Elecciones
Callos gratis, Juan Pardo y comidas con dinero público: el PP resucita a Fraga en la última semana de campaña

Al Partido Popular de Galicia las encuestas no le dicen lo que quiere oír. Pase lo que pase el 18 de febrero, no conseguirán una mayoría holgada. Apenas unas horas antes de la publicación del último estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de este lunes sobre las elecciones gallegas, el presidente en funciones de la Xunta y candidato del PP, Alfonso Rueda, lo llamó “la encuesta del señor Pedro Sánchez”. La tesis le ha durado poco. “El CIS de Tezanos”, como también lo llama, ha pronosticado que el PSdeG-PSOE obtendrá el peor resultado de su historia en el Parlamento gallego: entre 9 y 14 escaños. Sin embargo, abre la puerta a que el BNG rompa, por mucho, su techo de votos y pueda incluso obtener hasta 31 actas para echar al PP de la Xunta tras 15 años ininterrumpidos de gobierno.
Todo lo que Feijóo y Rueda pretendían conseguir al colocar el adelanto electoral en la resaca del Carnaval se ha torcido. Esa campaña rápida y sin barullo que ansiaban finalmente no ha llegado. Primero el desastre de los pellets, luego una manifestación masiva contra su gestión sanitaria y, por último, la españolización de una estrategia política que se les ha vuelto en contra. A gallegos y gallegas les importa poco —lo dicen las encuestas— la ley de amnistía, Carles Puigdemont, ETA y EH Bildu. Quizás por eso hayan desempolvado el manual del fraguismo: pedir el voto puerta a puerta —veremos si también custodiarlo hasta las urnas— e invitar a comidas copiosas, algunas pagadas con dinero público, pueblo a pueblo, mientras suenan las canciones de Juan Pardo.
Comidas pagadas con impuestos y 600 raciones de callos
A menos de una semana de las elecciones del 18 de febrero, en O Porriño (Pontevedra), una pequeña villa gallega ubicada en la comarca de Vigo, floreció a la vista de todo el mundo la vieja estrategia caciquil. La primera cita, que se celebró el domingo, prometía: “Mitin con comida. Te invitamos a degustar los típicos callos de O Porriño y a gozar con la actuación de Lis Pardo [hija de Juan Pardo] y Antonio Barros”. Este lunes, la fiesta ha seguido con una comida gratuita para mayores de 60 pagada por el Ayuntamiento con el pretexto del Carnaval, sin que haya trascendido más información. No así la del domingo, a la que el PP asegura que acudieron 600 personas sin que el Partido Popular haya aclarado todavía quién pagó el banquete, si el propietario del restaurante a través de una donación o el propio partido.
Al final y como colofón, Alfonso Rueda se animó a cantar “Xuntos”,el ya mítico tema de Juan Pardo que el PP ha reconvertido en la banda sonora de su campaña. El vídeo ya rueda por las redes. Agarrado al presidente en funciones está Antonio Barros, concejal del PP de O Porriño. Barros, que ganó el año pasado un concurso en la Televisión de Galicia que lo proclamaba como “sucesor de Juan Pardo”, parece que se tomó el papel en serio. Hasta cuenta con la bendición de Lis Pardo, la hija del artista, que el domingo también cantó en el mitin con reminiscencias a las campañas de Manuel Fraga. Igual que su referente, Antonio Barros parece querer convertirse en un ídolo de la canción y en facturar de las arcas públicas al mismo ritmo que Juan Pardo facturaba durante los años del fraguismo.
Barros, que lleva dos legislaturas cantando en los mítines locales del Partido Popular, fue en las últimas elecciones de número 13 y salió elegido concejal. Este dato no impide que, sin ningún tipo de pudor, siga pasando facturas como artista al propio Ayuntamiento del que es representante público. Con su pareja, Beatriz Gómez Fandiño, que aparece como benefactora de las facturas, tiene el grupo Ialma. El pasado 24 de julio facturó al Ayuntamiento de O Porriño 3.453,17 euros por el espectáculo Anduriña, dedicado también a Juan Pardo. Quizás por la inflación, en tan solo un año han duplicado el caché: el 21 de junio de 2022 también firmó un factura por un espectáculo similar, pero por 1.650 euros. Además, Barros, es un habitual de todas las verbenas en todas las aldeas de este ayuntamiento y toda la comarca.
