Elecciones 12J (País Vasco y Galicia)
EH Bildu y Podemos Euskadi se lanzan a pescar con las redes sociales
La campaña electoral del País Vasco se ha trasladado a las redes sociales, donde EH Bildu ha fichado a dos de los médicos que denunciaron las OPE de Osakidetza y Podemos Ahal Dugu se ha vuelto negativamente viral.

Las encuestas están de parte del caballo ganador, pero en esta frenética y cortísima campaña, insertada en una pandemia mundial, hasta el PNV puede sentir una punzada de inseguridad tras los resultados de las elecciones municipales francesas del domingo: París, 45% de participación. La socialista Anne Hidalgo revalida su cargo de alcaldesa, los ecologistas triunfan, la derecha macronista sigue desinflándose, seguramente gracias al movimiento de los chalecos amarillos surgido hace dos años.
El pasado viernes, el movimiento de pensionistas, nacido también hace dos años, mandó una carta a todos los partidos políticos que concurren en el País Vasco para solicitar pensiones mínimas de 1.080 euros y un salario de al menos 1.200 euros para los trabajadores que deben engordar la caja de la Seguridad Social. El primer partido en reaccionar fue EH Bildu, que asumió en el primer mitin de esta semana que si llegaba a gobernar, las pensiones ascenderían a la cifra mágica. En el País Vasco, los casi 500.000 pensionistas representan el 28% del censo electoral.
En su acto del lunes, Podemos Ahal Dugu se comprometió a instar una Fiscalía Anticorrupción vasca y a crear un observatorio de contratación pública para poner freno a la red de clientelismo tejida por el PNV que sostienen que opera en el territorio, una idea que no podía fracasar.
Pero ayer martes, EH Bildu volvió a coger la delantera al anunciar su compromiso de crear una oficina pública anticorrupción con un vídeo protagonizado por Marta Macho y Roberto Sánchez, dos de los tres médicos que denunciaron las OPE amañadas de Osakidetza. Para la demanda que propició la tardía dimisión del consejero de Sanidad, los anestesistas contaron hace dos años con el apoyo y acompañamiento de la parlamentaria Cristina Macazaga, de Elkarrekin Podemos.
Mientras EH Bildu fichaba en campaña a los médicos, en las redes sociales Podemos Ahal Dugu se hundía en los comentarios que suscitó un estrambótico vídeo que se hizo viral —más de 600.000 visionados— dirigido a un nicho de edad indeterminado y protagonizado por tres superhéroes —todos hombres— que representan al tripartito soñado por la candidata a lehendakari —el personaje morado de Podemos, el verde de Bildu y el rojo del PSE— para derrocar juntos al villano Urkutron, símbolo de Iñigo Urkullu.
Horas después, también en Twitter, el bombero y concejal de Getxo por Elkarrekin Podemos hasta mayo, Ina Robles, anunció que abandonaba Podemos ante la decisión del Gobierno en coalición de justificar la venta de armas a Arabia Saudí. Solo EH Bildu y ERC se mostraron ayer en contra de las exportaciones de armas a Arabia Saudí en la comisión del Congreso.
Equo, el partido ecologista que fue vetado de Elkarrekin Podemos por la dirección estatal del partido al presentarse con Más País en las elecciones generales, también cargó contra la formación morada por seguir defendiendo desde el Gobierno del Estado el “turismo de avión”, mediante una rebaja de las tasas aeroportuarias de aterrizaje por valor de 25 millones de euros. Otro sapo, como el de las armas —y el del GAL—, muy difícil de justificar.
Por su parte, el PNV de Iñigo Urkullu ha pedido a sus votantes no quedarse en casa y acudir al colegio electoral el próximo 12 de julio para apagar el fuego de la abstención, y el lunes sacó de la recámara al mítico Joseba Egibar para cargar contra la izquierda abertzale, segunda fuerza en el Parlamento vasco. El guipuzcoano siempre ha formado parte del sector más independentista de los jetzales, por lo que es el rostro adecuado para quienes dudan entre nacionalismo e independentismo. En lo económico, el PNV no ha ofrecido ninguna novedad para capear a la vieja usanza la nueva normalidad: más industria del automóvil, más turismo industrial para las ciudades.
Relacionadas
Asturias
Las Seis de la Suiza consiguen el tercer grado penitenciario a la espera del indulto prometido por el Gobierno
Laboral
Legislación laboral en condiciones de calor extremo: existe pero ¿se aplica?
Portugal
La derecha y la extrema derecha portuguesas acuerdan una ley antimigrantes sin precedentes
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Opinión
Nunca es tarde: sobre justicia transicional y régimen colonial español en el Franquismo
Euskal Herria
La transferencia a Euskadi de los subsidios de desempleo se atasca
Incendios
El vecindario de la Cañada responsabiliza del incendio a Ayuso y denuncia la actuación de Emergencias
Grecia
Grecia muestra su peor cara ante el aumento de llegadas de personas migrantes a Creta
Torrejón de Ardoz
Torrejón clama justicia por Abderrahim un mes después de que muriera asfixiado por un policía de Madrid
Palestina
El ataque de Israel a una iglesia indigna al Gobierno francés, que sigue sin hacer nada contra el genocidio
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Cómic
Simon Hanselmann y el arte de lo obsceno
Región de Murcia
Más de mil organizaciones piden que se castiguen los discursos de odio que incentivan las agresiones racistas
El Salto Radio
Yupanqui, la música en colectivo
Región de Murcia
Bulos y algaradas: la estrategia internacional para promocionar el supremacismo
Estados Unidos
No es una guerra de Trump contra el fentanilo, es una guerra contra los pobres
Justicia
Organizaciones civiles y de derechos humanos piden protección para el hijo menor de Juana Rivas
Francia
Francia se ensaña con los más desfavorecidos con su nueva batería de recortes
Recomendadas
Pensamiento
Nuria Romo
“Los procesos de medicalización no son neutros, se hacen sobre todo hacia las mujeres”
Comunismo
Jodi Dean
“Sin organización, los movimientos surgen y desaparecen como setas”
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!