Elecciones 12J (País Vasco y Galicia)
EH Bildu y Podemos Euskadi se lanzan a pescar con las redes sociales

La campaña electoral del País Vasco se ha trasladado a las redes sociales, donde EH Bildu ha fichado a dos de los médicos que denunciaron las OPE de Osakidetza y Podemos Ahal Dugu se ha vuelto negativamente viral.

Huelga genenral pensionistas
El momento de la incorporación de la columna sindical a la manifestación encabezada por los pensionistas. Gessamí Forner

Las encuestas están de parte del caballo ganador, pero en esta frenética y cortísima campaña, insertada en una pandemia mundial, hasta el PNV puede sentir una punzada de inseguridad tras los resultados de las elecciones municipales francesas del domingo: París, 45% de participación. La socialista Anne Hidalgo revalida su cargo de alcaldesa, los ecologistas triunfan, la derecha macronista sigue desinflándose, seguramente gracias al movimiento de los chalecos amarillos surgido hace dos años. 

El pasado viernes, el movimiento de pensionistas, nacido también hace dos años, mandó una carta a todos los partidos políticos que concurren en el País Vasco para solicitar pensiones mínimas de 1.080 euros y un salario de al menos 1.200 euros para los trabajadores que deben engordar la caja de la Seguridad Social. El primer partido en reaccionar fue EH Bildu, que asumió en el primer mitin de esta semana que si llegaba a gobernar, las pensiones ascenderían a la cifra mágica. En el País Vasco, los casi 500.000 pensionistas representan el 28% del censo electoral.

En su acto del lunes, Podemos Ahal Dugu se comprometió a instar una Fiscalía Anticorrupción vasca y a crear un observatorio de contratación pública para poner freno a la red de clientelismo tejida por el PNV que sostienen que opera en el territorio, una idea que no podía fracasar.

Pero ayer martes, EH Bildu volvió a coger la delantera al anunciar su compromiso de crear una oficina pública anticorrupción con un vídeo protagonizado por Marta Macho y Roberto Sánchez, dos de los tres médicos que denunciaron las OPE amañadas de Osakidetza. Para la demanda que propició la tardía dimisión del consejero de Sanidad, los anestesistas contaron hace dos años con el apoyo y acompañamiento de la parlamentaria Cristina Macazaga, de Elkarrekin Podemos.

Mientras EH Bildu fichaba en campaña a los médicos, en las redes sociales Podemos Ahal Dugu se hundía en los comentarios que suscitó un estrambótico vídeo que se hizo viral —más de 600.000 visionados— dirigido a un nicho de edad indeterminado y protagonizado por tres superhéroes —todos hombres— que representan al tripartito soñado por la candidata a lehendakari —el personaje morado de Podemos, el verde de Bildu y el rojo del PSE— para derrocar juntos al villano Urkutron, símbolo de Iñigo Urkullu.

Horas después, también en Twitter, el bombero y concejal de Getxo por Elkarrekin Podemos hasta mayo, Ina Robles, anunció que abandonaba Podemos ante la decisión del Gobierno en coalición de justificar la venta de armas a Arabia Saudí. Solo EH Bildu y ERC se mostraron ayer en contra de las exportaciones de armas a Arabia Saudí en la comisión del Congreso. 

Equo, el partido ecologista que fue vetado de Elkarrekin Podemos por la dirección estatal del partido al presentarse con Más País en las elecciones generales, también cargó contra la formación morada por seguir defendiendo desde el Gobierno del Estado el “turismo de avión”, mediante una rebaja de las tasas aeroportuarias de aterrizaje por valor de 25 millones de euros. Otro sapo, como el de las armas —y el del GAL—, muy difícil de justificar. 

Por su parte, el PNV de Iñigo Urkullu ha pedido a sus votantes no quedarse en casa y acudir al colegio electoral el próximo 12 de julio para apagar el fuego de la abstención, y el lunes sacó de la recámara al mítico Joseba Egibar para cargar contra la izquierda abertzale, segunda fuerza en el Parlamento vasco. El guipuzcoano siempre ha formado parte del sector más independentista de los jetzales, por lo que es el rostro adecuado para quienes dudan entre nacionalismo e independentismo. En lo económico, el PNV no ha ofrecido ninguna novedad para capear a la vieja usanza la nueva normalidad: más industria del automóvil, más turismo industrial para las ciudades.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Corrupción La corrupción, algo inseparable del capital y el estado
De todos esos casos que tanto se habló mientras estuvieron en los medios y en los juzgados, la mayoría acabaron sin condena.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.