Coronavirus
Más de una decena de protestas en hospitales contra el traslado forzoso hasta el Isabel Zendal

Catorce hospitales públicos de Madrid han convocado concentraciones en sus puertas para este viernes 11 de diciembre a las 12 h. en protesta por las derivaciones de personal hasta las nuevas instalaciones sanitarias creadas por Ayuso, situadas en Valdebebas.



Inauguracion Hospital Isabel Zendal Laura - 4
Dos sanitarias protestan frente al Isabel Zendal en el día de su inauguración. Laura Carrasco Ortíz

“Jaque al Hospital Zendal”. Bajo este titular, personal de catorce hospitales de la red pública del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) se preparan para oponerse en masa a los traslados forzosos planeados por la presidenta de la comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, hacia el nuevo hospital Enfermera Isabel Zendal, sito en Valdebebas. Y lo harán con convocatorias a las puertas de cada centro el próximo viernes a las 12 horas.

Así, habrá concentraciones en el Hospital Universitario de Móstoles, Ramón y Cajal, Hospital Príncipe de Asturias (Alcalá de Henares), Doce de Octubre, Gregorio Marañón, Hospital del Henares, Hospital de Getafe, La Paz, Infanta Leonor (Vallecas), Severo Ochoa (Leganés), Hospital Clínico San Carlos, La Princesa, Puerta de Hierro e Infanta Sofía. Hasta el momento estos son los lugares confirmados pero no se descarta que se unan más al listado, que se amplía por momentos, ante el malestar de los trabajadores sanitarios por los planes de la comunidad, que no contemplan rellenar los huecos que queden en cada centro.

El nuevo hospital de pandemias, que nace sin plantilla propia, comenzará a recibir pacientes esta semana, tal y como ha confirmado la comunidad de Madrid. Arrancará con una plantilla de 106 trabajadores trasladados de manera voluntaria desde otros centros sanitarios y deberá completar los 669 puestos necesarios, cuando funcione a pleno rendimiento, con personal derivado de manera forzosa con contrato de refuerzo (conocidos como contratos covid).

Tal y como adelantaba El Salto el pasado jueves comenzaban a llegar a los diferentes hospitales las notificaciones de los traslados previstos a cuentagotas. Grandes centros como el Doce de Octubre perderán a 52 activos y otros como el Severo Ochoa a 16 profesionales. En total ya se habrían requerido a 297 trabajadores de 14 centros hospitalarios, según confirman desde la Federación de Sanidad de Comisiones Obreras Madrid.

“No es sensato, no es pertinente y no es responsable quitar personal de los hospitales. Nunca lo es cuando las plantillas ya están infradotadas pero, menos aún, en un momento en el que muchos/as profesionales se van de vacaciones”

“No es sensato, no es pertinente y no es responsable quitar personal de los hospitales. Nunca lo es cuando las plantillas ya están infradotadas pero, menos aún, en un momento en el que muchos/as profesionales se van de vacaciones, la movilidad social se incrementa, las condiciones meteorológicas se hacen más rigurosas y puede complicarse la expansión de este virus así como de otras enfermedades estacionales no covid, que requieren atención en servicios sanitarios especializados”, denuncian desde CCOO.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
#76602
9/12/2020 12:23

Lo que es la ideologia irracional. Se ha inaugurado un hospital publico para emergencias y se esta criticando como si fuera un monumento de piedras por 350000€ como en barcelona...perdón que eso no lo criticamos

4
6
#76631
9/12/2020 16:15

El voto a favor de este comentario ha sido un error. No apoyar este engendro no es ideología irracional...más bien lo contrario

0
0
#76683
9/12/2020 23:22

Pues nada. Firmar para que os lleven allí. Listo

0
0
#76705
10/12/2020 9:52

Lista

0
0
#76687
9/12/2020 23:32

Quizás también la puedes comparar con una rotonda que hicieron en mi pueblo...

0
0
#76630
9/12/2020 16:08

Ideología irracional es la que solo crítica lo que hacen "los otros" y defiende todo lo que hacen "los suyos". Espero que no sea su caso. Cualquier persona que se informe y razone tiene que criticar este "antihospital" en base a hechos. Aconsejo leer este artículo:Un hospital muy poco hospitalario de proyectohuci. Y si ya hablamos de cómo se está tratando a los sanitarios y lo que eso va a repercutir en toda la sociedad dan ganas de echarse a temblar...después de pedirles perdón a todos ellos. Esta es la opinión de una ciudadana que apoya lo bien hecho venga de derechas o izquierdas. No es el caso.Solo puedo decir que me parece un enorme error

3
0
#76668
9/12/2020 21:30

Desde este medio no se criticaría el hospital si fuera iniciativa de “los nuestros” no seamos hipocritas lo mismo con la gestión de la pandemia, cero criticas a las mil cagadas pero sinceramente si el gobierno fuera de PP estariamos pidiendo dimisiones todo el dia y lamentablemente esto es asi. Cuantos tuits y declaraciones sonrojan ahora a muchos de los dirigentes del gobierno ya que como mucho serán algunos casos aislados y la ultraderecha quiere cerrar las fronteras...

2
0
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.