Nerea Patiño. Jurista.
11 jul 2023 12:44

En nuestra sociedad, la seguridad vial se ha convertido en una preocupación fundamental. Los accidentes de tráfico causados por conductores sin licencia representan un riesgo inaceptable para todos los ciudadanos. Por eso, resulta alentador ver cómo el Tribunal Supremo ha tomado una decisión trascendental en este tema, considerando a aquellos que permiten que otros conduzcan sin carnét como cooperadores necesarios de un delito contra la seguridad vial.

No se puede subestimar el papel que cada persona tiene en prevenir y evitar este tipo de delitos. La figura de “cooperador necesario” destaca la participación activa de aquellos que permiten y facilitan que personas sin carnet conduzcan un vehículo.

El caso que dio lugar a esta sentencia involucraba a una persona que permitió que un familiar condujera su vehículo a pesar de no poseer permiso de conducir. Como consecuencia de esta acción, el conductor no autorizado se vio involucrado en un accidente de tráfico. El Tribunal Supremo consideró que el propietario del vehículo, al permitir y facilitar la conducción sin licencia, había desempeñado un papel activo en la comisión del delito.

El tribunal ha establecido los límites de esta responsabilidad compartida. La sentencia no se aplica a situaciones ocasionales o accidentales en las que no se conoce la falta de permiso de conducción. Sin embargo, recalca la necesidad de verificar y asegurarse de que cualquier conductor que use nuestro vehículo cumpla con los requisitos legales para ello.

Esta decisión judicial no solo busca castigar a los infractores, sino también crear conciencia sobre la importancia de la seguridad vial. Como sociedad, se debe promover una cultura de respeto hacia las normas de tráfico y una mayor responsabilidad en nuestras acciones. La educación vial y la difusión de información sobre las consecuencias de conducir sin licencia son fundamentales para prevenir este tipo de delitos. La sentencia del tribunal supremo es un gran paso en esta dirección, ya que establece un precedente que fortalece la responsabilidad y sanción de aquellos que contribuyen directa o indirectamente a la conducción sin carnet.

En conclusión, esta sentencia hace recordar que cada persona tiene la responsabilidad de velar por la seguridad vial y contribuir a un entorno más seguro en las carreteras. Solo a través de un compromiso conjunto de la sociedad se podrá lograr un cambio positivo reduciendo los accidentes viales, que ocasionan un elevado número de víctimas mortales y heridos en nuestro país.


Sobre este blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre este blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Ver listado completo
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...