Diario de la crisis
El conflicto es una potencia económica
Se trata de una contradicción irreconciliable del capital: necesita la esclavitud pacificada, por lo cual debe criminalizar el conflicto; al mismo tiempo, sin el motor indispensable de la lucha de clases, el capital es incapaz de desarrollarse.
Diario de la crisis
La lucha de clases en Estados Unidos
Es interesante observar la táctica de lucha adoptada por los trabajadores en las huelgas llevadas a cabo en Ford, General Motor y Stellantis: demandan un aumento salarial del 40% en los próximos cuatro años y el paso a una semana de cuatro días.
Diario de la crisis
Clase sin organización de clase
Maniobras laborales y presupuestarias en Italia en medio de la crisis.
Diario de la crisis
Rita di Leo: “En las trincheras están los pobres ucranianos y los pobres rusos”
En esta ocasión Diario de la Crisis presenta una entrevista con la profesora de la Universidad Sapienza de Roma, Rita di Leo. Especialista en la historia de la URSS, está al día de la Guerra de Ucrania y del conflicto geopolítico que ésta entraña.
Diario de la crisis
Los espectros de la deuda china
La recuperación tras la pandemia no termina de arrancar, las importaciones y las exportaciones disminuyen, la deflación se ha instalado en la economía china y el desempleo juvenil aumenta drásticamente.
Diario de la crisis
Sobre el presunto crecimiento de la economía italiana. ¿Mirar la luna o el dedo?
En los últimos meses, los periódicos predominantes y progubernamentales han subrayado repetidamente cómo la economía italiana se ha comportado mejor que las de sus principales socios europeos.
Diario de la crisis
El monedero por encima de la vida
Las nuevas formas de producción se centran objetivamente en la posibilidad de obtener plusvalor directamente de la vida, de su mantenimiento y de sus condiciones de existencia.
Diario de la crisis
Industria bélica SA: cómo fabricar la guerra infinita (2ª parte)
En el negocio de la industria armamentística italiana están implicadas las altas esferas del gobierno italiano, empezando por el Ministerio de Defensa.
Diario de la crisis
De la gestión de la crisis al sistema de guerra
La gestión política de las crisis que están marcando nuestras existencias, antes de representar un problema económico en el sentido clásico del término, se presenta como un problema de gestión de la atención.
Diario de la crisis
El pánico financiero del contagio global
El paso de la política monetaria expansiva a la restrictiva ha distorsionado profundamente el mundo financiero el resultado es impredecible.