Jugar a Tinder

“Hemos pasado de vincularnos con personas e ir construyendo relaciones a filtrar con qué relación queremos conectar haciendo que las personas hagan de escaparate”
Redes sociales
Colectivo Burbuja Foto de Byung-chui-kim
Merchi Cortés Pereira. Militante y socióloga en proceso.
15 ene 2024 09:33

Te sientes sola, los algoritmos no te han ayudado nada y eso es desolador.

En la búsqueda de la pareja que deseamos, filtrando en Tinder, Bumble, Okcupid o sucedáneos tomamos conciencia de la artificialidad del asunto. ¿Qué buscamos por ahí? ¿Follar? ¿El amor de nuestra vida ®? ¿Alguien que nos haga casito? ¿“Solo” amigos? No sé qué opción me da más repulsión.

En un escaparate pleno de máscaras que son mentira, pedimos gritando a alguien que nos preste atención. Qué llamada de atención tan grande la de dejarlo con tu pareja y entrar a Tinder frenéticamente como cuando aceleras porque el semáforo se va a poner en rojo. Qué soledad, qué abismo que nos desborda y no sabemos afrontar. El proceso que he visto vivir suele ser: “solo busco sexo” tratándonos así como personas-objeto en el sentido más utilitario de esta expresión. ¡Cuidado! Que no estoy criticando buscar solo sexo, pero ¿Sabéis cuál es el problema? Que buscar ”solo sexo“ parece que nos da la plena licencia a dejar de tratarnos como personas, con respeto, responsabilidad afectiva y empatía. ”Es que solo quería sexo“ - claro corazón, la otra persona también, no iba a pedirte matrimonio, pero no hacía falta que la trataras como a tu juguete sexual.

Después pienso sobre la opción de respuesta “El amor de tu vida”® y aquí no sé qué es peor… Si decirte que sí, que el amor de tu vida eres tú mismo y que no hace falta que nadie protagonice un rol idealizado que te terminará decepcionando, o que resulta una tremenda movida que a través de 5 fotos, una descripción con iconitos y una coincidencia algorítmica de ”swip right - match“ va a traerte un ángel de cielo que conecte contigo emocionalmente, busquéis el mismo tipo de relación, encajéis bien en personalidad y os atraigáis sexualmente...y no es poco pedir.

Hemos pasado de vincularnos con personas e ir construyendo relaciones, a filtrar con qué relación queremos conectar haciendo que las personas hagan de escaparate y tengan que pasar los 50 filtros que tenemos, que casi algorítmicamente hace que busques a alguien personalizado, alguien adaptadx a ti y sino pasa los filtros le damos a Next, cómo en aquel programa de hace 15 años que veíamos los millenials.

”Alguien que nos haga casito“ probablemente sea la opción que más me preocupa, porque -para mí- connota una enorme llamada de atención que nace de una carencia, ¿Qué te falta que la carencia te hace actuar de forma frenética haciendo swip left / swip right pensando que llegará la persona que cubra ese hueco? ¿A quién necesitas contarle tu vida para sentir que es importante, a quién necesitas para sentirte queridx? ¿Quién necesitas que te abrace? Vamos mendigando amor por las esquinas, conseguimos lo que nos han dicho que tenemos que conseguir (estudios, trabajo, casa...) Pero ¿Quién nos quiere? Es un abismo si lo vemos desde la carencia, sin embargo, en ese abismo de soledad, no paramos a mirar otros tipos de relaciones que nos sostienen, otros tipos de relaciones que nos escuchan despotricar en nuestro día a día, otro tipo de relación que Disney no nos ha contado que es ”la válida” o “la completa” y por tanto, no les damos el mismo valor, porque nos han contado que la categoría de la amistad es inferior a la de la pareja.

Sí, sí, así de absurdo, porque por esta regla de tres, ese alguien personalizado bajo tus 50 filtros que encuentras en Tinder, al relacionarse en el plano romántico, y construir una relación desde ahí, pasa a ser directamente más importante que tus amigas que llevan ahí mucho tiempo sosteniéndote, escuchándote, acompañándote y queriéndote. Por eso me jode el “solo” amigos, porque ¿Cómo que “solo” amigos? ¿Te parece poco? No sé a ti, pero para mí, mis amigas son el pilar en el que me sostengo cuando me caigo, y menos mal que están.

