Coronavirus
Trasladada en ambulancia desde el Zendal hasta otro hospital por una crisis de ansiedad durante la vacunación

“Nos dijeron que era un centro de vacunación y que no había médico para atenderla". Una mujer es trasladada en ambulancia hasta otro hospital tras sufrir una crisis de ansiedad por las aglomeraciones dentro del hospital de Valdebebas.

“Nos dijeron que era un centro de vacunación y que no había médico para atenderla”. Marta— nombre ficticio, pues es sanitaria y teme por represalias— describe con perplejidad lo acontecido en las instalaciones del hospital Enfermera Isabel Zendal el pasado martes 30 de marzo. Ese día su abuela, de 78 años, tenía cita a las 10:20 de la mañana para recibir la primera dosis de la vacuna contra el covid-19 en el macrocentro de Valdebebas. Una larga cola de entrada y una aglomeración de gente en el interior provocó que la tarea se alargara más de tres cuartos de hora y, tras recibir la dosis, la mujer refirió no encontrarse bien, mostrando los primeros síntomas de un ataque de ansiedad.

“Aunque pasaban de catorce en catorce había mucha gente dentro sin poder respetar las distancias de seguridad y era un agobio. Estábamos saliendo y en el pasillo me dijo que le estaba dando una subida de tensión. Le dije que volviéramos a entrar y tumbada en una cama le tomaron la tensión, que había subido. Les dije que si le podían dar trankimazín. Las enfermeras me dijeron que iban a llamar al médico para ello. A los 10 minutos una enfermera apareció para decirnos que aquello era un centro de vacunación y no había médico, que me la llevase a urgencias del Hospital La Paz o al centro de salud”, explica Marta, quien ha puesto una reclamación, a la que ha tenido acceso El Salto. Finalmente, Marta tuvo que llamar a una ambulancia que condujo a su abuela hasta el Hospital HLA Universitario Moncloa.

El hospital de pandemias, la receta de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso  para luchar contra el coronavirus, lleva levantando polémicas desde su nacimiento. Las instalaciones vieron la luz sin plantilla propia, sin quirófanos y sin urgencias, entre otras ausencias. De cara a la campaña de vacunación contra el coronavirus el gobierno regional ha decidido utilizar sus dependencias para suministrar las dosis de la vacuna. En estos días, mutualistas de 78 y 79 años se aproximan hasta sus instalaciones, situadas a más de 30 kilómetros del centro de Madrid. “Aunque sea un hospital de pandemias si están vacunando masivamente debieran estar preparados para cualquier situación”, declara Marta.

“Tenemos una excelente red de atención primaria, en la que siempre se ha estado vacunando a las personas desde que nacen, que debido al colapso y a la falta de personal, no la están usando para vacunar a la gente“

“Estas son las consecuencias de hacer una gestión espectáculo de la sanidad en lugar de ser responsables”, expresa Guillén del Barrio, portavoz del sindicato MATS. “Tenemos una excelente red de atención primaria, en la que siempre se ha estado vacunando a las personas desde que nacen, que debido al colapso y a la falta de personal, no la están usando para vacunar a la gente. Les parecerá muy buena idea tener a personas haciendo colas de varias horas en el Wanda y en el Zendal, pero eso es malo para el paciente y malo para el sistema sanitario”, sentencia del Barrio.

Sin centros de salud en Semana Santa

El Salto ha comprobado este sábado las largas colas a las puertas del Zendal y las aglomeraciones una vez dentro, para realizar la vacunación de mutualistas de 78 y 79 años, el mismo día que se conocía que el Wizink Center se convertirá en otro punto de vacunación masiva a finales de la semana que viene.

Coronavirus
Un paciente covid trasladado del Isabel Zendal al Gregorio Marañón por empeoramiento
Según ha podido saber El Salto, el paciente llegó a las urgencias del hospital Gregorio Marañón (Madrid) con neumonía bilateral, desde las dependencias del nuevo hospital de pandemias.

La decisión de suspender la vacunación en los centros de salud durante la Semana Santa ha levantado polémica entre algunos colectivos, así como la paralización del suministro a mayores de 80. “A partir de la próxima semana, los 262 centros de Atención Primaria incrementarán el ritmo con unas previsiones de 25.000 ciudadanos cada día, siempre y cuando se cumplan los compromisos de recepción de vacunas que entrega el Ministerio de Sanidad”, aseguran desde la Comunidad de Madrid.

