Elecciones generales del 28 de abril
Señores candidatos, ¿y la deuda quién la paga?

Entre los dos debates solo se dedicaron unas pocas palabras a uno de los temas más importantes a los que nos enfrentamos: la deuda.

Debate Atresmedia
Captura de pantalla del debate electoral celebrado el 23 de abril en Atresmedia.
24 abr 2019 12:10

Muchas mentiras y populismo barato en los debates televisivos, pero ninguno de los candidatos ha dicho ni una sola palabra sobre la deuda. Sí, esa deuda que asfixia al país, especialmente a las familias. Personas que se tienen que endeudar para poder pagar las facturas de la luz y el gas a fin de mes, aquellas que deben tirar de tarjeta de crédito para que no falte la comida para su hijos, aquellas que se han hipotecado para poder dormir bajo un techo, o que hacen lo imposible para pagar un alquiler que no para de subir.

Nadie habla de la deuda, el gran problema de España. Actualmente está en torno al 100% del Producto Interior Bruto español. Una deuda impagable, una deuda que nuestros hijos y nietos tendrán que asumir, porque por el sólo hecho de nacer en territorio español ya se debe en torno a 20.000€ por persona.

Señor Casado y Señor Sánchez, son ustedes y sus partidos los responsables de esa deuda, los responsables del recate a la banca, los responsables de las puertas giratorias y la corrupción, por activa y por pasiva.

La deuda eterna, aquella que oprime pueblos enteros en favor de una minoría, aquella deuda ecológica, que esquilma los recursos de los territorios del país, y de los territorios ajenos para que los directivos de las empresas del IBEX 35 sean cada vez más ricos, aquella deuda que nos hace sangrar por dentro, con pena y desamparo... ¿hay que ir a votar este domingo? Lo que tengo claro, no basta con ir a votar cada cuatro años, cuando los señoritos lo permiten, hay que rebelarse, hay que decir BASTA!!

Señores Sánchez, Casado, Rivera e Iglesias, ¿qué harán cuando se termine el dinero gratis del Banco Central Europeo, el llamado Quantitive Easing? Y cuando suba la tasa de interés, que actualmente se encuentra en tasas reales negativas, ¿quién va a defender a las familias?, si hasta ahora no las ha defendido nadie, ni el Estado, ni los tribunales, ni el defensor del pueblo. Si derogaron la justicia universal, cambiaron el artículo 135 de la sagrada Constitución Española para asegurar el pago de la deuda a los acreedores a cambio de recortes, si instauraron la Ley Mordaza para que no nos quejemos mientras amnistiaban a las grandes fortunas y a los patriotas de pacotilla con sus cuentas en los paraísos fiscales... Si siguen los desahaucios, si los ricos no pagan impuestos, si los jóvenes no tienen empleo y los que tienen son empleos basura...

¡Basta! Esto hay que frenarlo. Esa deuda no es nuestra y no la vamos a pagar, porque tenemos que poner la vida de las personas en el centro, porque gobierne quien gobierne, nuestras vidas valen más que sus beneficios, porque esa deuda es inmoral, ilegítima, ilegal y odiosa. Por eso, este domingo, aunque vaya a votar, lo tengo más claro que nunca: ¡que la deuda la pague Rita!

Huelga feminista
¡Vivas, libres y desendeudadas nos queremos!

El colectivo feminista argentino Ni Una Menos ha colocado el enfrentamiento a las finanzas como uno de los ejes principales del movimiento, introduciendo la cuestión de la deuda entre los principales lemas del 8M

Sobre este blog
Yo debo, tú debes, el debe, nos... La deudocracia impregna cada rincón de nuestras vidas. Estás: En deuda
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Andalucía
Economía La Junta de Andalucía se niega a debatir sobre la condonación de la deuda
La reunión de la jornada del miércoles entre el gobierno andaluz y Hacienda ha durado cinco minutos tras la marcha de los representantes de la Junta antes de que se desarrollaran los detalles de la quita de la deuda.
Unión Europea
Unión Europea ReArm Europe tropieza en los parlamentos de Países Bajos y Alemania
La CDU de Merz ha maniobrado para aprobar el plan ReArm Europe antes de la constitución de las nuevas cortes, a sabiendas de que la negativa de La Izquierda y de AFD supondría un varapalo importante para el proyecto de la Comisión Europea.
Bitcoin
Bitcoin El FMI aprieta a El Salvador: el nuevo acuerdo le prohíbe acumular más Bitcoin y emitir Bonos Volcán
El gobierno de Nayim Bukele está en una situación financiera contra las cuerdas y la institución le ha enviado un nuevo acuerdo en el que le exige disminuir riesgos y exposición a la criptomoneda.
Anónimo loco
27/4/2019 20:51

La cuestión es, cómo pedirle a un partido político subvencionado por el propio banco, que haga unas políticas financieras que ataquen los intereses de ese mismo banco? ¿Realmente os lo creéis o queréis hacernoslo creer?

0
0
#33479
26/4/2019 13:09

Cuando rescatas a la banca (porque ha perdido todo el dinero del pais) pidiendo prestado dinero a la banca, le regalas el doble del dinero (el que primero le regalas y el de la deuda que le tienes que devolver despues).

Es mejor crear el dinero en una RBU sin deuda (que ademas queda bien redistribuido) y no crearlo en la banca a deuda. Te ahorras unos cuantos millones de millones con la RBU, regeneras la masa monetaria bien redistribuida y ademas te libras de la trampa del endeudamiento infinito.

1
1
#33424
24/4/2019 16:21

Claro ycontundente . Porqué no se aprovechó eldinero de la UEa bajointerés , mediatizándolo al 6% ?

0
0
Sobre este blog
Yo debo, tú debes, el debe, nos... La deudocracia impregna cada rincón de nuestras vidas. Estás: En deuda
Ver todas las entradas
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.