Coronavirus
Personal del Infanta Leonor denuncia un correo “amenazante” del hospital tras un vídeo viral contra los cacerolazos

Trabajadores y trabajadoras han recibido un email de la dirección del Hospital Infanta Leonor tras la viralización de un vídeo en el que una enfermera pide que se frenen los cacerolazos, tal y como denuncia el Sindicato Asambleario de Sanidad (SAS).


Hospital Infanta Leonor
Entrada de urgencias del Hospital Infanta Leonor. David F. Sabadell

“Hola, me llamo Ángela Fernández Criado, soy enfermera del Infanta Leonor. Esta es mi tarjeta”, así comienza un vídeo viral de una sanitaria del madrileño Hospital Infanta Leonor que, “con ganas de llorar”, advierte a los promotores de los cacerolazos que lo que hay que hacer es “quedarse en casa”. “Hacer manifestaciones de este tipo, ¿para qué? ¿Para que mañana vengan a mi hospital o al que sea enfermos? ¿Para que dentro de unas semanas haya un rebrote? Porque si los sanitarios no hemos salido a manifestarnos por todo lo que nos falta, por todo lo que nos ha faltado, se nos ha arrebatado y no se nos ha dado, creo que vosotros tampoco tenéis que hacerlo. Hay que tener un poquito de conciencia y dos dedos de frente”, se queja.

Mientras estas imágenes saltan de red en red desde el 17 de mayo, el hospital preparaba su respuesta, tal y como denuncian desde el Sindicato Asambleario de Sanidad (SAS). En un correo, al que ha tenido acceso El Salto, enviado este jueves piden “responsabilidad” en las manifestaciones públicas. “Realizar determinadas manifestaciones públicas identificándose como profesional genera un daño reputacional de gran importancia”, añaden mientras advierten de que las declaraciones públicas pueden generar “querellas” que ,“al no ser en representación del Hospital”, no estarían cubiertas por el seguro.

CorreoInfantaLeonor
Pantallazo del correo recibido por el personal del Infanta Leonor

Los profesionales hablan de correo “amenazante”, de su derecho a la “libertad de expresión” y de una “falta de respeto”. “Me parece una falta de respeto tremenda, ¿nos está llamando irresponsables? ¿insensatos?”, se pregunta Carmen —nombre ficticio—, miembro de la plantilla, que asegura que es la primera vez que reciben algo así y que tuvo que leerlo dos veces “porque no daba crédito”. “Y esto es un sentir general. Todo el mundo tenemos dos dedos de frente para saber qué es lo que estamos haciendo. Si yo hago declaraciones a título personal, el seguro de responsabilidad del hospital no me va a cubrir diga o no diga donde trabajo”, añade.

“A mí me parece una invitación muy sutil para que los trabajadores no hablemos de lo que está ocurriendo en esta situación que estamos viviendo”

“Se está conminando a la gente para que no se identifiquen con el centro”, denuncia Ángel Navarro, portavoz del SAS. “El seguro de responsabilidad civil solo cubre cuando tu actúas en nombre y en representación de la institución. Pero si lo haces a título privado, digas o no digas donde trabajas, no te cubre el seguro. Aquí lo que no quieren es que digas que trabajas en el Infanta Leonor”, sentencia.

Coronavirus
Sanitarios denuncian que la Comunidad de Madrid manipula una encuesta sobre el uso de EPI

El Sindicato Asambleario de Sanidad (SAS) ha enviado una carta al consejero de Sanidad denunciando que en la encuesta que acompaña al estudio de seroprevalencia se pregunta si hubo o no “uso adecuado de EPI”,  cuando lo que debiera preguntarse es “si se dispuso o no de este equipo de protección”.



Lorena, otra trabajadora que ofrece también su testimonio a El Salto bajo un nombre ficticio, asegura que, tras el correo, siente miedo. “A mí me parece una invitación muy sutil para que los trabajadores no hablemos de lo que está ocurriendo en esta situación que estamos viviendo. Nos dicen que, si hacemos eso, puede tener consecuencias”, asegura. “Me da miedo las represalias que puedan tener para los trabajadores”, añade.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
#62182
1/6/2020 18:26

Estamos en democracia y con respeto y educación se puede decir las cosas que otros opinamis

0
0
#61581
25/5/2020 14:11

Los gerentes son cayetanos qué esperábais?

0
0
#61537
25/5/2020 9:48

es increíble leer el vergonzoso comunicado por parte de l@s dirigentes de un Hospital Público, no se puede ni se debe consentir tratar de coaccionar o coartar el derecho de expresión de una trabajadora que lo único que pido es 'prudencia' a un@s descabezados,.. que realmente no saben ni lo que piden ni lo que quieren,.. pero que jueguen con su salud, no con la de @s demás,.. decir de paso que 'brillante' actuación la de los dirigentes responsables de la Sanidad de la Comunidad de Madrid en Residencias,.. Cs que lo que les han pasado es 'atrasado' y los actuales que llevan desde 1995 acumulando malísima o paupérrima gestión de nuestras Residencias y qué no decir que Hospitales de la Comunidad,.. entre un@s y otr@s la casa no por barrer,.. si no llena de heces,.. vergüenza os tendría que dar, tanto a unos que alientan estas chorras manifestaciones como a sus dirigentes,...

0
0
#61430
24/5/2020 2:39

Daño reputacional ? . El q crea la dirección del hospital a las ordenea de la sr Ayuso. Verguenza de gerentes.

0
1
#61348
22/5/2020 18:37

No tengais miedo de denunciar por la defensa del derecho de la sanidad publica y universal y menos de cualquier mierda de amenaza indicada por una alta direccion doblegada a un fondo de inversion holandes.

13
4
#61346
22/5/2020 18:22

Una clara amenaza.
El hospital es público por más que la mala gobernanza del PP haya regalado la gestión a una empresa capitalista.
Yo haría una querella a la dirección del hospital por violar el derecho de libertad de expresión.

18
8
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.