Coronavirus
Ventajas del coronavirus

Mientras usted trata de sobrellevar esta pandemia, los grandes grupos de inversión se preparan una vez más para sacar una buena tajada de la crisis. 

Periodista y escritor

22 abr 2020 06:00

No todo es prestar atención a los datos pesimistas. Mientras nos preocupamos por la cifras de infectados y muertos, la validez o no de los estudios  epidemiológicos, si cae o no el pico de la curva, si la derecha se aviene o no a colaborar con el gobierno, si el paro afectará a la moral  de la gentes más que el confinamiento la psiquis de los niños y cosas así de doméstica,  Goldman Sachs, el mayor banco de inversión a escala global, publica su  Investment Strategy Group (ISG). Lo que opine cualquier sección de Goldman Sachs en el mundo va a misa por la cuenta que le trae y nutre de personal a más de un gobierno. (Por ejemplo, Steven Mnuchin sale de Goldman Sachs y es el actual secretario del Tesoro en la administración Trump). En este análisis de la situación creada por la pandemia del Covid-19  el ISG se da un repaso exhaustivo  que va desde a las medidas tomadas en Wuhan, del periodo de incubación del virus, contagio, diagnósticos y terapias, vacunas y traumas externos, hasta cuantificar el déficit fiscal de los países, las transacciones de propiedad  o  la producción industrial agregada, para concluir que GDP caerá en un 12% en 2020 y  certificar una recesión global de caballo. Pese a  ello, consideran adecuados las políticas monetarias y fiscales, equilibrados los balances  del sector financiero privado, y piensan que se controlará el virus y se encontrará una vacuna. Es la versión de lo que aquí nos cuentan.

En lo que difiere el informe del ISG  de nuestras preocupaciones es en el objeto de  su mensaje, a saber: su creencia de que  no hay garantías de que el mercado baje  hasta el punto  que se pueda usar como justificación para vender; al contrario creen  que el nivel actual provee una oportunidad para sumar paulatinamente los niveles de riesgo del portafolio de los inversores. Literalmente, “como el mercado bursátil ha caído en las últimas semanas y la compensación de tomar riesgos se ha vuelto más atractiva, aconsejamos un cierto número de medidas, incluida el aprovechar la elevada volatilidad del mercado para usar las opciones en el parqué para la correcta compra de valores de riesgo”. O, como ya señalaron en la crisis de 2009,  toda una filosofía del inversionista: “Sin la posibilidad de daño a corto plazo, no puede haber ganancias a largo plazo”. Aunque a mí no me llega el bolsillo, tomo nota de que la habilidad de mantenerse un inversor confiere una “casi sin precedentes ventaja en este ambiente” – el que usted respira y padece, lector.  Ya demostró Naomi Klein en La doctrina del Shock  que el capitalismo  engorda con  las  crisis y las catástrofes, pero nos parecía imposible que pudiera sacar tajada de una tragedia de estas dimensiones.  En fin, el Informe de marras no solamente nos ilustra de qué comen sino cómo piensan los ricos estos días de angustia.

Archivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#80589
21/1/2021 23:30

muy bueno

0
1
#80250
18/1/2021 23:43

NO SE ENTIENDE

0
3
#62137
31/5/2020 22:19

Nose entiemde

2
6
#70782
25/9/2020 20:03

Si

7
1
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.