Ayuso recorta otras 3.000 plazas en centros educativos públicos

La educación madrileña pierda más de 14.000 plazas en tres cursos, tal y como demuestran los datos recopilados año tras año por CC OO.
Educación lectivas manifestación - 3
Manuel del Valle Manifestación en defensa de la educación pública y por el recorte en las horas lectivas del profesorado.

El pasado 3 de abril se abría el periodo de matriculación para el curso 2024/2025. Un nuevo curso en el que, de nuevo, se pierden plazas educativas. En esta ocasión un total de 2.845, lo que suponen 109 aulas y 183 puestos de trabajo. Esto son los datos del informe anual que elabora la Federación de Enseñanza de CC OO a través de la información que les trasladan los diferentes centros públicos. El informe indica que la mayor pérdida se da en Educación Infantil y Primaria, donde se suprimen 69 aulas, mientras que en Secundaria desaparecen 40. 

La secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid, Isabel Galvín, avisa: los datos siguen en la tendencia que lleva años siguiendo la Comunidad de Madrid, gobernada por Isabel Díaz Ayuso, y que entorpece la libre elección de las familias en favor de la escuela concertada y privada. “Este mecanismo lo ha usado el Gobierno de Madrid desde hace años para recortar la oferta pública previamente a la solicitud de plaza para impedir así que las familias puedan elegir una plaza que no existe”, expresa.

“Este mecanismo lo ha usado el Gobierno de Madrid desde hace años para recortar la oferta pública previamente a la solicitud de plaza para impedir así que las familias puedan elegir una plaza que no existe”

Así, y según los datos recabados el año anterior, el curso 2023/2024 comenzó con 5.350 plazas menos, lo que quiere decir que en dos cursos se han perdido más de 8.000 plazas, 8.195 en concreto. Un año antes, y para el curso 2022/2023, desaparecían 6.200 plazas. Por tanto, en tres cursos escolares se han perdido 14.395 plazas.

La zona sur, la más afectada

En cuanto al informe de este año, los municipios más afectados por este recorte se encuentran en la zona sur de la Comunidad de Madrid y son Alcorcón, Leganés, Móstoles, Parla y Pinto. En el resto de las zonas la pérdida de aulas afecta especialmente a Hortaleza, San Blas y Villa de Vallecas en la zona centro; Alcalá de Henares y Coslada en el este; Alcobendas y San Sebastián de los Reyes en el norte, así como Collado Villalba en el oeste.

“Es absolutamente discriminatorio justificar con la bajada de natalidad el recorte de la oferta pública mientras se han blindado los conciertos durante 10 años haya o no niños”

“Se está vulnerando la igualdad entre madrileños” avisa Galvín. En cuanto a los argumentos que la Comunidad esgrime para recortar plazas, la portavoz de CC OO Madrid argumenta: “Es absolutamente discriminatorio justificar con la bajada de natalidad el recorte de la oferta pública mientras se han blindado los conciertos durante 10 años haya o no niños”.

Según los datos expuestos por la Comunidad de Madrid, se estima que 150.000 familias formalizarán el trámite de la entrega de la solicitud para el curso 2024/2025. El plazo para realizar la solicitud, que empezó el pasado 3 de abril, finaliza el próximo día 16.

Mientras, este sábado 6 de abril Marea Verde convoca una manifestación a las 12 hs., desde Neptuno hasta la Consejería de Educación para pedir la disminución de las ratios en clase, la disminución de horas lectivas para el profesorado y el aumento de plazas para frenar esta tendencia.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...