Cuarentena en el Albaycín 001
Un repartidor de pan cruza por El mirador de San Nicolás totalmente vacío de turistas Jaime Cinca

Coronavirus
Galería | El Albaycín bajo la cuarentena del Coronavirus

El Albaycín fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994. Desde un tiempo a esta parte ha vivido un proceso de turistificación notable que hacía que el barrio granadino no cejara en su bulliciosa actividad diaria. La cuarentena establecida por el Coronavirus ha vaciado totalmente sus calles, plazas y miradores a excepto de la presencia de sus habituales moradores y vecinos.

“Esto no lo había visto así nunca”, explica un repartidor de pan al alzar la vista hacia El mirador de San Nicolás totalmente vacío, el que otrora fuera el corazón del Albaycín y punto donde más personas por metro cuadrado se concentraban de todo el barrio.

Las calles y plazas del Albaycín de normal bulliciosas han experimentado durante estos días una inusual situación si se compara con el pasado más inmediato. Tomar una fotografía de la Alhambra en El mirador de San Nicolás se había convertido en un tarea de proporciones titánicas durante el día, hoy por el barrio granadino sólo moran sus habituales vecinos en un escenario de calma y silencio.

Albaycín en cuarentena - 4
Ampliar
'The end' (El final) Una pintada en el famoso Arco de las pesas del Albaycín mientras un lugareño con mascarilla y guantes viene de la compra
'The end' (El final) Una pintada en el famoso Arco de las pesas del Albaycín mientras un lugareño con mascarilla y guantes viene de la compra
Albaycín en cuarentena - 3
Ampliar
La Plaza larga del barrio desierta sin turistas en las terrazas de los bares
La Plaza larga del barrio desierta sin turistas en las terrazas de los bares
Albaycín en cuarentena - 7
Ampliar
Un repartidor de pan pasa por el Mirador de San Nicolás
Un repartidor de pan pasa por el Mirador de San Nicolás
Albaycín en cuarentena - 6
Ampliar
Una vecina del barrio aprovecha la inusual situación para hacerse una fotografía frente a la Alhambra, algo que habitualmente es complicado
Una vecina del barrio aprovecha la inusual situación para hacerse una fotografía frente a la Alhambra, algo que habitualmente es complicado
Albaycín en cuarentena - 8
Ampliar
La calle del agua, una de las arterias del barrio por donde más tránsito de personas había totalmente vacía
La calle del agua, una de las arterias del barrio por donde más tránsito de personas había totalmente vacía
Albaycín en cuarentena - 9
Ampliar
Las medidas para la prevención del contagio del Coronavirus bien visibles en la entrada de un establecimiento
Las medidas para la prevención del contagio del Coronavirus bien visibles en la entrada de un establecimiento
Albaycín en cuarentena - 11
Ampliar
Los pequeños supermercados del centro del barrio abren al público con medidas de precaución para evitar el contagio
Los pequeños supermercados del centro del barrio abren al público con medidas de precaución para evitar el contagio
Albaycín en cuarentena - 12
Ampliar
Trabajadores de uno de los supermercados que abren al público en el corazón del barrio
Trabajadores de uno de los supermercados que abren al público en el corazón del barrio
Albaycín en cuarentena - 10
Ampliar
Un empleado con mascarilla y guantes de un supermercado despacha en el local
Un empleado con mascarilla y guantes de un supermercado despacha en el local
Un operario de la limpieza en la Carrera del Darro
Cartel pendido de una ventana de la Carrera del Darro
Albaycín en cuarentena - 15
Ampliar
La Carrera del Darro desprovista de su habitual imagen y del trajín de personas
La Carrera del Darro desprovista de su habitual imagen y del trajín de personas
Albaycín en cuarentena - 16
Ampliar
Cartel informativo de ayuda vecinal y mujer al fondo pasea su perro
Cartel informativo de ayuda vecinal y mujer al fondo pasea su perro
Albaycín en cuarentena - 17
Ampliar
El habitual trasiego de personas del Paseo de los tristes se torna estos días en un recuerdo
El habitual trasiego de personas del Paseo de los tristes se torna estos días en un recuerdo
Albaycín en cuarentena - 18
Ampliar
El paseo de los tristes desierto presenta una estampa inusual
El paseo de los tristes desierto presenta una estampa inusual
Albaycín en cuarentena - 19
Ampliar
Una de las calles del Albaycín que llevan a la Carrera del Darro totalmente vacía de personas
Una de las calles del Albaycín que llevan a la Carrera del Darro totalmente vacía de personas
Albaycín en cuarentena - 20
Ampliar
Un gato posado encima del sillín de una motocicleta y la Alhambra al fondo
Un gato posado encima del sillín de una motocicleta y la Alhambra al fondo
Un panadero hace el reparto de pan en el barrio
Albaycín en cuarentena - 22
Ampliar
Un hombre mira a la cámara mientras cruza por una tienda de alimentación abierta
Un hombre mira a la cámara mientras cruza por una tienda de alimentación abierta
Una mujer del barrio con mascarilla tiende la ropa
Albaycín en cuarentena - 25
Ampliar
Un hombre con mascarilla levanta el puño en la puerta del centro del salud del barrio
Un hombre con mascarilla levanta el puño en la puerta del centro del salud del barrio
Albaycín en cuarentena - 2
Ampliar
Personas esperando para entrar en un supermercado en el centro del barrio
Personas esperando para entrar en un supermercado en el centro del barrio
Albaycín en cuarentena - 26
Ampliar
Un famoso local de restauración del con unas vistas privilegiadas a la Alhambra con las mesas sin comensales
Un famoso local de restauración del con unas vistas privilegiadas a la Alhambra con las mesas sin comensales
Albaycín en cuarentena - 27
Ampliar
El mirador de los Carvajales vacío. Uno de los lugares más concurridos del barrio presenta una estampa insólita
El mirador de los Carvajales vacío. Uno de los lugares más concurridos del barrio presenta una estampa insólita
Archivado en: Granada Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Granada
Arte feminista Musas: la importancia de las mujeres 'referentas'
Una exposición reúne las obras de cuatro ilustradoras en el Centro de Lenguas Modernas de Granada. Comparten retratos de mujeres que marcaron sus vidas y obra, que rompe con el concepto de mujer pasiva que inspira al “genio”
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Más noticias
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.