En estas últimas semanas me ha salido en varias plataformas de vídeo y música anuncios de Tinder, una publicidad o propaganda que nos mandan mensajes sobre cómo modelar nuestra conducta con respecto a la pareja, y yo pienso que tenemos que resignificar esos mensajes porque la categoría de pareja se ha convertido en una caja vacía en la que van pasando personas, cómo en el programa de Next: pasa los filtros, hay conexión, hay atracción, decepción, no encajan las expectativas, Next.

Por eso pido que resignifiquemos a las amigas, que las cuidemos, que nos sostengamos, que seamos red, porque, al fin y al cabo, ellas son mis relaciones más largas.

Sobre este blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre este blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Ver listado completo

Murcia
Extrema derecha
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
El órgano judicial responde a las denuncias de PSOE, Izquierda Unida y Podemos que apuntan a José Ángel Antelo como instigador de las razzias que se están llevando a cabo en Torre Pacheco.
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
El poder ha sabido rentabilizar bien las migraciones: se explota su fuerza de trabajo para engordar las sacas del capital, se explota su alteridad para que la gente no piense en la desposesión que sufren por culpa de este régimen de la avaricia.
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Lo que está pasando en la localidad de Murcia es responsabilidad de una narrativa supremacista blanca alimentada por políticas migratorias racistas y por la criminalización y estigmatización que sufren las poblaciones migrantes y racializadas.
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Cerca de 80 trabajadores se han encerrado en la sede de Tragsa a la que acusan de no negociar mejoras laborales y ante la “desidia” de la Comunidad de Madrid.
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
Varios gobiernos europeos apuestan y presionan a la Comisión Europea para que active el Instrumento contra la coerción económica contra las amenazas estadounidenses.
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
El jueves 17 de julio os esperamos en el CS “A Nubeira” de Vigo para presentar el último número de la revista El Salto.
Maternidad
La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al TEDH
Una familia monoparental demanda al Estado español por entender que se ha vulnerado su derecho a la no discriminación.
Fronteras
Las devoluciones en caliente de solicitantes de asilo pasan a ser política oficial en Alemania
La Alemania de Friedrich Merz consagra una política de mano dura y devolución en caliente de solicitantes de asilo que las ONG de apoyo a migrantes denuncian como ilegal.

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Alicante
Denuncian cortes de suministro en pleno verano por parte de Aguas de Alicante
Varios bloques de edificios del barrio de Los Ángeles padecen cortes de agua a lo largo del mes de junio y julio sin que la empresa les diera una respuesta clara sobre la situación.
Análisis
La carrera que nunca termina: una respuesta a Quinn Slobodian
La continuidad del pensamiento neoliberal se sostiene en que las sociedades solo sobreviven ganando carreras competitivas.
Sindicatos
Extremadura con Las Seis de La Suiza
CNT Extremadura, con el apoyo del Sindicato 25 de Marzo, CC.OO y UGT, convoca una concentración de apoyo en Cáceres el jueves 17 de julio.
Más noticias
Opinión
Redes sociales
Todos vivimos ahora en el castillo del vampiro
Puede parecer contraintuitivo, pero irritar a la gente es de hecho una manera ahora de pacificarla. Porque lo que hace es agotarnos: canalizar nuestro tiempo y nuestra energía creativa al espacio virtual.
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Katharina von Schnurbein es la encargada de proteger a Israel en las discusiones que esta semana tienen lugar sobre el acuerdo preferencial que la UE tiene con el Estado sionista.

Recomendadas

Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
Patricia Reguero Ríos, redactora de El Salto, presenta ‘Todo lo que pasó el día que me mordió mi hija’ (La Imprenta, 2025), un conjunto de relatos que desde lo individual apelan a lo colectivo y que se devoran con una mezcla entre ansiedad y placer.
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...