Elecciones generales del 28 de abril
Ante el 28A: “Son los hijos, estúpido” (hasta Cersei lo sabe)

La lógica de “ganar o morir” es incompatible con el sostenimiento de la vida. La acumulación de riqueza y poder que Cersei justifica con el fin de preservar a “los suyos” los engulle y el medio deviene fin en sí mismo.

Debate A3 Media
Los cuatro candidatos de los principales partidos de las elecciones del 28 de abril en el debate de Atresmedia. Dani Gago

Profesora de Teoría del Periodismo en la Universidad de Sevilla

26 abr 2019 06:00

El invierno del que advertían los cuentos infantiles ha llegado. Jon Snow convence a Daenerys Targaryen de que los caminantes blancos suponen un peligro para la vida misma. Para afrontar el reto, ambos solicitan a Cersei Lannister un aplazamiento de la inminente guerra entre las dos reinas por el Trono de Hierro. Cersei exige saber si Jon, proclamado como Rey del Norte, sirve ahora a Daenerys. Él contesta la verdad: “sí”. Y, con ello, se precipita lo que parece el fin de la negociación. La “Madre de Dragones” reprocha a Jon su comportamiento “buenista” y él explica grosso modo que para vencer a la muerte hay que cooperar con el enemigo y que no te juegas la vida al lado de quien te miente.

Durante el largo verano, e incluso ya entrado el otoño, la lógica de Juego de Tronos a la que el espectador se acostumbra es “ganar o morir”. Consecuentemente los personajes honorables que anteponen los medios a los fines perecen uno tras otro. Pero cuando llega el invierno y la vida misma está en peligro, entonces las reglas cambian.

En el mundo “real” también nos sentimos abocados a una crisis de una escala tal que se escapa a nuestras referencias, que amenaza la vida misma porque no hay planeta B. La humanidad se enfrenta al colapso ambiental por un sistema de extracción de los recursos naturales y las energías humanas hasta la extenuación total. Pero también existe un horizonte posible en el que seamos capaces de trascender nuestros límites gracias a la revolución en biología y robótica y que requiere también —como en la saga de ficción— un cambio en nuestra lógica de pensamiento político. Podemos imaginar un mañana más digno y feliz, en el que se distribuya mejor la riqueza, las horas de trabajo y las de cuidados, aficiones, desarrollo cultural y participación en decisiones políticas.

La mentira campa a sus anchas como instrumento de “ganar o morir”

Hoy, en el contexto aludido, nuevas cristalizaciones del eterno Ur-Fascismo del que nos advertía Umberto Eco ya en 1995 amenazan nuestros consensos sociales, con su odio al pensamiento y la cultura, a la diversidad social y sexual, con su culto a la acción por la acción y a la muerte. Y así llegamos a la cita electoral del 28A. De los debates televisados entre los cuatro candidatos nacionales a la presidencia del gobierno de España (no estuvo presente el aspirante de la nueva extrema derecha) podemos observar dos cosas:

Pablo Iglesias no parece la misma persona que hablaba de “asaltar los cielos” frente a la voluntad de consenso y diálogo trasversal, seña de identidad del movimiento 15M

En primer lugar, la mentira campa a sus anchas como instrumento de “ganar o morir”. Los candidatos del Partido Popular y Ciudadanos son los que más aparecen en este eje, y el del Partido Socialista tampoco es inmune, según el trabajo de comprobación de la veracidad de los discursos de los candidatos efectuado por diversos medios periodísticos.

En segundo lugar, Pablo Iglesias no parece la misma persona que se sentaba provocativamente en el Trono de Hierro, en la imagen de portada de Ganar o Morir. Lecciones políticas de Juego de Tronos, libro en el que figura como editor. Tampoco es ya quien hablaba de “asaltar los cielos” frente a la voluntad de consenso y diálogo trasversal, seña de identidad del movimiento 15M. Ahora se muestra consciente de que hay que cooperar, templar, conciliar y decir la verdad. Insta a pensar que ha aprendido.

La cálida conversación entre Casado, su mujer e Iglesias tras el debate de Antena 3 fue la mecha de tal optimismo

Esta evolución en positivo me devuelve la esperanza, e incluso me aventuro a pensar que el Partido Popular y el propio Pablo Casado pueden llegar a aprender. Que pueden tomar conciencia de que el esquema de pensamiento que utilizan en el espacio público no funciona para los retos que se ciernen sobre nosotros. Representarían mejor a sus votantes y a medio plazo sería bueno también para el “aparato”. Si lo logran será del único modo que se aprende: fracasando, porque nadie escarmienta en cabeza ajena.

