Crímenes de odio
Asociaciones antirracistas llevan a Fiscalía al excomisario que llamó delincuentes a los migrantes

Una treintena de organizaciones de personas migrantes o en defensa de sus derechos interponen una denuncia en la Fiscalía de València por delito de odio contra el ex comisario e inspector de policía Ricardo Ferris, quien equiparó la inmigración con la delincuencia y atribuyó todos los delitos que se cometen a las personas extranjeras.
Ricardo Ferris
Ricardo Ferris, inspector jefe de la Policía Nacional destituido por el Ministro del Interior por sus declaraciones racistas.

Teclear el nombre de Ricardo Ferris en los motores de búsqueda ayuda a hacerse una idea rápida de los motivos que han llevado a varias decenas de asociaciones y colectivos antirracistas a denunciar al ex comisario. “El policía al que Marlaska cesó dice que Interior lleva 'en secreto' barcos llenos de ilegales a Valencia”, “Ricardo Ferris: No pueden ocultar que delincuencia hoy en España es igual a inmigración ilegal”, “El comisario Ferris a Marlaska: Le haré frente al ministro y a su entorno decadente”.

La polémica alrededor del nombre del inspector de policía se remonta al pasado 14 de octubre, cuando en unas jornadas organizadas por Vox y la Fundación para la Defensa de la Nación Española (Denaes), y respaldadas por la asociación Una Policía para el Siglo XXI, el ahora ex comisario intervino con un discurso claramente xenófobo. El en ese momento miembro de la Policía expuso, concretamente, que “la inmigración irregular es igual a delincuencia” y aseveró que “la práctica totalidad de los detenidos” son extranjeros, asegurando que “hace cinco años” que “no trabajamos con detenidos nacionales”. Un rápido vistazo a las cifras de detenciones del INE desmienten este testimonio, pero Ferris descartó el valor de los datos oficiales y se basó en su supuesta experiencia profesional para proseguir con los discursos del odio.

A raíz de estas declaraciones, una treintena de entidades y plataformas sociales ha anunciado recientemente que se ha presentado una denuncia ante la Sección de Tutela Penal de  la Igualdad y contra la Discriminación (Fiscalía contra los Delitos de Odio) con el objetivo de acusar al comisario de incitar al odio contra las personas extranjeras. Este delito se contempla en el artículo 510.1.a del Código Penal y está castigado con una pena de prisión de uno a cuatro años y multa de seis a doce meses.

Y es que más allá de la reflexión racista, el ex comisario animó a las personas presentes en el acto a “actuar y echarle narices” a “la situación actual” y expuso que “los españoles somos un pueblo pacífico, pero desgraciadamente vamos a tener que dejar de serlo”. El texto de la denuncia presentada en la Fiscalía, a la que ha tenido acceso El Salto, especifica fragmentos de las declaraciones de Ferris en este sentido: “Mi madre decía que la única manera que tenemos de hacer que el perro no cague en casa es meterle el morro en la mierda un par de días, y yo lo que quiero es esto, meterles a ustedes el morro en la situación actual y que empiecen a actuar”.

Tras los acontecimientos, la Delegación del Gobierno en el País Valencià reclamó al Ministerio del Interior que revocara la comisión de servicio del inspector de policía, o sea, que dejara de ejercer como tal. A finales del mes pasado, y tras la apertura de un expediente, la Dirección General de la Policía Nacional acordó relevarle, aunque en lugar de una retirada definitiva del cuerpo, el ex comisario pidió seguir en segunda fila. Su destitución, junto al hecho de que el ministro Marlaska tachara de “xenófobas” estas afirmaciones y la delegada del Gobierno en el País Valencià, Pilar Bernabé, las tildara de “despreciables, reprobables y falsas” llevó al excomisario a realizar afirmaciones en contra de las instituciones y el Gobierno y realizar graves aseveraciones como supuestos acuerdos secretos entre el ministerio y autoridades “a espaldas de la opinión pública”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".
Racismo
Racismo Artistas renombran una parada de Metro en homenaje a Lucrecia Pérez
Se cumplen 32 años de primer asesinato racista reconocido oficialmente en el Estado español, el de Lucrecia Pérez. La acción de un colectivo de arte urbano renombra una estación de Metro en su memoria.
yermag
yermag
29/12/2022 11:42

¿Que tendrán que hacer "nuestros protectores" para ser expulsados de las fuerzas represivas? ¿igual si este comisario escupe en el ojo al ministro Marlaska, quizá le suspendan de empleo y sueldo tres meses?

0
0
Acaido
4/11/2022 7:51

El racista posiblemente tenga razón si cuenta como inmigrantes a los millones de personas procedentes de la España vaciada.

0
0
Acaido
3/11/2022 21:59

¿Te suena de algo el INE?. No claro, a tus fuentes solo llega información sesgada

0
1
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
3/11/2022 16:39

Lo que dice Rojodisidente en su comentario tiene lógica, en el sentido de que los demócratas o simplemente las personas honradas no podemos caer en ese nefasto intento de judicializar cualquier tipo de declaración o expresión que tenga toda la pinta e incluso sentido de ser repugnante, de creación de marcos mentales crispadores, etc., etc., etc.

Solo faltaría que anduviéramos perdiendo el tiempo en estas cosas, que se deben condenar civilmente, socialmente y políticamente.

0
1
Acaido
4/11/2022 12:03

Ese es el error, que el que calla otorga. El policía divulga unos datos de su cosecha rodeado de los suyos (VOX) y obtiene más eco mediático que la verdad ofrecida y repetidamente por medios oficiales.

0
0
MarcosA
3/11/2022 16:34

Se advierte antes de poder publicar un comentario que no se admiten los que sean insultantes, amenazantes,machistas, LGTBQfóbicos, racistas o discriminatorios de cualquier tipo y no podría ser de otra forma, pero el catalogar las declaraciones de este señor dentro de una sección llamada crímenes de odio sobrepasa en la descalificación lo que se intenta contener para los lectores. Desconozco si este señor será racista, pero lo que dice, y me centro en los datos que da sobre el índice de criminalidad en Valencia, debe ser rebatido con datos y, hasta donde yo sé, este gobierno todavía no lo ha hecho.

0
1
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.

Recomendadas

Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.