Coronavirus
Galiza aprueba el cierre total de la hostelería y prohíbe las reuniones entre no convivientes

Tras el cierre de la hostelería del País Valencià, Galiza toma el relevo. En esta tercera ola, la comunidad decide echar la persiana en bares y restaurantes, así como limitar las reuniones a convivientes. El comercio no esencial cerrará sus puertas a las 18 h. y la movilidad se reducirá al municipio, tal y como ha confirmado el presidente de la Xunta, Alberto Nuñez Feijóo, en rueda de prensa tras la reunión del comité clínico.
Galiza con una incidencia acumulada de 586,48 —inferior a la media nacional de 795—amanecía hoy con una fuerte presión hospitalaria, que ya supera a los peores momentos de la pandemia y Feijóo ha alertado de que los contagios crecen a un ritmo mayor del esperado. Así, según los datos del Sergas, a día de hoy hay 993 hospitalizados y 161 personas ingresadas en UCI. Hasta ahora el récord de hospitalizados lo ostentaba el 6 de abril, con 939. El peor escenario se vive en A Coruña, con 248 hospitalizados y 36 personas en UCI.
“La pandemia sigue un comportamiento cíclico desde el principio, pero los virus que circulan en este momento convierten las cifras en inéditas, por ello en Galicia elevamos el nivel máximo de protección para reducir el porcentaje de enfermos de covid en los hospitales, en las UCI y salvar todas las vidas que se puedan”, ha asegurado el presidente de la Xunta.
Las nuevas medidas estarán vigentes durante al menos tres semanas y entrarán en vigor a partir de las 00 h. de este miércoles. Feijóo, que ha pedido a los ciudadanos que se autoconfinen, ha anunciado que los universitarios no volverán a clase hasta el 8 de febrero y las primeras semanas la docencia telemática será obligatoria. Además, los centros comerciales permanecerán cerrados los fines de semana, y, de manera permanente, cerrarán museos, bibliotecas y todos aquellos espacios dedicados a espectáculos.
Nuevas medidas se han anunciado hoy también para Castilla y León, que ha prorrogado el cierre del interior de la hostelería y centros comerciales hasta el 9 de febrero y Murcia que ha limitado los encuentros a dos personas no convivientes y ha adelantado a las 18 h. el cierre de actividades no esenciales en ocho municipios.
Coronavirus
Euskadi vuelve a confinar todos sus municipios perimetralmente
Coronavirus
Incidencia valenciana de la pandemia: de ejemplo a drama
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!