Educación
Estudiants de la UPV exigixen “un salari just” per a les pràctiques en empresa

El sindicat d’estudiants FEU (Front Estudiantil Unificat) ha impulsat la Plataforma per un salari just, ja que el sou mínim actual a les pràctiques d'empresa en la Universitat Politècnica de València és de 3,75€ per hora i, en molts casos, el treball no s’adequa a la formació dels estudiants.

Estudiants de la UPV demanen una remuneració justa a les pràctiques d'empresa
Estudiants de la UPV demanen una remuneració justa a les pràctiques d'empresa Patricia Gavilà
23 dic 2019 06:32

Cap al final de l’etapa universitària, els i les alumnes tenen l’oportunitat d’acostar-se al mercat laboral posant en pràctica el que han aprés i formant part de la plantilla d’empreses externes, amb el suport de la universitat. No obstant, els estudiants critiquen que estan sotmesos a condicions laborals indignes que no s’adeqüen a la seua formació ni a la seua aportació a l’empresa.

El sindicat d’estudiants FEU (Front Estudiantil Unificat) ha impulsat la Plataforma per un salari just, amb el suport de CCOO i STEPV, per tal d’exigir, mitjançant la campanya "Precari en pràctiques", un augment en la remuneració mínima que imposa la Universitat Politècnica de València (UPV) a les empreses que contracten estudiants. En concret, es tracta d’una competència del Vicerectorat d'Ocupació i Emprenedoria.

En l’actualitat, la majoria de companyies que establixen un conveni amb la universitat paguen el sou mínim, que és de 3,75€/hora. Però, a més, s’ha de tenir en compte que les pràctiques estan considerades en molts casos com una assignatura més del grau i, per tant, s’ha d’abonar el preu dels crèdits a què equivaldrien. Segons assegura Alex Martínez, responsable de la campanya “Precari en pràctiques” i de la delegació del FEU a la UPV, la quantitat acaba reduint-se a aproximadament 2,5€/hora, per això, des de la plataforma reivindiquen “que no s’hagen de pagar crèdits per les pràctiques”. A més, els alumnes han de fer-se càrrec d’un pagament a la Seguretat Social específic per a les pràctiques en empresa.

El sindicat d’estudiants ha buscat el suport de la Delegació d’Alumnes, òrgan representatiu dels estudiants, però, tal com afirma Martínez, “no coincidixen amb les línies d’actuació perquè tenen una dependència major amb la universitat” i la Delegació es limita a signar els comunicats reivindicatius dirigits al Vicerectorat.

“Ens vam reunir amb el Vicerectorat i ens van dir que les pràctiques no són un treball i que no atendran la nostra demanda”, afig Martínez. Aleshores, decidiren organitzar-se en assemblees per aconseguir més suport estudiantil, ja que es tracta d’una campanya “ambiciosa”. L’objectiu de la plataforma és aconseguir una millora abans que es revise la normativa de pràctiques en octubre de 2020.

Treball sense formació

“Vaig estar un mes fent pràctiques i el salari em donava per pagar la gasolina d’anar i tornar al treball cada dia, més les despeses de pagar els crèdits; no arribes a guanyar res”, critica Sara, exestudiant d’enginyeria química. A més, aquesta situació suposa una dificultat afegida per als alumnes que treballen per poder pagar-se els estudis, ja que han de compaginar-ho amb les pràctiques en empresa per poder cursar-les.

La plataforma també denuncia que, de vegades, la funció que realitzen els alumnes en les pràctiques en empresa no els aporta formació. "Si tens sort, acabes assignat a un lloc formatiu, però en el meu cas no va ser així", critica Alex Martínez. Aquest també va ser el cas d’una estudiant d’enginyeria, qui es va passar part de les pràctiques "grapant fulls" i "repartint als empleats pots per fer anàlisi d’orina".

Educación
Becarios, el cuento de la lechera

400.000 estudiantes se lanzan cada año a hacer prácticas no laborales, pero solo una quinta parte recibe algo de dinero por su trabajo. El becariado es, junto a los falsos autónomos y la mano de obra sin papeles, una ‘zona gris’ del derecho del trabajo. La obligación de alta en la Seguridad Social para todas las prácticas prometida por el Gobierno de Sánchez podría arrojar algo de luz, pero aún está por ver cómo se pondrá en práctica.

El responsable de la campanya assenyala que les empreses creen llocs de treball específicament per ser ocupats per mà d’obra barata (estudiants en pràctiques), fent el mateix treball que la resta de la plantilla. "A més, les empreses que més facturen són les que pitjor paguen als estudiants en pràctiques. Per exemple, la UPV manté un conveni especial amb Ford per tal que puga pagar un sou inferior a 3,75€/hora", denuncia Martínez.

A diferència de la UPV, la Universitat de València (UV) no obliga a les empreses a pagar un sou mínim als alumnes que s’incorporen a les pràctiques, fet que comporta una major precarització. Preguntat per la possibilitat d’encetar una iniciativa semblant a la UV, Alex Martínez considera que no és viable, de moment, ja que "és més fàcil millorar un sostre de mínims" que aconseguir que se n’instaure un. "Si tenim èxit en la UPV, intentarem impulsar-ho a la UV també", conclou el responsable de la campanya.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Los sindicatos exigen a Trabajo que tome medidas en el “cierre patronal” de Sargadelos
El dueño, Segismundo García, ha permitido la entrada de casi toda la plantilla tras cuatro días de lo que califican de “chantaje”. Desde CCOO y CIG denuncian que este miércoles se ha “ninguneado a 12 trabajadores”.
Galicia
Galicia Las trabajadoras de Sargadelos exigen la reapertura de la fábrica y rechazan la “irresponsabilidad” del dueño
Los sindicatos apuntan a que la reacción del propietario es “injustificada” por la multa de Inspección y apuntan a que usa a la plantilla para llegar a un acuerdo con la Xunta de Galicia.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.