Elecciones generales del 28 de abril
Señores candidatos, ¿y la deuda quién la paga?

Entre los dos debates solo se dedicaron unas pocas palabras a uno de los temas más importantes a los que nos enfrentamos: la deuda.

Debate Atresmedia
Captura de pantalla del debate electoral celebrado el 23 de abril en Atresmedia.
24 abr 2019 12:10

Muchas mentiras y populismo barato en los debates televisivos, pero ninguno de los candidatos ha dicho ni una sola palabra sobre la deuda. Sí, esa deuda que asfixia al país, especialmente a las familias. Personas que se tienen que endeudar para poder pagar las facturas de la luz y el gas a fin de mes, aquellas que deben tirar de tarjeta de crédito para que no falte la comida para su hijos, aquellas que se han hipotecado para poder dormir bajo un techo, o que hacen lo imposible para pagar un alquiler que no para de subir.

Nadie habla de la deuda, el gran problema de España. Actualmente está en torno al 100% del Producto Interior Bruto español. Una deuda impagable, una deuda que nuestros hijos y nietos tendrán que asumir, porque por el sólo hecho de nacer en territorio español ya se debe en torno a 20.000€ por persona.

Señor Casado y Señor Sánchez, son ustedes y sus partidos los responsables de esa deuda, los responsables del recate a la banca, los responsables de las puertas giratorias y la corrupción, por activa y por pasiva.

La deuda eterna, aquella que oprime pueblos enteros en favor de una minoría, aquella deuda ecológica, que esquilma los recursos de los territorios del país, y de los territorios ajenos para que los directivos de las empresas del IBEX 35 sean cada vez más ricos, aquella deuda que nos hace sangrar por dentro, con pena y desamparo... ¿hay que ir a votar este domingo? Lo que tengo claro, no basta con ir a votar cada cuatro años, cuando los señoritos lo permiten, hay que rebelarse, hay que decir BASTA!!

Señores Sánchez, Casado, Rivera e Iglesias, ¿qué harán cuando se termine el dinero gratis del Banco Central Europeo, el llamado Quantitive Easing? Y cuando suba la tasa de interés, que actualmente se encuentra en tasas reales negativas, ¿quién va a defender a las familias?, si hasta ahora no las ha defendido nadie, ni el Estado, ni los tribunales, ni el defensor del pueblo. Si derogaron la justicia universal, cambiaron el artículo 135 de la sagrada Constitución Española para asegurar el pago de la deuda a los acreedores a cambio de recortes, si instauraron la Ley Mordaza para que no nos quejemos mientras amnistiaban a las grandes fortunas y a los patriotas de pacotilla con sus cuentas en los paraísos fiscales... Si siguen los desahaucios, si los ricos no pagan impuestos, si los jóvenes no tienen empleo y los que tienen son empleos basura...

¡Basta! Esto hay que frenarlo. Esa deuda no es nuestra y no la vamos a pagar, porque tenemos que poner la vida de las personas en el centro, porque gobierne quien gobierne, nuestras vidas valen más que sus beneficios, porque esa deuda es inmoral, ilegítima, ilegal y odiosa. Por eso, este domingo, aunque vaya a votar, lo tengo más claro que nunca: ¡que la deuda la pague Rita!

Huelga feminista
¡Vivas, libres y desendeudadas nos queremos!

El colectivo feminista argentino Ni Una Menos ha colocado el enfrentamiento a las finanzas como uno de los ejes principales del movimiento, introduciendo la cuestión de la deuda entre los principales lemas del 8M

Sobre este blog
Yo debo, tú debes, el debe, nos... La deudocracia impregna cada rincón de nuestras vidas. Estás: En deuda
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Andalucía
Economía La Junta de Andalucía se niega a debatir sobre la condonación de la deuda
La reunión de la jornada del miércoles entre el gobierno andaluz y Hacienda ha durado cinco minutos tras la marcha de los representantes de la Junta antes de que se desarrollaran los detalles de la quita de la deuda.
Unión Europea
Unión Europea ReArm Europe tropieza en los parlamentos de Países Bajos y Alemania
La CDU de Merz ha maniobrado para aprobar el plan ReArm Europe antes de la constitución de las nuevas cortes, a sabiendas de que la negativa de La Izquierda y de AFD supondría un varapalo importante para el proyecto de la Comisión Europea.
Anónimo loco
27/4/2019 20:51

La cuestión es, cómo pedirle a un partido político subvencionado por el propio banco, que haga unas políticas financieras que ataquen los intereses de ese mismo banco? ¿Realmente os lo creéis o queréis hacernoslo creer?

0
0
#33479
26/4/2019 13:09

Cuando rescatas a la banca (porque ha perdido todo el dinero del pais) pidiendo prestado dinero a la banca, le regalas el doble del dinero (el que primero le regalas y el de la deuda que le tienes que devolver despues).

Es mejor crear el dinero en una RBU sin deuda (que ademas queda bien redistribuido) y no crearlo en la banca a deuda. Te ahorras unos cuantos millones de millones con la RBU, regeneras la masa monetaria bien redistribuida y ademas te libras de la trampa del endeudamiento infinito.

1
1
#33424
24/4/2019 16:21

Claro ycontundente . Porqué no se aprovechó eldinero de la UEa bajointerés , mediatizándolo al 6% ?

0
0
Sobre este blog
Yo debo, tú debes, el debe, nos... La deudocracia impregna cada rincón de nuestras vidas. Estás: En deuda
Ver todas las entradas
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.