Cuidados
Reconocen una indemnización de 33 días a una trabajadora del hogar despedida al quedarse embarazada
La Asociación de Trabajadoras de Hogar de Bizkaia valora muy positivamente esta sentencia de un tribunal vasco y recuerda que el despido por embarazo es muy frecuente en el sector y que las trabajadoras quedan desprotegidas al no haber readmisión obligatoria y no tener derecho a cobrar la prestación de desempleo.

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha estimado el recurso de una trabajadora de hogar embarazada que había sido despedida y condena a la parte empleadora a pagarle una indemnización de 33 días por año y no los 20 días de la relación laboral especial, así como los salarios de tramitación desde la fecha del despido. Además, se le condena a abonar a la trabajadora una indemnización por los daños morales.
En contra de lo que se a publicado inicialmente, el Tribunal ha considerado como nulo el despido como pretendía la demandante. Una portavoz de la Asociación de Trabajadoras de Hogar de Bizkaia explica que “al no haber posibilidad de readmisión por ser hogar (es la doctrina judicial), se le aplica todo el resto: indemnización, salarios de tramitación o indemnización por daños morales”.
La Asociación de Trabajadoras de Hogar de Bizkaia ha valorado muy positivamente esta sentencia, y recuerda que el despido por embarazo es muy frecuente en el sector. Según la asociación las trabajadoras domésticas quedan totalmente desprotegidas porque no hay readmisión obligatoria —que sí existe en los demás sectores— y ni siquiera en un caso así tienen derecho a cobrar la prestación de desempleo. Además, al no estar de alta en la Seguridad Social en el momento del descanso maternal, tampoco tienen derecho a la prestación de maternidad.
Laboral
Las empleadas de hogar se plantan y piden la derogación de la enmienda que las discrimina
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!