Editorial
La Navarra sin medalla

La Navarra de abajo, anónima y colectiva, ajena a oropeles institucionales, sigue trabajando con pico y pala, y soñando que el gobierno del cambio le traiga unos presupuestos más sociales.

Bandera Navarra
Manifestación en defensa de la bandera navarra Ione Arzoz
4 dic 2017 16:28

Tres de diciembre, festividad de San Francisco Javier, patrón de Navarra. Día grande, como diría Ricardo Feliu, para el navarrismo pop. Y más este año, en el que la parroquia anda agitada por la concesión de la Medalla de Oro a Arturo Campión. ¿Era un fascista y un integrista, o un padre de la patria y eukaltzale adelantado a su tiempo? Fascinante enigma para una tertulia. Bien mirado, resulta enternecedor que se conceda tan alto honor a una terna de venerables patricios por la hazaña de diseñar un cuadrado rojo, el Malévich foral.

Bromas aparte, la mirada feminista ya ha advertido del sesgo de género y clase del premio, puesto que las medallas son concedidas invariablemente a varones de clase media alta, nunca a mujeres. ¿Tiene sentido seguir concediendo galardones tan patriarcales y monárquicos, como esta Medalla de oro de Navarra o el Príncipe de Viana, a prohombres destacados? Parece que la cuestión es que preferimos rumiar sobre nuestras esencias y símbolos —de nuevo una bandera en disputa— antes que afrontar los conflictos de fondo y saludar propuestas alternativas para la gente.

El martes pasado, la Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria y el Parlamento Social volvían a reclamar en el Labrit sus clásicos quincemayistas de fin de año: cambio estructural en las políticas públicas para poner la vida en el centro, reforma fiscal profunda para que paguen más quienes más tienen, presupuestos participativos y con perspectiva de género, derecho a tomar en Navarra las decisiones sobre el modelo social y económico... Obviamente, ninguna de estas propuestas va a concretarse en esta legislatura y, menos aún, como propone el Parlamento Social, la auditoría de la deuda y el impago de la deuda ilegítima de Navarra, estimada en 171 millones de euros. Quien se atreviera a poner esa pica en Madrid —sin temor al 155— sí que merecería una medalla... olímpica.

Entre tanto, la Navarra sin medalla, la de abajo, anónima y colectiva, ajena a oropeles institucionales, sigue trabajando con pico y pala, y soñando que el gobierno del cambio le traiga, con el nuevo año, unos presupuestos más sociales. Y el lunes habrá preferido, antes que himnos y fanfarrias, irse de excursión a Urbasa a tirarse unos bolazos de nieve.

Archivado en: Navarra Hordago Editorial
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Editorial
Neofascismo La peste en Euskal Herria
Cada vez que el régimen de acumulación capitalista se enfrenta a una crisis estructural es el momento de los chivos expiatorios y del disciplinamiento duro del trabajo.
Editorial
Editorial El Salto deja de publicar en X
La asamblea de este proyecto informativo ha decidido congelar sus publicaciones en la red social propiedad de Elon Musk.
Editorial
Editorial Ni puto caso
No habrá dividendos en un mundo en llamas, no habrá bonus en un mundo invivible. No somos agoreros, lo dice la ciencia.
Comunidad de Madrid
Exclusiva Ayuso oculta cuántos pacientes atendió el Hospital Isabel Zendal en 2024
La Comunidad de Madrid inadmite una petición de este diario para conocer cuántas personas han sido atendidas durante el último año en este hospital. En 2023 se produjeron 1,1 ingresos de pacientes al día.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Juristas por Palestina pide que el embargo de armas a Israel se apruebe de forma urgente como decreto ley
Esta organización de jueces, abogados y fiscales denuncia que el comercio de armas con Israel continúa y pide al Gobierno de coalición que tome medidas inmediatas “para no ser parte de un crimen”.
Comunidad de Madrid
Coral Latorre “Las siete de Somosaguas somos un ejemplo más del retroceso democrático que estamos viviendo”
Una protesta contra la presencia de Espinosa de los Monteros en la Complutense ha acabado con la apertura de diligencias penales contra siete estudiantes, acusados de delitos como desórdenes públicos, coacciones y delitos de odio.
Ocupación israelí
Palestina El Congreso abre la puerta a un futuro embargo integral de armas a Israel
La mayoría de la investidura respalda la toma en consideración de la propuesta de reforma de la Ley 53/2007, que permitiría un embargo total de armas a Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Educación
Madrid Familias exigen pacificar los entornos escolares tras el atropello mortal de un niño en Usera
Piden más seguridad en los centros escolares y en todas las zonas que son frecuentadas por niños y niñas pequeñas. Hace seis años, muchas familias impulsaron la llamada Revuelta Escolar.
Opinión
Siniestralidad laboral En tu trabajo, defiende tu vida
El accidente de trabajo muestra en toda su crudeza la contradicción básica del capitalismo: la vida humana es subordinada al proceso de acumulación del capital.
Opinión
Macroproyectos Cuando salvamos Alén: una lucha popular en defensa del territorio y contra los macroproyectos
Comprendimos que la barbarie que ya se había devorado buena parte del Cantábrico y de la península ibérica era la misma que durante décadas ha asolado los ecosistemas de América Latina y del resto del mundo.
Palestina
Israel Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.
Málaga
Derecho a la vivienda Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios, desahucia a un octogenario con un menor a cargo en Málaga
El Juzgado núm.3 de Málaga ha ejecutado el lanzamiento a pesar de la denuncia que los residentes ha realizado a la compañía Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios y el informe de vulnerabilidad de los Servicios Sociales.
Más noticias
Culturas
Madrid Todos quieren un pedazo de Tabacalera: cómo el edificio de Lavapiés explica la gentrificación de Madrid
Los colectivos del CSA la Tabacalera de Lavapiés acusan a Cultura de negarles acceso a sus espacios históricos, las asociaciones de vecinos reclaman equipamientos para el barrio y el proyecto del ministro Urtasun es una residencia artística.
Opinión
Opinión Derecho humano a la tierra: por las que estamos y las que nos han llevado
En todo el mundo las mujeres tenemos menos acceso a la tierra que los hombres. Para las mujeres el derecho a la tierra es una cuestión de justicia social.
Madrid
Acción directa Activistas de Futuro Vegetal imputadas por “organización criminal” lanzan pintura al juzgado antes de declarar
El colectivo se reafirma así en su derecho a protestar mediante la acción directa. “La acusación de conformar una organización criminal tiene el objetivo de justificar las infiltraciones policiales”, opina una de las imputadas.

Recomendadas

Música
Música Vuelve Stereolab, la célula pop que imaginó la música del futuro con sonidos del pasado
El grupo musical Stereolab, que citaba al pensador marxista Cornelius Castoriadis como una de sus grandes inspiraciones, regresa a la actividad con un nuevo disco 15 años después del anterior.
Galicia
Galicia La Xunta repartió tres millones a O Son do Camiño tras ser adquirido por el fondo proisraelí KKR
El Gobierno de Alfonso Rueda ejecutó un contrato publicitario para la edición de 2025 del festival en el que se benefician Esmerarte y Old Navy, una de las ramificaciones del fondo de inversión en Galicia.
Airbnb
Airbnb Consumo exige el bloqueo de 65.000 anuncios de pisos ilegales en Airbnb
El Ministerio que dirige Pablo Bustinduy toma la decisión después de que la empresa haya ignorado el envío de tres resoluciones ordenando la retirada de los anuncios.