Coronavirus
Personal del Infanta Leonor denuncia un correo “amenazante” del hospital tras un vídeo viral contra los cacerolazos

Trabajadores y trabajadoras han recibido un email de la dirección del Hospital Infanta Leonor tras la viralización de un vídeo en el que una enfermera pide que se frenen los cacerolazos, tal y como denuncia el Sindicato Asambleario de Sanidad (SAS).


Hospital Infanta Leonor
Entrada de urgencias del Hospital Infanta Leonor. David F. Sabadell

“Hola, me llamo Ángela Fernández Criado, soy enfermera del Infanta Leonor. Esta es mi tarjeta”, así comienza un vídeo viral de una sanitaria del madrileño Hospital Infanta Leonor que, “con ganas de llorar”, advierte a los promotores de los cacerolazos que lo que hay que hacer es “quedarse en casa”. “Hacer manifestaciones de este tipo, ¿para qué? ¿Para que mañana vengan a mi hospital o al que sea enfermos? ¿Para que dentro de unas semanas haya un rebrote? Porque si los sanitarios no hemos salido a manifestarnos por todo lo que nos falta, por todo lo que nos ha faltado, se nos ha arrebatado y no se nos ha dado, creo que vosotros tampoco tenéis que hacerlo. Hay que tener un poquito de conciencia y dos dedos de frente”, se queja.

Mientras estas imágenes saltan de red en red desde el 17 de mayo, el hospital preparaba su respuesta, tal y como denuncian desde el Sindicato Asambleario de Sanidad (SAS). En un correo, al que ha tenido acceso El Salto, enviado este jueves piden “responsabilidad” en las manifestaciones públicas. “Realizar determinadas manifestaciones públicas identificándose como profesional genera un daño reputacional de gran importancia”, añaden mientras advierten de que las declaraciones públicas pueden generar “querellas” que ,“al no ser en representación del Hospital”, no estarían cubiertas por el seguro.

CorreoInfantaLeonor
Pantallazo del correo recibido por el personal del Infanta Leonor

Los profesionales hablan de correo “amenazante”, de su derecho a la “libertad de expresión” y de una “falta de respeto”. “Me parece una falta de respeto tremenda, ¿nos está llamando irresponsables? ¿insensatos?”, se pregunta Carmen —nombre ficticio—, miembro de la plantilla, que asegura que es la primera vez que reciben algo así y que tuvo que leerlo dos veces “porque no daba crédito”. “Y esto es un sentir general. Todo el mundo tenemos dos dedos de frente para saber qué es lo que estamos haciendo. Si yo hago declaraciones a título personal, el seguro de responsabilidad del hospital no me va a cubrir diga o no diga donde trabajo”, añade.

“A mí me parece una invitación muy sutil para que los trabajadores no hablemos de lo que está ocurriendo en esta situación que estamos viviendo”

“Se está conminando a la gente para que no se identifiquen con el centro”, denuncia Ángel Navarro, portavoz del SAS. “El seguro de responsabilidad civil solo cubre cuando tu actúas en nombre y en representación de la institución. Pero si lo haces a título privado, digas o no digas donde trabajas, no te cubre el seguro. Aquí lo que no quieren es que digas que trabajas en el Infanta Leonor”, sentencia.

Coronavirus
Sanitarios denuncian que la Comunidad de Madrid manipula una encuesta sobre el uso de EPI

El Sindicato Asambleario de Sanidad (SAS) ha enviado una carta al consejero de Sanidad denunciando que en la encuesta que acompaña al estudio de seroprevalencia se pregunta si hubo o no “uso adecuado de EPI”,  cuando lo que debiera preguntarse es “si se dispuso o no de este equipo de protección”.



Lorena, otra trabajadora que ofrece también su testimonio a El Salto bajo un nombre ficticio, asegura que, tras el correo, siente miedo. “A mí me parece una invitación muy sutil para que los trabajadores no hablemos de lo que está ocurriendo en esta situación que estamos viviendo. Nos dicen que, si hacemos eso, puede tener consecuencias”, asegura. “Me da miedo las represalias que puedan tener para los trabajadores”, añade.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
Comunidad de Madrid
Refugios climáticos Los jardineros de Alcorcón convocan paros para luchar contra la falta de personal
Los profesionales destacan la importancia de su trabajo en los parques y jardines públicos para la salud de la ciudadanía, contra la polución y como refugios climáticos.
#62182
1/6/2020 18:26

Estamos en democracia y con respeto y educación se puede decir las cosas que otros opinamis

0
0
#61581
25/5/2020 14:11

Los gerentes son cayetanos qué esperábais?

0
0
#61537
25/5/2020 9:48

es increíble leer el vergonzoso comunicado por parte de l@s dirigentes de un Hospital Público, no se puede ni se debe consentir tratar de coaccionar o coartar el derecho de expresión de una trabajadora que lo único que pido es 'prudencia' a un@s descabezados,.. que realmente no saben ni lo que piden ni lo que quieren,.. pero que jueguen con su salud, no con la de @s demás,.. decir de paso que 'brillante' actuación la de los dirigentes responsables de la Sanidad de la Comunidad de Madrid en Residencias,.. Cs que lo que les han pasado es 'atrasado' y los actuales que llevan desde 1995 acumulando malísima o paupérrima gestión de nuestras Residencias y qué no decir que Hospitales de la Comunidad,.. entre un@s y otr@s la casa no por barrer,.. si no llena de heces,.. vergüenza os tendría que dar, tanto a unos que alientan estas chorras manifestaciones como a sus dirigentes,...

0
0
#61430
24/5/2020 2:39

Daño reputacional ? . El q crea la dirección del hospital a las ordenea de la sr Ayuso. Verguenza de gerentes.

0
1
#61348
22/5/2020 18:37

No tengais miedo de denunciar por la defensa del derecho de la sanidad publica y universal y menos de cualquier mierda de amenaza indicada por una alta direccion doblegada a un fondo de inversion holandes.

13
4
#61346
22/5/2020 18:22

Una clara amenaza.
El hospital es público por más que la mala gobernanza del PP haya regalado la gestión a una empresa capitalista.
Yo haría una querella a la dirección del hospital por violar el derecho de libertad de expresión.

18
8
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade ”La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga defiende otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Oriente Medio
Oriente Medio Los empleados de EFE en Oriente Medio denuncian salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.

Últimas

Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.
Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.
Tribuna
Tribuna El juicio del siglo contra Greenpeace y el derecho a la protesta
El juicio contra Energy Transfer arranca hoy, 2 de julio, en los Países Bajos, donde Greenpeace busca justicia invocando por primera vez la nueva Directiva anti-SLAPP de la UE.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.