Coronavirus
La Fiscalía denuncia a miembros del PSOE de Extremadura por vacunarse irregularmente

En enero de este año, Irene de Miguel (Unidas por Extremadura) presentó una denuncia contra cargos del PSOE extremeño por vacunarse irregularmente. Cuatro meses después, la Fiscalía denuncia posibles delitos de prevaricación y falsedad documental.
Vacunacion - 1
Vacunación contra la COVID-19.


@francisrc93
10 may 2021 12:09

La Fiscalía ha denunciado en los juzgados competentes a varios miembros del PSOE de Extremadura por haberse saltado, presuntamente, las listas oficiales de vacunación. Dos alcaldes (Amalio Robledo, de Valverde del Fresno, y María Trivió, de Higuera de la Serena), dos concejales (Ramón Jiménez, de Olivenza, y Soraya Cobos, edil socialista en Plasencia y directora del centro sociosanitario de la ciudad) y la directora del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia (Monserrat Rincón, que dimitió en enero de este año por este motivo), se podrían enfrentar a un posible delito de prevaricación y/o falsedad documental por haber cometido, según el informe de Fiscalía, una “evidente vulneración del protocolo de vacunación”.

Irene de Miguel, líder de Podemos Extremadura y portavoz de Unidas por Extremadura, en declaraciones a este medio, ha asegurado que “la Fiscalía nos da la razón: dice que hay que investigar a los cargos públicos que se vacunaron fraudulentamente saltándose la cola de las vacunas. Pero va más allá aún, y dice que no sólo esas personas tienen responsabilidad y pueden haber cometido un delito, sino también las personas que incluyeron a estos cargos públicos en la lista para ser vacunados antes de que les tocaran, de que les correspondiera su turno”.

La diputada de Unidas por Extremadura, quien fuera criticada duramente por Guillermo Fernández Vara (“es indecente, desde su posición privilegiada de 3.000 euros al mes, hablar de gente que no cobra un duro”, llegó a decir en sede parlamentaria) al denunciar a principios de año esta situación irregular, declara que “saltarse la cola de las vacunas en medio de una pandemia mundial, era poner en riesgo la vida de la gente más vulnerable, de las personas que están trabajando en primera línea contra el virus”. Defiende su denuncia de entonces porque “nos parecía corrupción y nos parecía de la peor, por eso presentamos ante la Fiscalía esa denuncia”.

Opinión
Vergüenza extremeña con V de vacuna
Los privilegios de la élite política extremeña pasan por considerar imprescindibles a los altos cargos mientras nuestros mayores aguardan una vacunación que no llega.

Hoy, con la Fiscalía denunciando lo que Unidas por Extremadura alertó en enero de este año, la diputada reconoce estar “bastante satisfecha con que la Fiscalía diga que hay que investigar. La corrupción no puede quedar impune, venga de donde venga. Nos parece irresponsable por parte del PSOE la actitud que tuvieron de mirar hacia otro lado, no querer investigar, y consideramos que en otras comunidades el PSOE sí asumió que había que depurar responsabilidades. Esperamos que si hay firmemente una sentencia, el PSOE asuma responsabilidades políticas por estar mirando hacia otro lado cuando la corrupción la tenían en casa”.

Se espera que en las próximas horas el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, haga declaraciones acerca de la denuncia de la Fiscalía. La última vez que se pronunció sobre esta corrupción no admitió haber cambiado el protocolo de vacunación y negó que ningún cargo de la Junta de Extremadura se vacunara fraudulentamente.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
#89677
11/5/2021 10:53

Vaya vergüenza, a qué espera el PSOE para depurar responsabilidades?

4
6
#89630
10/5/2021 18:07

PSOE en estado puro. Bravo por Podemos, a seguir denunciando las corruptelas

5
5
#89732
11/5/2021 14:49

bimba el bino

4
2
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.