Corrupción
Dos empresarios vascos de la trama “caso Koldo” suministraron mascarillas a Renfe cuando dependía de Ábalos

Después de que el presunto “enlace”, Israel Pilar Ortiz, montara una delegación en Bilbao y fichara al cuñado del exlehendakari Patxi López, los dos empresarios de la trama vasca de mascarillas, José Luis Elorriaga Oribe y Gabriel Clavell Larrinaga, de la sociedad Developing Business Trading en 2020, comenzaron a vender mascarillas a Renfe, dependiente de José Luis Ábalos y donde ejercía de consejero el detenido Koldo García.
koldo-abalos
Koldo García junto a José Luis Ábalos y Arantza Tapia, que reanudaron la colaboración interinstitucional y se comprometieron a acelerar el ritmo de obras del TAV (Fuente: Irekia)

Tras publicar la exclusiva de que el presunto “enlace” y “primer eslabón” del “caso Koldo”, Israel Pilar Ortiz, montó una delegación en Bilbao “ante las expectativas de negocio existente” y fichó a Melchor Gil, exvicesecretario general del PSE y cuñado del exlehendakari Patxi López, Hordago-El Salto documenta ahora que los dos empresarios que conforman una “pieza” de la trama vasca de mascarillas, José Luis Elorriaga (apoderado de la sociedad Developing Business Trading) y Gabriel Clavell (socio director), comenzaron justo después a vender mascarillas a Renfe, entidad dependiente del Ministerio de Transportes que dirigía José Luis Ábalos y donde ejercía de consejero el detenido Koldo García.

La firma en la que ambos se encontraban suministraron a Renfe dos partidas de “mascarillas autofiltrantes ffp2 sin válvula de exhalación para la prevención del contagio frente al sars-cov2” por valor de 211.024 euros. Una de las partidas fue encargada días antes del cese de Ábalos como ministro y de la destitución del principal implicado de la trama como consejero de Renfe. 

Developing Business Trading se presenta como “un grupo empresarial que surge como resultado de la confluencia de varias empresas”, entre ellas Global Associated Technician 2020 (GAT 2020), considerada por la UCO como la “pieza” vasca del “complejo entramado societario” del “caso Koldo”.

Otra sociedad que confluye en DBTrading es Arsh Consultancy & Skyline, firma a la que ha solicitado información el juzgado que indaga el “caso Koldo” por su presunta relación con el reparto de comisiones. 

DBTrading se había creado en 2020 para “contactar y asesorar a cooperativas y distribución farmacéutica, grupos de hospitales, grupos de residencias tercera edad y grandes empresas y ayudarles a proveerse y protegerse” con mascarillas, PCRs por saliva y asofaríngeos, test de antígenos y anticuerpos, y batas reutilizables y desechables.

PSOE
Caso Koldo García Asesinato por “ajuste de cuentas”: así era el club donde trabajó el asesor de José Luis Ábalos
Koldo García, detenido por una trama de compra-venta de mascarillas que facturó 52 millones, fue guardaespaldas de altos cargos del PSE y trabajó en Rosalex, club de alterne sobre el que pusieron su lupa el Defensor del Pueblo y la Fiscalía navarra.

Los tentáculos de la firma del caso Koldo

Como representante de DBTrading, José Luis Elorriaga llegó a enviar en 2020 una oferta a la Diputación de Gipuzkoa para participar en la licitación de “suministro de equipos de protección individual y material sanitario para hacer frente a la Covid-19 en los centros residenciales y centros de día para personas mayores y personas con discapacidad”, aunque finalmente las competidoras se llevaron el contrato, entre ellas, Corporación Mondragon y Gamma Solutions, esta última dirigida por un expresidente de Telefónica, Luis Miguel Gilpérez.

Además, esta revista ha podido documentar que Developing Business Trading (DBTrading) también suministró al Servicio Canario de la Salud unos 200.000 “test rápidos de antígenos para las contingencias derivadas del covid-19” por valor de 400.000 euros. Cabe recordar que el Servicio Canario de Salud adjudicó a la principal empresa de la trama del “caso Koldo”, Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas, contratos por un importe de 12,3 millones de euros, incluyendo en su provisión material defectuoso.

Protect Line, marca de comercialización de productos sanitarios del grupo empresarial DBTrading, fue “uno de los principales importadores en España del test de antígenos más vendido a nivel mundial, el de la empresa china Xiamen Boson Biotech”. Según los datos publicados en 2022 por infoLibre, en el Estado español “se compraron 13 millones de pruebas de antígenos Xiamen Boson en 2021, que se tradujeron en 89,5 millones de euros en ventas en farmacia” de seis empresas, entre ellas Developing Business Trading, con 15,94 millones.

Salud Pública
CASO KOLDO La red empresarial vasca en la trama de mascarillas del “caso Koldo” rodea al cuñado de Patxi López
La investigación de la Guardia Civil remitida a la Fiscalía Anticorrupción menciona una sociedad de dos empresarios vascos relacionados con la fontanería del PNV en la que también tenía participaciones Hiriport.

La “pieza” vasca y el cuñado de Patxi López

Hasta ahora, solo había trascendido a la opinión pública una nueva “pieza” vasca del “complejo entramado societario” del “caso Koldo”, remitida a la Fiscalía Anticorrupción por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Concretamente, según desveló el periodista Iker Rioja, se trataba de la mercantil bilbaína Global Associated Technician 2020, creada antes del confinamiento decretado por la pandemia, y que ingresó 794.600 euros de la trama de las mascarillas y cobró 1.281.044,73 de la provisión del mencionado material sanitario en el año 2020. Detrás de la empresa están el galdakaoztarra José Luis Elorriaga Oribe y el getxotarra Gabriel Clavell Larrinaga, relacionados con la fontanería del PNV.

Hordago-El Salto destapó días después que ambos empresarios han sido administrador único y apoderado de Nerabe Innovación, en cuyo consejo figuró la firma Hiriport desde 2016 hasta 2022. Esta consultora informática, domiciliada en la calle Ercilla 16, cerca de unas oficinas del partido, se encuentra ligada a Melchor Gil, que fue consejero de la misma firma entre 2016 y abril de 2020. También ejerció como vicesecretario general del PSE de Bizkaia hasta 2013, era “uno de los que corta el bacalao en el socialismo vasco” y fue colocado en la candidatura del PSE por la circunscripción electoral de Zeberio en las elecciones de 2023.

Asimismo, su hermana, Begoña Gil, actual vicepresidenta primera de las Juntas Generales de Bizkaia, es la esposa del exlehendakari Patxi López. Hiriport, cuyo objeto social está dirigido a las actividades de “intermediación”, fue creada en 2016 como filial de Sortis, un grupo de consultoría tecnológica liderado por Israel Pilar Ortiz, a quien los propios cerebros de la trama del “caso Koldo” consideraban como el “enlace” o “primer eslabón” de todo el entramado.

Salud Pública
COMPRAVENTA DE MASCARILLAS Osakidetza destinó 270.000 euros en comprar mascarillas a una firma relacionada con el caso Koldo
Si bien no hay constancia de contratos con la principal empresa de la trama, Soluciones de Gestión y Apoyo de Empresas, el máximo responsable de la citada firma durante la pandemia, José Ángel Escorial, había sido previamente consultor de estrategia.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.