Terrorismo de Estado
Podemos Euskadi se desmarca de Echenique y defiende esclarecer el papel de Felipe González en los GAL

El portavoz de Unidas Podemos ha defendido el voto negativo de la coalición a una comisión de investigación sobre el terrorismo de Estado, algo que ha provocado una reacción de la marca vasca del partido, que afronta las elecciones de julio en una posición débil.

Felipe González
Felipe González, Enrique Mújica y Willy Brandt en 1975.

Las desafortunadas palabras de esta mañana en el Congreso de los Diputados del portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, el cual ha zanjado rechazar la comisión de investigación de los GAL con un “todo el mundo sabe lo que pasó”, han sentado como un jarro de agua fría en la formación morada en el País Vasco. Tanto, que esta tarde Ezker Anitza-IU y Ahal Dugu Podemos han emitido un comunicado conjunto en el que, veladamente, critican las palabras de Echenique, y se reafirman en la necesidad la “defensa de la verdad, la justicia y la reparación para las víctimas del GAL y por ello exigimos que la Justicia esclarezca de una vez por todas la responsabilidad del que fuera presidente del Gobierno, Felipe González, en el GAL”.

Esta tarde, a las 14h, EH Bildu, ERC, JuntsXCat, PNV, la CUP y BNG han tramitado una propuesta de creación de una comisión de investigación para esclarecer los vínculos y responsabilidades de los Gobiernos presididos por Felipe González con los GAL, a raíz de las informaciones desclasificadas de la CIA que ya en 1984 apuntaban a González como responsable de la guerra sucia. Una información que Danilo Albín publicó en 2018 en El Salto pero que esta semana ha cobrado trascendencia por su publicación en un medio conservador.

La decisión de Unidas Podemos de no apoyar la comisión de investigación y las palabras de Echenique no tienen encaje alguno en Euskal Herria, donde varios dirigentes de esta formación han mostrado su rechazo, como la juntera Eneritz de Madariaga y el parlamentario Yahcov Ruiz. 

Terrorismo
La CIA conocía los vínculos del GAL con los “servicios de seguridad españoles”

En un documento secreto elaborado a finales de 1984, la central de inteligencia de Estados Unidos denominó a los miembros de la banda paramilitar “vigilantes antiterroristas” y resaltó que mediante sus asesinatos habían logrado disminuir la “capacidad operativa” de ETA.


Esa falta de conexión con la calle que muestra Echenique ocurre a cuatro semanas de las elecciones vascas, en las que las encuestas vaticinan para Podemos Euskadi un descenso electoral, mientras otorgan un ascenso a la izquierda soberanista de EH Bildu, el partido impulsor de la comisión de investigación.

Y más allá de las izquierdas, el voto también se disputa entre el electorado nacionalista. Concretamente, entre EH Bildu y el PNV. 

Al hilo de la publicación del documento sobre la creación de los GAL, el portavoz en el Congreso de los nacionalistas vascos, Aitor Esteban, compareció en rueda de prensa para argumentar “la necesidad de modificar la Ley de Secretos Oficiales”. La modificación de esta ley que propone el PNV permitiría tener acceso a documentos clasificados, asuntos por los que se tienen conocimiento por terceros estados, como recuerda Esteban sobre las informaciones periodísticas de la CIA.

En 1968, la cúpula franquista tomó la decisión de crear la aún vigente Ley de Secretos Oficiales, uno de los vértices que ha permitido la impunidad de responsables de asesinatos y represión de Estado. Actualmente, merced a esa ley, determinadas materias nunca se desclasifican. 

El PNV buscará el apoyo del Gobierno, que necesita del apoyo jeltzale para la aprobación de los Presupuestos Generales, para elaborar una nueva legislación que establezca plazos para dar a conocer al público y a la historia los llamados “secretos de Estado”.

A pocas semanas de las elecciones vascas, el Partido Nacionalista Vasco busca que, más allá de la comisión parlamentaria que no saldrá adelante, eche a andar una ley que sirva para esclarecer de dónde partieron las órdenes para que grupos paramilitares como los GAL, Antiterrorismo ETA (ATE), los Grupos Armados Españoles y el Batallón Vasco Español.

Ahal Dugu Podemos y Ezker Anitza recuerdan que “durante demasiado tiempo en este país se entró en la lógica de la acción-represión-acción mediante el terrorismo de ETA, del Estado y de la extrema derecha”. Los GAL cometieron un total de 65 asesinatos, de los cuales “solo 24 han sido juzgados”, recuerdan.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Análisis De CAF a Sidenor: las empresas que hacen negocios en el genocidio
VV.AA.
CAF promueve la ocupación. Sidenor participa, lo conoce y no hace nada por evitar el genocidio. Los grandes bancos financian las industrias militares.
Ocupación israelí
Movilizaciones Un centenar de organizaciones de 26 países denuncian a la empresa vasca CAF y su tren del apartheid
Más de 50 localidades salen a la calle este fin de semana para señalar a la empresa que construyó el tranvía que conecta Jerusalén con territorio ocupados y exigir el fin del genocidio en Gaza.
#74325
14/11/2020 10:55

¿ PORQUE EL GAL FUE UN CASO QUE FUE A LOS TRIBUNALES Y EL BATALLÓN VASCO ESPAÑOL Y LOS GUERRILLEROS DE CRISTO REY Y LA TRIPLE A NO ? PUES SIMPLEMENTE PORQUE ESTOS GRUPOS PARAMILITARES Y PARAPOLICIALES SALIERON DURANTE EL FRANQUISMO Y LA UCD Y ESO NO CONVIENE.

