Euskadi vuelve a confinar todos sus municipios perimetralmente

Las reuniones sociales pasan a limitarse de un máximo de solo cuatro personas.
Comite covid vasco
El Lehendakari preside la reunión del Comité Asesor del LABI. Foto: Irekia
22 ene 2021 14:04

El alcalde de Bilbao lo advirtió en una entrevista esta semana a la prensa: a partir del viernes, era previsible que la ciudad se confinara. Así ha amanecido Bilbao, con la hostelería cerrada. Lo que estaba en duda es qué iba a pasar en el conjunto del País Vasco. El comité de asesores técnicos del País Vasco para la pandemia, el LABI, adelantó a hoy su reunión ante la preocupante escalada de contagios y acaba de decretar que el cierre perimetral se aplicará a todos los municipios de Euskadi, una medida que, hasta hoy, solo afectaba a los que superaban la tasa de 500 casos positivos por cada 100.000 habitantes durante las dos últimas semanas. Asimismo, las reuniones sociales pasan a limitarse de seis a un máximo de cuatro personas. Las nuevas medidas estarán en vigor el lunes y se mantendrán al menos 20 días, hasta el 13 de febrero.

Después del largo confinamiento perimetral de seis semanas en otoño y el cierre de la hostelería, antes de Navidad, el tercer confinamiento ha llegado sin demasiada sorpresa a unas calles ya bastante vacías y con la preocupación y la angustia instaladas en el pequeño comercio. El toque de queda se mantiene a las 22h, el máximo por decreto-ley. Como otros territorios, el País Vasco solicitó ampliarlo a las 20h para evitar aglomeraciones nocturnas con carácter festivo. 

La tasa de positivos de hoy ha vuelto a superar el millar por tercera jornada consecutiva, con 1.139 casos (639 en Bizkaia, 319 en GIpuzkoa y 174 en Araba). Los municipios en rojo son Agurain, Abanto, Amorebieta, Balmaseda, Bermeo, Bilbao, Durango, Elorrio, Gernika, Güeñes, Lekeitio, Markina, Muskiz, Trapagaran, Andoain, Azpeitia, Beasain, Hernani, Irun, Lasarte, Orio, Paia, Tolosa, Urnieta y Villabona.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...