Diccionario de la Posverdad
Sensación de control

La sensación de control se refiere a la percepción que tenemos las personas de que lo que ocurre en nuestras vidas depende de nosotras mismas; es decir, la percepción de que podemos influir en nuestro entorno para ajustarlo a nuestros objetivos, deseos y/o motivaciones.
Sensación de control Diccionario Posverdad
Sensación de Control Jaime Cinca

Universidad de Granada

29 may 2022 06:00

La sensación de control depende de dos elementos clave: la percepción de agencia y la percepción de que el mundo en el que vivimos tiene una cierta estructura y orden. La agencia se refiere a si nos percibimos capaces de llevar a cabo las acciones necesarias para alcanzar nuestros objetivos. Normalmente, las personas estamos motivadas para reforzar la agencia interna, esto es, la percepción de que uno/a mismo/a (o el grupo con el que nos identificamos) puede alcanzar los objetivos deseados. No obstante, las personas también podemos reforzar nuestra sensación de agencia de forma externa, mediante la percepción de que otras personas, grupos o sistemas (por ejemplo, el gobierno, partidos políticos, etc.) conseguirán esos objetivos por nosotras/os.

La sensación de control se refiere a la percepción que tenemos las personas de que lo que ocurre en nuestras vidas depende de nosotras mismas

Por otro lado, la percepción de orden y estructura se refiere a las asociaciones causa-consecuencia, es decir, a la percepción de que lo que ocurre a nuestro alrededor no es producto del azar sino que tiene unas causas concretas y conocidas. Percibir que el mundo se rige por reglas conocidas permite predecir ciertas situaciones para adaptarnos mejor a ellas. Así, si tenemos claro qué se suele hacer o decir en determinadas situaciones sociales (por ejemplo, nuestro primer día en un nuevo entorno laboral), podremos ajustar nuestro comportamiento a esos códigos de conducta y, por tanto, sentiremos más control sobre la situación. Simplificando mucho, la percepción de estructura tiene que ver con cómo se aborda una situación determinada, mientras que la percepción de agencia se refiere a quién puede abordar esa situación; y ambos aspectos son necesarios para que las personas sintamos control.

Teorías de la conspiración

En nuestro día a día, lidiamos con multitud de situaciones que reducen nuestra percepción de agencia y/o de estructura, amenazando así nuestra sensación de control. La sensación de control es tan importante que las personas reaccionamos rápidamente (y a veces inconscientemente) a la falta de control poniendo en marcha mecanismos psicológicos compensatorios que permitan reforzar la percepción de agencia y/o estructura.

La adherencia a las teorías de la conspiración puede entenderse como una estrategia psicológica para recuperar la sensación de control

Algunas de las estrategias compensatorias pueden ser positivas y adaptativas, mientras que otras pueden acarrearnos consecuencias negativas. Por ejemplo, la adherencia a las teorías de la conspiración––especialmente en tiempos de crisis en los que las personas nos sentimos altamente amenazadas y nos resulta difícil identificar las causas de dicha crisis––, puede entenderse como una estrategia psicológica para recuperar la sensación de control mediante la aceptación de explicaciones simplistas que proporcionen claras relaciones causa-efecto (aunque no pueda demostrarse su veracidad). En este sentido, es importante que, especialmente en tiempos complejos y de crisis, tratemos de reforzar nuestra sensación de control por otros medios, como la búsqueda de información contrastada que nos permita comprender con mayor profundidad las características del mundo en el que vivimos.

Diccionario de la Posverdad
El Diccionario de la Posverdad es fruto de la colaboración entre El Salto Andalucía y el proyecto de investigación “Posverdad a debate”, adscrito a la Cátedra G.W. Leibniz de la Universidad de Granada.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Opinión
Opinión Aprender de las fantasías de la conspiración
Difícilmente los desmentidos científicos convencen a quienes ya han incorporado una fantasía de la conspiración. Sin embargo, estas fantasías se corresponden con un hecho como que el desasosiego por el futuro es un sentimiento generalizado.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Nerea-chan
Nerea-chan
30/5/2022 22:58

Si quieres control basta con que te dediques un rato cada día o dos a repasar mentalmente todo lo que has hecho, ya que es el procesado consciente de la información lo que nos da control sobre ella.

Salud.

0
0
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.