El voto del extranjero lo confirma: Frankenstein o bloqueo

El recuento del voto Cera asigna un escaño más al PP por Madrid. El PSOE necesitará al menos el voto positivo de dos diputados de Junts si quiere acudir a una sesión de investidura con garantías.
Debate Estado de la nación - 19
Álvaro Minguito Pedro Sánchez durante el debate del estado de la nación de 2022.
29 jul 2023 10:33

Paradojas del destino, el tránsfuga que pudo cargarse la reforma laboral que hoy celebran desde la gobernanza europea hasta la patronal y que ha dado los mejores datos de empleo del segundo trimestre en toda la historia, tenía reservado un capítulo propio en la caótica sucesión de acontecimientos que ha abierto la jornada electoral del 23 de julio. Carlos García Adanero, el hombre del rictus de acero, obtiene el decimosexto escaño por Madrid gracias al voto del Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA). El PSOE de Sánchez pierde un escaño, y eso aboca al actual presidente a una suma más compleja aun de la que se presumía el pasado domingo a eso de la medianoche.

Los números: el PP obtiene 137 que, sumados a los de Vox, hacen 170 y al de Unión del Pueblo Navarro –de donde venía Adanero– 171. Ese es el bagaje, a cinco votos positivos –o abstenciones– de La Moncloa. Pueden contar con la de Coalición Canaria, pero ya está. Salvo transfuguismos no hay oportunidad, a pesar del nuevo diputado, y de que esto redoblará la presión y las protestas del PP y su entorno mediático y social, de que Alberto Núñez Feijóo sea elegido presidente este verano.

Lo que sí cambia el escaño de Madrid es que el PSOE —desde donde se reconoció que se perdía ese asiento a última hora del viernes 28 de julio— precisará no ya de la abstención sino de al menos dos votos a favor de los siete que tienen Junts Per Catalunya. Eso si no se cae ninguno de los apoyos que parecen más cercanos: Sumar, ERC, EH Bildu, PNV, y BNG. En el caso del PSOE es difícil que vaya a explorar la posibilidad de buscar el voto de UPN —los precedentes, decíamos, no son buenos— y de Coalición Canaria, cuya representante ha dicho que no quiere Gobiernos con “extremos”.

Así las cosas, la ecuación es aun más clara: el PSOE necesitará apoyos aun más plurales en esta legislatura que en la pasada, eso que en términos despectivos se llamó Gobierno Frankenstein es hoy la única posibilidad de que no se produzca un bloqueo en las cortes y, tras una serie indeterminada de intentos de investidura, la disolución de la XV legislatura, que comienza el 17 de agosto.

De momento, en Junts se felicitan por tener “la sartén por el mango” —en palabras del expresident de la Generalitat Artur Mas— pero su sector, el más moderado, del que forma parte también Xavier Trias, se decanta por negociar un posible apoyo a Sánchez en Madrid en términos pragmáticos.

El de Madrid ha sido el único escaño que ha bailado tras el recuento del voto Cera que, no obstante, aun no se ha contabilizado de forma oficial en la página del Ministerio. Ni en Girona, ni en Tarragona ni en Cantabria, provincias en los que había poca distancia entre dos partidos para obtener el último escaño en liza, ha cambiado el signo del partido —Junts en el caso de las provincias catalanas, Vox en el caso de Cantabria— que lo obtuvieron la noche del domingo. 

233.688 electores, un 10% de los más de dos millones que tenían derecho al voto desde el extranjero, han ejercido ese derecho. En esta ocasión, el voto ha sido tan significativo gracias a que la pasada legislatura, después de una presión importante por parte del colectivo Marea Granate, se puso final a una reforma introducida en la Ley de Régimen Electoral General que durante más de una década simplificó los trámites para la solicitud del voto desde el extranjero.

Opinión
Frankenstein desencadenado
Más allá de las encuestas, un posible buen resultado para los de Yolanda Díaz pasa por abrazar la pluralidad de las partes que componen Sumar y que permitió una mayoría parlamentaria la pasada legislatura.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 14
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 14

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...