Antonio Barros simboliza bien ese binomio entre la televisión pública de Galicia y el Partido Popular que se retroalimenta desde hace décadas. Barros salió del concurso Recanteiros de Luar, uno de los programas más vistos del país, antes de convertirse en entusiasta del PP local. También es conocido por sus intervenciones en la televisión que el PP controla con mano de hierro José López Suevos Otero, conocido en su papel de humorista como Pepo Suevos, bromista de cabecera del Ayuntamiento de O Porriño, al que facturó hasta cuatro actuaciones a lo largo de 2023, dos de ellas en dos días consecutivos, el 8 y 9 de julio. Pepo Suevos fue uno de los conductores de la fiesta Porrigalia.
Además de Antonio Barros, el presunto heredero de Juan Pardo y de Pepo Suevos, la tesorería del Ayuntamiento de O Porriño que gobierna el PP con mayoría aplastante, es un maná de abonar facturas a militantes y simpatizantes de su partido. Otro caso evidente es el del Dj André Vázquez Riveiro que facturó como pinchadiscos en la fiesta de fin de año de final de 2022 un total de 4.840 euros. Vázquez Riveiro ocupó el puesto 21, último puesto de honor, en la candidatura del PP en las últimas municipales. El gabinete del alcalde Alejandro Lorenzo parece tener mucho aprecio por los espectáculos de este tipo. Otro nombre habitual en las facturas del Concello de O Porriño es el Dj José Manuel Estévez Trillo, que en los últimos dos años acumula facturas fraccionadas por varios miles de euros, tanto sea por servicios como pinchadiscos, como suministrador de material o dando masterclass. Trillo Dj es un reconocido entusiasta del partido y también fue en las listas municipales del PP en 2019 de número 11.
Alejandro Lorenzo, encumbrado a la alcaldía con el apoyo incondicional de Alfonso Rueda, instaló una política en la más pura tradición fraguista: comidas, excursiones, fotos en sus redes abrazado a quién se cruce en su camino y hacer todas las fiestas que se pueda a cargo de las arcas públicas. Un sin parar de verbenas y eventos donde determinadas facturas llaman la atención. Como la frecuencia con la que actúa en O Porriño la orquesta América. En cinco meses realizó cuatro actuaciones, entre julio y octubre de 2023, además de facturar alguna en 2022. La empresa de eventos XQuatro es la que mantiene en pie la fiesta, con más de 80.000 euros en fracturas fraccionadas a lo largo de todos los meses de 2023.
Alejandro Lorenzo, uno de los protegidos de Alfonso Rueda en la provincia de Pontevedra, riega con miles de euros a amigos y allegados, mientras la prensa tradicional lo trata con mimo y difunde todos los proyectos que anuncia que va a hacer como si ya fuesen inauguraciones reales. Sus fotos posando en obras, haciendo que estudia proyectos o recibiendo en el Ayuntamiento a deportistas que ganan cualquier medalla, son habituales en la prensa regional. No tienen tanto espacio las notas de denuncia que envían periódicamente los partidos de la oposición, PSdeG y BNG, que carecen de difusión.
Una posible explicación del candado informativo del PP, también a nivel local, se puede encontrar en algunos datos del listado de facturas, los de los “contratos privados de publicidad” que Alejandro Lorenzo suscribe con los medios que operan en su área de influencia, donde su perfil es edulcorado a menudo. El pasado año repartió 8.090 euros para Atlántico Diario, 14.193 euros para La Voz de Galicia y, el más cuantioso de todos, 17.000 euros para Faro de Vigo, además de otros 1.259,85 euros de suscripción para el mismo diario. Son destacables también los más de 7.000 euros que Alejandro Lorenzo autorizó para la emisora Si Radio Galicia, con influencia en el área de O Porriño. El director de Si Radio es el mismo que el corresponsal de Faro de Vigo en la zona y años atrás fue el jefe de comunicación del que fue alcalde del PP en O Porriño, José Manuel Barros. En el pueblo de los callos, xuntos, máis fortes, pero también más ricos.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!