Cuarentena en el Albaycín 001
Un repartidor de pan cruza por El mirador de San Nicolás totalmente vacío de turistas Jaime Cinca

Coronavirus
Galería | El Albaycín bajo la cuarentena del Coronavirus

El Albaycín fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994. Desde un tiempo a esta parte ha vivido un proceso de turistificación notable que hacía que el barrio granadino no cejara en su bulliciosa actividad diaria. La cuarentena establecida por el Coronavirus ha vaciado totalmente sus calles, plazas y miradores a excepto de la presencia de sus habituales moradores y vecinos.

“Esto no lo había visto así nunca”, explica un repartidor de pan al alzar la vista hacia El mirador de San Nicolás totalmente vacío, el que otrora fuera el corazón del Albaycín y punto donde más personas por metro cuadrado se concentraban de todo el barrio.

Las calles y plazas del Albaycín de normal bulliciosas han experimentado durante estos días una inusual situación si se compara con el pasado más inmediato. Tomar una fotografía de la Alhambra en El mirador de San Nicolás se había convertido en un tarea de proporciones titánicas durante el día, hoy por el barrio granadino sólo moran sus habituales vecinos en un escenario de calma y silencio.

Albaycín en cuarentena - 4
Ampliar
'The end' (El final) Una pintada en el famoso Arco de las pesas del Albaycín mientras un lugareño con mascarilla y guantes viene de la compra
'The end' (El final) Una pintada en el famoso Arco de las pesas del Albaycín mientras un lugareño con mascarilla y guantes viene de la compra
Albaycín en cuarentena - 3
Ampliar
La Plaza larga del barrio desierta sin turistas en las terrazas de los bares
La Plaza larga del barrio desierta sin turistas en las terrazas de los bares
Albaycín en cuarentena - 7
Ampliar
Un repartidor de pan pasa por el Mirador de San Nicolás
Un repartidor de pan pasa por el Mirador de San Nicolás
Albaycín en cuarentena - 6
Ampliar
Una vecina del barrio aprovecha la inusual situación para hacerse una fotografía frente a la Alhambra, algo que habitualmente es complicado
Una vecina del barrio aprovecha la inusual situación para hacerse una fotografía frente a la Alhambra, algo que habitualmente es complicado
Albaycín en cuarentena - 8
Ampliar
La calle del agua, una de las arterias del barrio por donde más tránsito de personas había totalmente vacía
La calle del agua, una de las arterias del barrio por donde más tránsito de personas había totalmente vacía
Albaycín en cuarentena - 9
Ampliar
Las medidas para la prevención del contagio del Coronavirus bien visibles en la entrada de un establecimiento
Las medidas para la prevención del contagio del Coronavirus bien visibles en la entrada de un establecimiento
Albaycín en cuarentena - 11
Ampliar
Los pequeños supermercados del centro del barrio abren al público con medidas de precaución para evitar el contagio
Los pequeños supermercados del centro del barrio abren al público con medidas de precaución para evitar el contagio
Albaycín en cuarentena - 12
Ampliar
Trabajadores de uno de los supermercados que abren al público en el corazón del barrio
Trabajadores de uno de los supermercados que abren al público en el corazón del barrio
Albaycín en cuarentena - 10
Ampliar
Un empleado con mascarilla y guantes de un supermercado despacha en el local
Un empleado con mascarilla y guantes de un supermercado despacha en el local
Un operario de la limpieza en la Carrera del Darro
Cartel pendido de una ventana de la Carrera del Darro
Albaycín en cuarentena - 15
Ampliar
La Carrera del Darro desprovista de su habitual imagen y del trajín de personas
La Carrera del Darro desprovista de su habitual imagen y del trajín de personas
Albaycín en cuarentena - 16
Ampliar
Cartel informativo de ayuda vecinal y mujer al fondo pasea su perro
Cartel informativo de ayuda vecinal y mujer al fondo pasea su perro
Albaycín en cuarentena - 17