1
0
doctoranimacion
21/6/2020 13:25

Ayer los del psoe fueron terroristas de estado con mercenarios policiales a sueldo, hoy siguen siendo lo mismos terroristas pero con otras caretas

4
2
#63689
20/6/2020 16:43

Lo que dijo Echenique es cierto “todo el mundo sabe lo que pasó”, pero ese "todo el mundo" calla y mira para otro lado. Convendría esa investigación para sacarle los colores al tal "X", si es que los tiene. Por otra parte, no me sorprende la posición de UP. ¿Sabéis el dicho ..., "Cuando dos duermen en el mismo colchón se vuelven ...". Pues eso. Hemos pasado de la cal viva a protegerle sus vergüenzas.

2
2
#63657
19/6/2020 22:03

Una buena foto representativa del texto. Un antiguo capitán de la Wermacht con oscuro pasado filonazi. Un "socialista" con antepasados judíos, y el Sr. X, fundador del GAL y demás....

6
1
#63655
19/6/2020 21:45

El tema es ese, que Bildu lo hace ahora en precampaña, muy muy bajo por su parte. Pensaba que esto solo lo hacia la derecha lo de sacar los muertos de ETA en tiempos electorales, y ahora lo hace Bildu con los GAL, son decepcionantes, demuestran no tener plan para Euskadi como la derechona, de hecho les habreis la puerta a la derecha. ¿iba a solucionar algo la comision?

1
6
#63647
19/6/2020 20:03

Aquí el señor Gonzalez con honores de Estado Arriba la transición

5
0
ERRE
19/6/2020 17:45

En este y otros temas, EHBildu tendría más influencia social y electoral si condenase la violencia etarra después del 78.

4
6
#63656
19/6/2020 21:46

Es que sacar estos temas en tiempo electoral es ponerse al nivel de la derecha mas rancia de este pais.

1
4
#63614
19/6/2020 13:32

Quizás en algún momento pudieron, pero me temo que ya no podrán jamás.Se convierten al constitucionalismo del IBEX35 , aplauden al Borbón .... y mientras el franquismo suma suma y suma.

6
3
#63613
19/6/2020 13:30

Piensa que echenique era de ciudadanos

7
1
#63595
19/6/2020 11:20

En qué empresa energética has echado el curriculum Echenique?

4
3
#63559
18/6/2020 21:27

Podemos Euskadi, tiene que ser mas claro con Podemos Estatal, y decirles que se vayan a tomar por... No pasa nada, Echenique seguro que lo traga. Por otro lado este tema es algo oportunista tambien por parte de EHBildu, que claramente esta haciendo campaña, y BNG Y ERC pues aprovechan tambien, hubiera estado mejor una comision de investigacion en contra la derecha, pero prefieren rascar votos a los del bando que defienden lo social. BNG, ERC y EHBildu, tambien deciros que sois unos oportunistas, y sacar este tema en campaña es de rastreros...

2
11
#63554
18/6/2020 20:04

Es el momento de que los jueces se empiecen a ganar su sueldo y que este facineroso termine su dilatada carrera en la cárcel, lo que además de servir para cerrar una de las más oscuras épocas de esta triste democracia podrá servir además para que este maquiavelo del tres al cuarto deje de entorpecer con su larga influencia el normal funcionamiento de las instituciones. https://diario-de-un-ateo.blogspot.com/2020/06/cuando-entrara-en-prision-el-sr-x.html

9
1
#63552
18/6/2020 19:32

Un argumento decepcionante y cojonudo para dar carpetazo a unas de las páginas oscuras de nuestra "modélica" transición.

8
2
Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.

Últimas

Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.
Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Análisis
Análisis Debemos actuar contra el fraude del cambio de sexo registral
Miembros de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o del Cuerpo de Bomberos han tratado de utilizar el derecho al cambio registral de sexo para obtener ventajas. Tanto los operadores jurídicos como la ciudadanía pueden actuar ante estos casos.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Lo nuevo
En el horizonte crecen edificios, centros comerciales, gasolineras y carreteras. Y, tras la bruma de contaminación, en los días claros se distingue el perfil de las montañas.
Renta básica
IMV El 55% de los hogares que podrían recibir el IMV no lo han solicitado, según la AIReF
La complejidad administrativa, la brecha digital o la falta de modificaciones estructurales en el diseño de la prestación están entre los motivos que señala el organismo independiente.
Más noticias
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Sanidad pública
Sanidad Más de ocho días de media para conseguir una cita con el médico de familia
Un 24,3% de la población declara haber tenido, en alguna ocasión, problemas para acceder a su médico o médica de familia. De estos casos, más de la mitad acudió finalmente a urgencias.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.