Corrupción
El Qatargate es solo la punta del iceberg: el lobby de los gobiernos autoritarios en la UE

Para quienes llevamos años investigando interferencias en la toma de decisiones en la Unión Europea, este último escándalo no es un ‘shock’, ni siquiera una sorpresa. Los políticos europeos que acaban de marcarse un gol en propia meta harían bien en limpiar su casa y adoptar medidas éticas que impidan que algo parecido se repita.

Corporate Europe Observatory

Corporate Europe Observatory

18 ene 2023 06:03

El Qatargate ha pillado a muchos por sorpresa. Representantes electos que aceptan sobornos de uno de los regímenes más autoritarios del mundo a cambio de quitar importancia a violaciones muy graves de los derechos humanos. Pero para quienes llevamos años investigando interferencias en la toma de decisiones en la Unión Europea, este último escándalo no es un shreglas lobbistasock, ni siquiera una sorpresa; es solo la punta del iceberg.

Es el producto de años de negligencia respecto a las prácticas lobbistas de gobiernos autoritarios. En Corporate Europe Observatory (CEO) trabajamos para arrojar luz sobre estas prácticas, pero vamos más allá de la mera exigencia de transparencia. Una y otra vez hemos denunciado las graves insuficiencias de las normas que regulan las prácticas de los grupos de presión a políticos e instituciones europeos.

Durante décadas, varios regímenes autoritarios han tratado de influir directamente en políticos y funcionarios, incluso con regalos y sobornos. También han subcontratado la diplomacia de la influencia a empresas de relaciones públicas y grupos de presión. El trabajo de los grupos de presión suele incluir el blanqueo de la sangrienta reputación de dictadores, el promover lucrativos acuerdos comerciales y de inversión con estados totalitarios, o el oponerse a sanciones o difamar a disidentes.

Exigimos a las instituciones europeas que pongan en marcha las reformas pendientes desde hace tiempo, entre ellas un registro obligatorio de las reuniones entre todos los eurodiputados y los grupos de presión

Suelen trabajar en la sombra y sin temor real a ser sancionados, ya que el Registro de Transparencia de la UE no es jurídicamente vinculante. Si comparamos esta situación con la de Estados Unidos —donde la Ley de Registro de Agentes Extranjeros (FARA, por sus siglas en inglés), exige que todos los grupos de presión que trabajen para cualquier gobierno extranjero estén registrados, publiquen los contratos y se apliquen sanciones legales a quienes no lo hagan—, podemos empezar a entender la magnitud del problema que tiene la UE.

En 2015 publicamos un informe sobre las empresas europeas de relaciones públicas que encubrían regímenes brutales. Incluye 18 estudios de casos de empresas de relaciones públicas y consultoras que trabajan en Europa para gobiernos dudosos acusados de crímenes de guerra y violaciones de los derechos humanos.

Globalización
Mundial de fútbol Todo el mundo en manos de Qatar
Omnipresente en los mercados y multimillonaria por el gas, la dinastía Al Thani celebra una Copa del Mundo para su mayor gloria y acepta cambios cosméticos para sortear las críticas por la homofobia de sus leyes, su sistema patriarcal y las prácticas laborales de semiesclavitud que sirvieron para construir las infraestructuras del Mundial.

En concreto, el informe muestra que, en 2014, Qatar superó a Rusia como mayor cliente de la empresa de lobby Portland Communications, que fue implicada por la cadena pública Channel 4 por practicar el llamado “astroturfing”, técnica consistente en fingir un movimiento popular espontáneo. En este caso se trataba de un ‘movimiento’ de aficionados al fútbol que apoyaban la candidatura de Doha a la Copa del Mundo.

Otro ejemplo reveló como entre 2012 y 2014, el régimen azerbaiyano canalizó miles de millones de dólares a través de empresas extraterritoriales para pagar sobornos, entre otros a los implicados en el mega gasoducto Italia-Azerbaiyán, el llamado corredor del sur. Funcionarios europeos participaron en el blanqueo de la imagen de un gobierno autoritario minimizando el fraude electoral y las graves violaciones de los derechos humanos. Una historia que se está convirtiendo en familiar.

Lobbies
Big Tech Cuánto gastan las grandes tecnológicas en hacer lobby en Europa
Las grandes tecnológicas, capitaneadas por Facebook y Google, superan a otras industrias como la farmacéutica o los combustibles en gasto en prácticas de lobby en las instituciones europeas.

Y luego están los grupos de presión a favor del Kremlin, de sus amigos billonarios y de empresas rusas como Gazprom, que llevan años en Bruselas. Cuando el presidente Putin se anexionó Crimea en 2014, el 20% de las importaciones europeas de gas procedían de Rusia. Esta cifra aumentó al 40% a principios de 2022, gracias a la influencia de las empresas gasistas occidentales. La invasión de Ucrania puso de manifiesto la dependencia del continente del petróleo y el gas rusos, cuya importación financia directamente el esfuerzo bélico de Putin.

Todavía bajo la influencia directa de las empresas de petróleo y gas, la UE quiere ahora sustituir los combustibles fósiles rusos duplicando las importaciones de gas de otros regímenes autoritarios como Qatar y Azerbaiyán. La importación de gas natural licuado (GNL) de Qatar se menciona dos veces en el plan REPowerEU de la Comisión Europea para deshacerse del gas ruso, un plan impulsado por las mismas empresas de combustibles fósiles que siguen manteniéndonos rehenes de regímenes autoritarios. La empresa alemana RWE firmó recientemente un acuerdo para abastecerse de 2 millones de toneladas anuales de GNL de Qatar a partir de 2026, con el apoyo del Gobierno alemán.

En CEO exigimos a las instituciones europeas que pongan en marcha las reformas pendientes desde hace tiempo: un registro obligatorio de las reuniones entre todos los eurodiputados y los grupos de presión; un cortafuegos para los lobbies de los regímenes autoritarios; una reforma del actual registro de transparencia para que sea jurídicamente vinculante. Además, las normas que rigen la actual exención de ciertas categorías de grupos de presión de los ‘regímenes cuestionables’ deben reforzarse para proteger el proceso europeo de toma de decisiones de este tipo de interferencias.

Industria alimentaria
Agroindustria Beneficios empresariales contra la salud pública: así funciona el lobby agroalimentario
El documental ‘Price of Progress’ logra mostrar el lado más íntimo de los lobbistas en Bruselas. Monta y desmonta los argumentos de unos y otros para pedir el fin del veto a los transgénicos, a la vez que muestra la cara de hipocresía de la legislación europea en cuanto a tóxicos.

Debe haber un organismo dotado de los poderes necesarios para supervisar e investigar de forma proactiva las violaciones de dichas normas. Y hay que adoptar medidas enérgicas contra la política de puertas giratorias (el fenómeno de rotación entre el cargo de legislador y los puestos en la industria afectada por la legislación) y la financiación de partidos políticos por gobiernos autoritarios. Por último, hay que hacer pública la titularidad de empresas y activos, para poder rastrear el dinero sucio en la UE y en todo el mundo.

Los políticos europeos que acaban de marcarse un gol en propia meta con este escándalo harían bien en limpiar su casa y adoptar medidas éticas que impidan que algo parecido se repita.  

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.