Catalunya
        
            
        
        
Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
        
      
      
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
      
      
      
      
    El Salto Radio
        
            
        
        
Desarmar el colapso
        
      
      
Para el regreso en esta vigésima temporada de Señales de Humo buscamos las razones para seguir haciendo radio en el movimiento del país vecino “Les Soulèvements de la Terre”.
      
      
      
      
    Desobediencias
        
            
        
        
Las sublevaciones de la tierra
        
      
      
Con acciones de desobediencia civil coordinadas desde el principio de “solidaridad en la diversidad más extrema”, Les Soulèvements de la Terre han conseguido hacer temblar los cimientos de la Quinta República francesa.
      
      
      
      
    Desobediencias
        
            
        
        
Itoiz y la cadena de la desobediencia
        
      
      
El 6 de abril de 1996, ocho activistas saboteaban con una acción pacífica, pública y no violenta las obras del embalse de Itoiz, en Navarra, una de las mayores acciones de desobediencia civil en el Estado español de todos los tiempos.
      
      
      
      
    Ocupación israelí
        
            
        
        
Gaza y las instrucciones para seguir siendo humanos de Vittorio Arrigoni
        
      
      
Vittorio Arrigoni consiguió burlar el bloqueo naval israelí de Gaza en 2008 y se convirtió en el principal cronista de la masacre de civiles en la operación Plomo Fundido. Fue asesinado en 2011 en la Franja en circunstancias nunca aclaradas.
      
      
      
      
    Desobediencias
        
            
        
        
“Todas somos Paca”
        
      
      
Paca Blanco, con 74 años, se niega a sentar cabeza. Lideró la lucha contra la urbanización de lujo de Valdecañas. Ahora vive en un piso ocupado en el Madrid de la especulación.
      
      
      
      
    Derecho a la vivienda
        
            
        
        
La lucha inquilina renace 80 años después
        
      
      
Los sindicatos de inquilinos han recuperado en los últimos seis años una tradición de lucha olvidada desde la Guerra Civil. 
      
      
      
      
    Desobediencias
        
            
        
        
Red Artea: “La desobediencia tiene  su potencialidad cuando la haces pública”
        
      
      
Si se trata de elegir entre legalidad y derechos humanos, la Red Artea, dedicada a la acogida de migrantes y personas refugiadas, no tiene dudas.
      
      
      
      
     
 
 
 
 
 
 
 
 
