El PNV frustra el cambio de estrategia del PP para la investidura

Tras anunciar Abascal que los ultras apoyarán un gobierno del PP sin exigir formar parte de él, ahora los de Feijóo miran a un PNV que ya vetó su apoyo a un gobierno con Vox.
Elías Bendodo
Rueda de prensa de Elías Bendodo durante su época en la Junta de Andalucía. Foto: Junta de Andalucía.
7 ago 2023 12:05

El PP no es que se resista a dar por perdidas unas elecciones que se le hicieron mucho más cuesta arriba de lo que jamás habrían pensado sus dirigentes, es que va a por todas y está poniendo toda la carne en el asador para hacerse con el gobierno. Si los ultras de Vox ayer afirmaron que están dispuestos a asegurar un Ejecutivo conservador apoyando al PP incluso sin entrar ellos en el Gobierno, algo que adelantó el líder de la formación, Santiago Abascal, hoy el PP intenta desplazar el foco al PNV.

El coordinador general del PP, Elías Bendodo, ha insistido este lunes en declaraciones a la COPE en “un gobierno del partido que ha ganado y en solitario”, algo que no puede conseguir si no obtiene el apoyo de una de las formaciones que hasta el momento se lo han negado. Tras el giro de guión propiciado por los de Abascal, ahora desde el PP señalan que “las reglas del juego también cambian y los partidos que se posicionaron anteriormente ahora tienen circunstancias totalmente distintas”, en clara referencia al PNV, cuyo apoyo podría hacer a Feijóo presidente.

Sin embargo, a la formación jetzale le ha bastado un tuit para disipar las posibles dudas sobre su posición: “El 24 de julio, el Euzkadi Buru Batzar fijó su posición con meridiana claridad”, ha señalado la cuenta del PNV esta mañana.

El contundente mensaje indica que “ante el intento de algunos actores políticos y mediáticos, tanto en Euskadi como en España, de construir una realidad alternativa, estimamos oportuno y conveniente refrescar su memoria”, enlazando al comunicado del 24 de julio, por el cual la cúpula del PNV había acordado no iniciar conversaciones con Feijóo para formar gobierno.

 Cambio de estrategia

“No vamos a renunciar a dar ninguna batalla. Hemos demostrado que el PP tiene que tener y tiene la capacidad de hablar con todos y pactar con casi todos”, señalaba el coordinador general de la formación a primera hora de este lunes. Para los conservadores, “el Partido Popular cuenta con más apoyos para la investidura que Sánchez, que solo dispone de sus propios escaños y los de Sumar”, y aseguran que el partido está trabajando para conseguir la mayoría.

Trabajan incluso en contra de sus propias palabras, tras confirmar El Salto este sábado que emisarios del PP han contactado con el expresident catalán Carles Puigdemint, a pesar de que Cuca Gamarra, secretaria general de la formación y portavoz de la misma en el Congreso, aseguró que “la posibilidad de negociar con Junts no ha estado ni está sobre la mesa”.

El cambio de posición de los ultras de Vox ha sido clave para la nueva estrategia del PP. Los de Abascal, además de asegurar que apoyarán una investidura de Feijóo incluso sin estar en el Gobierno, algo que contradice sus mensajes electorales, han levantado su particular veto a uno de los partidos a los que consideran “enemigos de España”.

El PNV, un partido que lleva años siendo uno de los blancos de los ataques de la ultraderecha españolista, ya aseguró tras las elecciones que no apoyaría un Ejecutivo en el que estuviesen presentes los ultras, acusando a Feijóo de “cruzar una línea roja” al meter a los de Abascal en las instituciones, circunstancia que se está repitiendo, dados los últimos acuerdos de PP y Vox para gobernar Aragón y Extremadura.

Aunque el anuncio de Vox por el que asegura que no exigirá formar parte del Gobierno supone que el PNV no contradiría su anuncio postelectoral, el PNV parece haber cerrado la puerta planteada por Bendodo apenas unas horas después de abrirla.

Política
Emisarios de Feijóo contactan a Puigdemont y se muestran dispuestos a una negociación
Un dirigente del PP intercambió mensajes con el expresident de Catalunya. Si bien no hubo acuerdo, se pactó “explorar caminos”, confirmaron a El Salto altas fuentes de la cúpula de JxCat
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 4
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 4

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...