DEPEX protesta contra los recortes educativos en Mérida y Cáceres

El Movimiento por la Defensa de la Educación Pública Extremeña (DEPEX) se ha concentrado esta mañana en Cáceres y Mérida contra los recortes educativos anunciados por la Junta de Extremadura. En el ciclo de movilizaciones, las próximas convocatorias podrían ser la antesala de una gran Huelga General de la Educación prevista por los sindicatos, si nada cambia, para el mes de septiembre. 

Concentración Educación Recortes Mérida
Carlos Ramos Pancarta de un manifestante de DEPEX, Mérida

El Movimiento por la Defensa de la Educación Pública Extremeña (DEPEX) se ha vuelto a concentrar este lunes contra los recortes educativos anunciados por la Junta de Extremadura. Simultáneamente en Cáceres y Mérida, las protestas han vuelto a superar en ambas ciudades las limitaciones impuestas (de nuevo) por la Subdelegación del Gobierno. Según DEPEX, en esta ocasión la Administración restringió las movilizaciones a ochenta personas por medio de un escrito formal, lo que para el movimiento ha vuelto a ser, tal y como publicaron en relación a la última cortapisa, “un intento claro por minimizar la asistencia y boicotear el impacto de la convocatoria”. Una condición repetida que contrasta con la ausencia de obstáculos para los toreros y defensores de la tauromaquia que se manifestaron el pasado fin de semana en las provincias de la región.

Concentración contra los recortes en Educación, Mérida
Concentración convocada por DEPEX, Plaza de España de Mérida Carlos Ramos

Tanto en la Plaza de España emeritense como en el Paseo de Cánovas cacereño, las concentraciones han vuelto a ser un éxito. Con el apoyo de los cinco sindicatos pertenecientes a la Mesa Sectorial de Educación Pública No Universitaria en Extremadura (CSIF, PIDE, ANPE, CCOO y FeSP-UGT), pero sin su presencia física en ninguna de las dos ciudades, la comunidad educativa organizada en DEPEX ha denunciado el recorte de 302 plazas de maestros y profesores, la falta de planificación del siguiente curso escolar, así como el inexistente compromiso educativo del ejecutivo extremeño, “que ha anunciado recortes y aumento de la carga lectiva”.

Concentración recortes educación Cáceres
Imagen de la concentración cacereña. Redes sociales de DEPEX

La crítica de la situación educativa en Extremadura se ha llevado a cabo a través de la lectura de un comunicado coordinado en ambas ciudades. En él, como llevan haciendo desde el principio de sus reivindicaciones, demandan (1) la ampliación de unidades y plantillas orgánicas y funcionales en los centros públicos, (2) la reducción de ratios (número de alumnos y alumnas por aula) hasta quince alumnos/as “de modo que se garantice la educación presencial del alumnado, la atención a la diversidad y especialmente las condiciones de seguridad sanitaria” y (3) el aumento de la dotación presupuestaria específica a los centros públicos para gastos de aplicación en el “protocolo preventivo” y “gastos de funcionamiento”. Cuestiones que, según el Movimiento, “no pueden plantearse en términos de rentabilidad económica” porque “lo que aquí está en juego es el futuro de generaciones de extremeños y extremeñas”.

Pancartas recortes Educación, Mérida
Miembros de DEPEX en la concentración de hoy, en Mérida Carlos Ramos

La reducción de las horas lectivas, la denuncia del incumplimiento de los acuerdos por parte de la Junta y la defensa de la Educación Pública han copado las pancartas y los lemas que se portaban en las protestas. “El profe luchando también te está enseñando”, “La consejera no se entera” o “Vara tienes mucha cara” han sido algunos de los cánticos coreados por los y las manifestantes.

En el ciclo de movilizaciones, las dos próximas convocatorias (concentraciones frente a las Delegaciones Provinciales de Educación de Cáceres y Badajoz) podrían ser, si nada cambia, la antesala de la gran Huelga General de la Educación prevista para el mes de septiembre.

Educación pública
15 de junio de movilización por la Escuela Pública extremeña

El Movimiento por la Defensa de la Educación Pública Extremeña (DEPEX) llama a la movilización de toda la comunidad educativa y a secundar las concentraciones convocadas el día 15, en Mérida y Cáceres, a las 11 horas, en la Plaza de España y en el Paseo de Cánovas, respectivamente.




Cargando valoraciones...
Ver comentarios 2
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 2

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...