“Los profesionales de Atención Primaria llevamos meses ofreciéndonos a vacunar más allá de nuestro horario, exigiendo que la vacunación se haga en los Centros de Salud y diseñando hasta la estrategia necesaria para su cometido. Podemos y queremos vacunar, es el gobierno de la Comunidad de Madrid el que no lo permite porque está convirtiendo la campaña de vacunación en un elemento de propaganda electoral, para la que le es mucho más útil el parque temático Zendal-Wanda”, denuncian desde la Plataforma de Centros de Salud de Madrid.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Análisis El movimiento antivacunas: entre el privilegio y la desinformación
Análisis del movimiento antivacunas como expresión de privilegio en los países desarrollados, en contraste con un sur global devastado por las desigualdades y la falta de inmunización.
Vacunas
Covid-19 Afectadas y afectados por la vacuna de Astrazeneca piden que se reconozca el origen laboral de sus patologías
Trabajadoras y trabajadores esenciales que se vacunaron con un fármaco contra el covid-19 que luego fue retirado por sus efectos adversos sufren patologías incapacitantes tres años después y quieren que se reconozcan sus contingencias laborales.
Vacunas
Pandemia y equidad Las farmacéuticas ganan 90.000 millones de dólares al año con las vacunas covid financiadas con dinero público
Un informe del centro de investigación SOMO demuestra que Pfizer, BioNTech, Moderna y Sinovac inflaron precios, mientras recibían dinero público para la investigación y para la compra anticipada por los países ricos. Del otro lado, solo un 23% de los habitantes de países con ingresos bajos tiene las dosis completas.
#86592
6/4/2021 15:30

Todo lo de Madrid os parece mal y mientras Sánchez con su amiguete Iván Redondo, inventando nuevas mentiras y difamaciones . Y sin hacer nada productivo.

2
0
#86409
4/4/2021 18:07

No es bueno politizar algo tan elemental como la vacuna. La vacuna es solo la vacuna...

1
2
#86408
4/4/2021 18:02

He estado esta mañana vacunandome y todo lo que cuenta El Salto no se ve por ninguna parte. La organizacion es muy buena. El lugar es muy adecuado para vacunar a tantos miles de personas cada dia. No sean negativos...

7
4
#86397
4/4/2021 17:05

Ya ha empezado la campaña contra Ayuso, no? Vaya noticia! Jajaja

5
0
#86389
4/4/2021 15:06

Io del zendal es mentira

4
1
#86381
4/4/2021 14:08

Manda narices, que te dé un ataque de ansiedad en un hospital y tengan que llamar a una ambulancia para trasladarte a otro, que lo sea de verdad, porque en el que estás, es de pegatina.

2
2
#86414
4/4/2021 19:29

Es un hospital de Covid y x supuesto q hay personal...
Personal q aún no han cesado desde la primera pandemia y q hay están ayudando, trabajando y te reciben con una sonrisa.
Q fácil es hablar sin saber.

2
0
#86375
4/4/2021 12:05

Que fácil es mentir no? que no habia distancia de seguridad dentro? que no habia médicos? De todas forma sabeis lo que es un hospital de pandemias?, ya veo que no. No os dais cuanta de como estaria de congestionada la sanidad madrileña por el cvid si no se hubiera construido este hospital? De verdad que ignorancia en este pais, asi nos va.

6
5
#86369
4/4/2021 10:16

Creo que con este tema desde este medio ya se ha hecho suficiente el ridiculo. El Zendal funciona bien y es duro reconocerlo en estos tiempos tan polarizados, reafirmais a quien os ha calado y ya somos desde la misma izquierda

4
6
#86567
6/4/2021 10:09

En el siglo XXI un hospital no es lo mismo que en el siglo XIII. No se puede decir que un hospital en el que se separa a los pacientes con un biombo funciona bien. No es sólo curar, también es importante dar un trato humano a los pacientes y la intimidad es parte de ello. El problema es el de siempre, que mientras sea otro el que tenga que sufrirlo...

1
1
#86368
4/4/2021 10:05

Tenemos que ser conscientes de que Ayuso arrasara en las elecciones, aunque no nos guste a la gente le gusta

3
1
#86360
4/4/2021 1:54

Me parece muy fuerte tener que ir a vacunarme a Madrid cuando tengo centros más cerca de mi lugar este sitio apartado y un montón de tiempo para llegar y un montón de cambios de estaciones y dinero de ida y vuelta

5
2
#86415
4/4/2021 19:30

Todo sea x tú salud.
El caso es quejarse

1
1
#86352
3/4/2021 20:56

Es que se está vacunando a la gente indiscriminadamente es decir, sin la prescripción médica que exige tal medicamento (el propio prospecto lo avisa). "Vacunas" experimentales, en fase 4 de experimentación, solo permitidas bajo una supuesta actuación de urgencia que no existe, ya que estamos ante una epidemia leve, IFR: 0,20%. ..Es una operación de control social. La censura es de un 95%, la gente está siendo engañada masivamente.. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/eci.13423

4
0
#86437
4/4/2021 22:57

Buena historia pero le faltan aliens

0
4
#86565
6/4/2021 9:20

Siempre alguno con los aliens y la tierraplana. ¿Nada más que aportar o discutir? menudo erial mental, y encima se definirá como escéptico y defensor de la ciencia

3
0
#86417
4/4/2021 19:33

Exacto el prospecto y el personal lo avisa x ello no es obligatorio sino voluntario

0
0
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.

Últimas

República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.
Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.