la construcción de 250 viviendas en la primera fase, la mayoría VPOs de venta. Las obras corren a cargo de la misma filial de Amenabar que encargó la tasación, la empresa Inmogroup. Por otra parte, el palacio de Icaza lleva más de dos décadas abandonado, alertan desde Berango Lurraren Defentsan.

“No son viviendas sociales, son todas para la venta. Muchas vecinas no pueden permitirse pagar 200.000 euros”

Solo 160 berangotarras presentaron su solicitud para esta primera promoción, que oferta 216 VPOs de venta. “No son viviendas sociales, son todas para la venta. Muchas vecinas no pueden permitirse pagar 200.000 euros”, criticó el colectivo en un comunicado.

El martes 26 de enero, el recurso fue desestimado en el pleno municipal con los votos a favor de PNV y PP, los votos en contra de PSE y EH Bildu y la abstención de Elkarrekin Podemos. Por su parte, desde Berango Lurraren Defentsan anunciaron la posibilidad de seguir adelante con el recurso en los tribunales. Además, hicieron un llamamiento para un asamblea abierta para abordar el tema el próximo 2 de febrero a las 19:00 frente al palacio Icaza.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...