Nos salimos del machismo. Caminando juntas por todas las vidas desde la diversidad

Nos salimos del machismo. Acompañadas por las voces de Astrid Agenjo Calderón, Ana Pinto, Yayo Herrero, Manuela Gutiérrez y la Payasa Inesperada.
Ecofeminismo. Ilustración de Jimena García Vargas
Paz con Dignidad Ecofeminismo. Ilustración de Jimena García Vargas
13 oct 2021 09:30

Os presentamos la redifusión en El Salto Radio de una serie de nueve programas de radio, donde abordamos los discursos del odio relacionados con el machismo heteropatriarcal, el clasismo y la aporofobia y el racismo y la xenofobia. A lo largo de los programas hemos ido conectando las tres temáticas, buscando la interseccionalidad, cuestionando profundamente el modelo actual capitalista neoliberal, colonialista y heteropatriarcal.

Acompañadas esta vez de las voces de Astrid Agenjo Calderón, Ana Pinto, Yayo Herrero, Manuela Gutiérrez y la Payasa Inesperada.

Comenzamos  con Astrid Agenjo Calderón, Economista y feminista extremeña, quien ha publicado recientemente el libro “Economía Política Feminista. Sostenibilidad de la vida y economía mundial”. Con ella entenderemos mejor el nuevo momento histórico del feminismo y la heterogeneidad de feminismos que existen actualmente. La importancia de visibilizar las voces y preocupaciones diversas, no como motivo de debilidad del movimiento feminista, sino enfocando la potencialidad de caminar juntas desde nuestras diferencias.

En la Sección Atravesadas volveremos a escuchar a Ana Pinto, de Jornaleras de Huelva en lucha, quien ya participó en el primer programa sobre clasismo y aporofobia, hablando de la esclavitud del siglo XXI y sobre los derechos laborales. En este programa profundizará sobre las violencias del sistema machista patriarcal en el que vivimos, especialmente en cómo sufren las mujeres migrantes trabajadoras y jornaleras esta violencia.

Con Yayo Herrero conoceremos un poco más sobre el enfoque de la Sostenibilidad de la Vida, un enfoque en el que todas las personas tengan garantizadas las condiciones de vida. Yayo nos acerca las claves para poder garantizar esas condiciones desde el ecofeminismo.

Junto con Manuela Gutiérrez, de Calincha Teatro Social y Género, profundizaremos en el tipo de violencias que sufren mujeres y las personas no heteronormativas en el entorno rural. El bullyng, la forma en al que afectan los estereotipos en las vidas cotidianas, la victimización, la ciberviolencia, el sexilio, son algunas de las violencias que analiza Manuela, pero también desde el punto de vista positivo, hablamos de coeducación, de la creación de espacios seguros, el teatro, las artes escéncas, la vivencia del cuerpo y las emociones como formas de salirnos del odio.

Finalizaremos , en la sección “Nos salimos”, Inés Pérez Marín, la Payasa Inesperada, quien nos comparte la importancia de la verdad, de mostrar la vulnerabilidad, del humor y la risa como antídotos para acercarnos, de las diversas formas en las que la mujer ha sido utilizada en el humor y el avance luchado y logrado.

Como podéis ver, un programa de lo más completo, acompañado de buena música y mucho cariño y ritmo.

Este podcast se ha desarrollado dentro de la actividad del Proyecto de EpCG “Por un ODIO me entra y por otro... Nos Salimos”. Desarrollado por el Colectivo CALA y financiado por la AEXCID.

Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...