Ampliar
El habitual trasiego de personas del Paseo de los tristes se torna estos días en un recuerdo
El habitual trasiego de personas del Paseo de los tristes se torna estos días en un recuerdo
Albaycín en cuarentena - 18
Ampliar
El paseo de los tristes desierto presenta una estampa inusual
El paseo de los tristes desierto presenta una estampa inusual
Albaycín en cuarentena - 19
Ampliar
Una de las calles del Albaycín que llevan a la Carrera del Darro totalmente vacía de personas
Una de las calles del Albaycín que llevan a la Carrera del Darro totalmente vacía de personas
Albaycín en cuarentena - 20
Ampliar
Un gato posado encima del sillín de una motocicleta y la Alhambra al fondo
Un gato posado encima del sillín de una motocicleta y la Alhambra al fondo
Un panadero hace el reparto de pan en el barrio
Albaycín en cuarentena - 22
Ampliar
Un hombre mira a la cámara mientras cruza por una tienda de alimentación abierta
Un hombre mira a la cámara mientras cruza por una tienda de alimentación abierta
Una mujer del barrio con mascarilla tiende la ropa
Albaycín en cuarentena - 25
Ampliar
Un hombre con mascarilla levanta el puño en la puerta del centro del salud del barrio
Un hombre con mascarilla levanta el puño en la puerta del centro del salud del barrio
Albaycín en cuarentena - 2
Ampliar
Personas esperando para entrar en un supermercado en el centro del barrio
Personas esperando para entrar en un supermercado en el centro del barrio
Albaycín en cuarentena - 26
Ampliar
Un famoso local de restauración del con unas vistas privilegiadas a la Alhambra con las mesas sin comensales
Un famoso local de restauración del con unas vistas privilegiadas a la Alhambra con las mesas sin comensales
Albaycín en cuarentena - 27
Ampliar
El mirador de los Carvajales vacío. Uno de los lugares más concurridos del barrio presenta una estampa insólita
El mirador de los Carvajales vacío. Uno de los lugares más concurridos del barrio presenta una estampa insólita
Archivado en: Granada Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Córdoba
Disidencias Córdoba vive su primer orgullo crítico LGTBIAQ+ con una agenda de actividades y la mirada en Palestina
La plataforma convocante no ha organizado una manifestación por ser un movimiento recién nacido, pero la promete para 2026. El manifiesto publicado en redes pone en primer plano la “urgencia” de denunciar el genocidio en Palestina.
Justicia
Juana Rivas Francesco Arcuri, exmarido de Juana Rivas, irá a juicio en Italia por maltrato habitual a sus hijos
Arcuri ha perdido el último recurso previo a la vista oral en la audiencia celebrada este martes, el juez italiano competente ha fijado la fecha del juicio para el próximo 18 de septiembre.
Granada
Opinión ¿Y si lo eficaz frente a la desertificación fuera el riego a manta?
Ante la desertificación, reivindicamos los sistemas de regadío tradicional en contraste con los efectos perjudiciales de una agricultura intensiva que la acelera. El Documental “Vegas y Vida” se estrena con una presentación on-line el 2 de julio
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.
Sevilla
Cumbre de la ONU en Sevilla Cumbre de la ONU en Sevilla: sin EEUU, sin hablar de Palestina y con poca ambición según las ONG
Más de 150 representantes internacionales debatirán en la Cumbre de la ONU hasta el 3 de julio con el objetivo de firmar el Compromiso de Sevilla, un acuerdo “hipócrita y poco ambicioso”, según las organizaciones sociales
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
Barcelona
Derecho a la vivienda Amenazas de violencia extrema y una paliza a los habitantes de un bloque okupado de Barcelona
El Salto accede a las llamadas y mensajes de audio amenazadores que un grupo de desokupa envía al vecindario del bloque Llenguadoc, donde confirma cumplir con el mandato del propietario del edificio.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.