La cálida conversación entre Casado, su mujer e Iglesias tras el debate de Antena 3 fue la mecha de tal optimismo. Es conocido que haber compartido la experiencia de luchar por hijos prematuros ha propiciado que las familias de ambos líderes conecten en lo personal. Representa la empatía y solidaridad que nos nace de lo más profundo cuando la vida, frágil pero tozuda, pugna por salir adelante.

La lógica de “ganar o morir” es incompatible con el sostenimiento de la vida

Ha llegado el invierno y “es la economía, estúpido”, se transforma en “son los hijos, estúpido”. Es así hasta para la malvada Cersei que, sin embargo, los pierde uno a uno porque la lógica de “ganar o morir” es incompatible con el sostenimiento de la vida. La acumulación de riqueza y poder que ella justifica con el fin de preservar a “los suyos” los engulle y el medio deviene fin en sí mismo.

No hay planeta B, erradicar la mentira y cooperar por la vida presente y futura. Éstas son para mí las claves de las próximas batallas, la más inminente es el 28A.

Es preciso reconocer a dos autores en la inspiración de este texto. El concepto de trashumanización de Manuel Ángel Vázquez Medel late sin ser nombrado (ver, «El gran mediodía: sobre la Transhumanización», en Rafael Morales Astola&Javier Rodríguez Fito, 2003) y también las reflexiones de Amador Fernández-Saváter, sobre todo en “Cooperar con el enemigo: lecciones de 'Juego de Tronos'. Interferencias. eldiario.es 96/19/2007
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Partidos políticos
El evitable ascenso de Vox en 2019

El año ha estado decisivamente marcado por la emergencia del partido de Santiago Abascal. Hasta cinco elecciones han puesto a prueba la crisis de representación que vive España.

Elecciones generales del 28 de abril
Iglesias rechaza darle la investidura gratis a Pedro Sánchez

El rey considera buena opción esperar hasta proponer un candidato a la investidura y Albert Rivera rechaza el compromiso por escrito de Pedro Sánchez para abstenerse.

Elecciones generales del 28 de abril
No es país para elecciones
La posibilidad de una repetición electoral se presenta tediosa para la mayoría de los españoles. No soy el CIS ni esto es realmente cierto, solo he hecho esta pseudo-encuesta en mi barrio y entre mis conocidos.
#33507
26/4/2019 17:03

Pablo Iglesias es un engreido, cratófilo, mitómano, traidor a su afirmación de querer vivir en Vallecas y, sí, debe medio millón a un banco...

Pero, no votar a Unidas Podemos, ya sea por abstención desencantada, tirando el voto en una opción minoritaria, o volcando la indignación a favor del neofranquista y esclavo de las elites, Vox (que liderararía la regresión que ejecutaría Casado y Rivera)...

Significa confundir a la persona con el proyecto, poner en peligro esta democracia imperfecta favoreciendo el acceso al poder a la extrema derecha que laminaría los derechos y cerraría el camino de esperanza que trae obligar al PSOE a hacer políticas para el pueblo.

2
3
#33503
26/4/2019 16:27

Qué buena reflexión.Gran artículo

1
1
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.
Sphera
Minería La inacabada historia de la minería en Asturias
VV.AA.
Uno de los accidentes recientes más graves en la minería asturiana vuelve a cuestionar el sistema de controles y ayudas públicas para las minas en proceso de reestructuración.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Perú
Literatura José Carlos Agüero enseña en ‘Persona’ que recordar es necesario cuando olvidar se convierte en la norma
‘Persona’, segunda obra del autor peruano José Carlos Agüero, se convierte en una exploración profunda sobre los cuerpos desaparecidos, la identidad fragmentada y las múltiples formas que puede adoptar una misma vida marcada por el conflicto.
Opinión
Opinión Javier Milei y el “leninismo de derecha”
Milei se apropió de la “técnica” del populismo, produjo un significante vacío (“casta versus pueblo”) y asumió el mandato de terminar con la inflación.
Transición ecosocial
Transición ecosocial El Informe Albanese: neutralizar la impunidad, reinterpretar el derecho
Poner negro sobre blanco los nombres y apellidos de buena parte de las mayores corporaciones del mundo ligadas a la extensión del capitalismo colonial que hace negocios arrasando las vidas de miles de personas, representa un paso relevante.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
El Salto Radio
El Salto Radio Que no sean
Ellas lo conocieron como Dani. Ellos, como Sergio. Pero ni Dani ni Sergio existieron jamás. Estas son las consecuencias de las infiltraciones policiales. Y también, las formas de resistirlas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Solo dos pediatras se incorporarán a los centros de salud de la Comunidad de Madrid
85 médicos y médicas de familia entrarán en la plantilla. 15 de ellos irán en grupo a levantar centros de difícil cobertura que estaban caídos.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.