Educación
Mugikorrek umeak errentagarri bihurtzen dituzte

Oso garrantzitsua da adin txikikoei mugikorrak debekatzea, eta hauxe da horren alde borrokatzeko momentua.
Nerea Fillat
21 feb 2024 05:21

Hamabi urteko ume bati patxaran bat emanen zenioke? Kotxe bat gidatu dezake hamabost urteko neska batek? Zentzuzkoa iruditzen zaizu hamaika urterekin bozkatzea? Zigarro bat emango diozu hamalau urteko gazte bati? Begi onez ikusiko zenuke hamahiru urteko alaba MDMA kontsumitzen topatzea? Galdera horiek guztiak sentsazionalismo hutsa badira ere, ez daude gaur egun adin txikikoek mugikorrekin duten harremanen problematik urrun. Izan ere, erabat normala da ordenagailu baten boterea duen tramankulu bat erostea oso txikiak direnean. Merkatuaren logikan kokatuta, normala bihurtu da bigarren hezkuntzara heltzean, 12 urterekin gutxi gorabehera, umeei mugikor bat ematea. Bi arrazoi nagusik bideratzen dute erabaki hori: taldetik kanpo gelditzeko beldurra eta sozializazioaren beharra. Hala ere, gurasoon erosotasuna ere badago tartean.

Mugikorrek, pantailek oro har, umeengan eta adin txikikoengan dituzten ondorioak aski ezagunak dira: kontzentraziorik eza, gehiegizko estimulazioa, errealitatearen kontzepzio okerra, harreman sozialak garatzeko zailtasunak, arazo psikologikoak. Gainera, eduki ezegokietara heltzeko erraztasunak eskaintzen dizkie; besteak beste, pornografia, bortizkeria gogorra (bortxaketak barne), eredu matxistak, hezkuntza asmorik ez duten ereduak. Hipersexuala den gizarte baten ordena heteronormatiboa, kontsumismo basati eta arduragabearen gailentasuna eta mugarik gabeko bortizkeria. Oro har, hezkuntza sistema batek eta gurasoen lanak zailtasun handiz borrokatu dezaketen balore sistema oso bat, umeen autonomiaren eta ahots kritikoaren aurka doana modu zuzenean.

“Kapitalismoaren estruktura ekonomikoarentzat oso errentagarria da gure seme-alabak pantailen menpe egotea”

Osasun psikologikoaz gain, badira adin txikikoak mugikorretatik babesteko arrazoi sakonagoak ere, askotan alde batera uzten direnak: kapitalismoaren errentagarritasuna jokoan dago adin txikikoek teknologiarekin sortzen duten harreman horretan. XXI. mendean, interakzio soziala da aberastasuna sortzeko iturri nagusienetakoa, harreman sozialek, sareetan zintzilikatzen diren edukiek, argazkiek, denbora librean sortzen dugun iruditegiak... horrek guztiak sortzen baitu balorea gaur egun. Horregatik, interes ikaragarriak daude adin txikikoek autonomia gutxi izan dezaten mugikorrak kudeatzean.

Azpiegitura ekonomikoa oso gordina da: kapitalismoaren estruktura ekonomikoarentzat oso errentagarria da gure seme-alabak pantailen menpe egotea, beren harremanak, desioak, problemak eta penak publiko egiten, horiek etekin ekonomiko ikaragarriak sortuko dizkietelako enpresei. Mugikorrek umeak errentagarri egiten dituzte, langileria txiroa pantailei itsatsita egoteak gatazka sozial gutxiago ekartzen dituen bezala. Silicon Valley-ko goi mailako langileek dakitenez, haurren garapen kognitiboa pantailarik gabe gertatzen da.

Educación
La educación que diseña Silicon Valley
Las empresas tecnológicas más poderosas del mundo comienzan a experimentar con métodos pedagógicos en los que los docentes son redundantes y la obtención de datos el principal fin de todo el sistema educativo.

Badira horren guztiaren kontziente direnak. Azken asteetan, Kataluniatik abiatuta, guraso talde aunitz antolatzen ari dira, eta eskatzen dute arautzeko mugikorren erabilera adin txikikoen kasuan. Espainiako hezkuntza ministroak, ordea, oso azkar esan zuen ezinezkoa zela itsasoari mugak jartzea. Hanka-sartze eta pragmatismo liberal horrek erantzun azkarra izan zuen Kongresuaren aurrean, adierazi baitzuten legegintzako herri ekimena bultzatuko dutela. Horri esker, abenduaren hasieran ministerioak proposamen bat luzatu die erkidegoei: lehen eta bigarren hezkuntzari dagokienez, debekatu egingo dute ikastetxean mugikorra erabiltzea. Lehen proposamen hori ez da aski: proposamenaren araudia eta irmotasuna erabakigarriak izanen dira.

Orain hasiko da benetako gatazka, eztabaida politikoan sakontzerakoan eta mugikorren industriaren interesen eta adin txikikoen eskubideen artean erabaki behar denean. Horregatik, oso garrantzitsua da adin txikikoei mugikorrak debekatzea, eta hauxe da horren alde borrokatzeko momentua. Muga gogorrak egonen dira horretarako, industriak ez duelako erraz amore emanen, baina haurtzaroaren eta adin txikikoen defentsa honen atzean helburu handiago bat dago: umeen autonomia ahalik eta urte gehienez bermatzea.

Educación
Educación Digitalización y privatización en la escuela pública
VV.AA.
Es sorprendente cómo las autoridades educativas que están impulsando esta “transformación digital” de la escuela son tan amablemente receptivas a la publicidad de las grandes corporaciones del negocio.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Inteligencia artificial
IA Las otras víctimas de DeepSeek: energéticas y constructoras de centros de datos
El nuevo modelo de Inteligencia Artificial necesita menos consumo energético. Energéticas y gestoras de centros de datos también han sufrido caídas en bolsa.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.