Coronavirus
Directo 19 de marzo | España supera los 17.000 casos de contagio por coronavirus, con 767 fallecimientos

España ya suma 17.147 casos de contagio de coronavirus, 3.431 nuevos desde ayer, un incremento cercano al 25%, con 767 fallecimientos, 169 en las últimas 24 horas, y un total de 1.107 pacientes recuperados.
Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, ha explicado en rueda de prensa que el aumento de casos de contagio por coronavirus “no indica que vayamos mal sino que probablemente nos estamos aproximando al pico máximo. Van a ser días difíciles porque vamos a tener que asegurar que las medidas de control se ejecutan de la manera más precisa”. El especialista ha reconocido que “llegar al pico y empezar a doblar hacia el otro lado es nuestro primer objetivo”.
Simón ha destacado que el 33% de los casos son pacientes con más de 65 años y ha precisado que en los grupos de riesgo, el 32% de los contagios presenta neumonía grave. También ha señalado que hay tres fallecimientos de personas menores de 65 años de edad.
Por otra parte, en el lugar de inicio de la pandemia, el Ministerio de Salud de China ha confirmado hoy, jueves 19 de marzo, que no se ha registrado ningún caso de contagio por coronavirus en la ciudad de Wuhan, capital de la provincia de Hubei y epicentro de la pandemia, y tampoco se ha confirmado ningún caso de contagio local en el país. No obstante, China ha registrado un total de 34 casos de coronavirus exportados desde el extranjero, lo que eleva el balance a 189 positivos procedentes de otros países.
17:30
Cuidadoras de personas mayores advierten de que están desbordadas
La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) y la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP) han dado a conocer la saturación de los trabajadores y trabajadoras de residencias de mayores —algunas focos de contagio por coronavirus— y ha reclamado más medios a las administraciones. Recuerdan que estos días están cubriendo los cuidados y necesidades de las personas más vulnerables al coronavirus por lo que demandan “más apoyo” para el ejercicio de sus funciones.
Además del trabajo de los empleados de las residencias, también destacan la labor de las cuidadoras en domicilio arriesgando cada día su propia salud. Las auxiliares de Ayuda a Domicilio han manifestado, durante estos días, que trabajan con medios de protección insuficientes y que las empresas no se los facilitan. CCOO ha emitido un comunicado esta mañana en el que señalaba que este colectivo en Euskadi no estaba siendo dotado de mascarillas, guantes y geles desinfectantes y donde pedía a las empresas y administraciones soluciones al respecto: “Es un colectivo que puede estar transmitiendo el Covid19 a un grupo de riesgo”, resumía el sindicato.
21:06
Felipe VI no anuncia nada en su discurso
10:18
¿En qué condiciones se está trabajando en el Metro?
Los transportes suburbanos de cercanías siguen abiertos en el marco de la brutal bifurcación histórica que significa la pandemia de covid19. Se está trabajando en el Metro. ¿En qué condiciones? Un análisis de José Luis Carretero.
10:24
VIDEO | Caceroladas contra la monarquía
10:36
750.000 millones de euros
Una información de Yago Álvarez.
10:37
La Comunidad de Madrid cierra Konecta BTO por el riesgo de contagio, pero la empresa sigue abierta
Pese al cierre de los centros en Madrid de la empresa de telemarketing Konecta BTO llevado a cabo por la representación legal de la plantilla ante la falta de medidas para evitar el riesgo de contagio de coronavirus, y pese a las visitas de la policía durante la jornada de ayer para comprobar las condiciones de los centros, el sindicato CGT denuncia que la empresa sigue abierta.
Según el sindicato, el Director Territorial Jefe de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Madrid, Javier Cerrolaza Aragón, indicó al Comité de Empresa el martes 18 de marzo a las 13:43 por correo electrónico que había aconsejado a la autoridad laboral “el cierre preventivo de las instalaciones, establecimientos, servicios e industria, la suspensión del ejercicio de actividades, así como la iniciación del correspondiente expediente sancionador”.
Poco después, la autoridad laboral, dependiente de la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid, ratificaba esta decisión.
Sin embargo, CGT y el Comité de Empresa confirman que la dirección ha mantenido sus centros de Madrid abiertos.
10:50
El Sindicato de Estudiantes pide que se cancele la Selectividad
El colectivo exige al Ministerio de Educación que se reduzcan los temarios en todos los tramos educativos y se suspenda “inmediatamente” la Evaluación de Acceso a la Universidad (EVAU, antes conocida como PAU o Selectividad). Proponen que el Ministerio establezca la nota media de bachillerato como criterio para el acceso a la universidad.
La cancelación de las clases desde infantil hasta la universidad fue una de las primeras medidas ante la expansión del coronavirus, primero en País Vasco y en la Comunidad de Madrid y más tarde en otras comunidades. La evidencia de que la situación se mantendrá durante un tiempo indefinido y la convicción de que la decisión “no ha ido acompañada de ningún plan para paliar los efectos negativos que esto va a suponer para millones de estudiantes” ha llevado al Sindicato de Estudiantes a hacer dicha demanda, una petición que ya han firmado más de 20.000 personas.
El sindicato denuncia que desde el Gobierno no se ha planteado “ningún plan para las y los estudiantes que no podremos asistir a nuestros colegios, institutos y facultades públicas estos días”, más allá de “vagas referencias” a la vía online que “podrá aplicarse en los centros privados de élite, pero en la mayoría de los públicos, sometidos a recortes muy duros y que carecen de las herramientas informáticas necesarias para hacerlo posible, suena como un chiste malo”, especifican en su comunicado.
11:20
Italia prorrogará el confinamiento más allá del 3 abril
El primer ministro de Italia, Guiseppe Conte, ha adelantado que el Gobierno prorrogará las medidas de confinamiento impuestas para frenar la pandemia del coronavirus cuando concluya su vigencia el próximo 3 de abril.
“En este momento no es razonable decir más pero está claro que los procedimientos que hemos impulsado, ya sea el cierre de actividades comerciales o lo relacionado con las escuelas, tendrán que ser prorrogados cuando concluyan”, ha explicado Conte en una entrevista concedida al diario Il Corriere della Sera.
11:34
España supera los 15.000 contagios por coronavirus, con 640 fallecimientos y 1.041 altas
11:40, Alicante
Las aparadoras se organizan para confeccionar mascarillas
Las mujeres de la industria del calzado llevan días organizándose en el interior de Alicante para proveer a hospitales de mascarillas quirúrgicas en plena emergencia sanitaria y de forma totalmente altruista. La iniciativa se ha ido extendiendo por diferentes zonas de los municipios de Elda, Petrer, Villena y Elche.
El de las aparadoras es un gremio cuyos derechos laborales han sido históricamente vapuleados y que a día de hoy continúan trabajando en pésimas condiciones dentro de la economía sumergida, sin derecho a jubilación u otras prestaciones. Ahora han decidido coordinarse y parar durante un tiempo la fabricación de trabajo para dar prioridad a la confección de mascarillas que, una vez revisadas, se envían a los hospitales de la comarca. Comisiones Obreras informa que el centro de innovación y tecnología INESCOP está facilitando el tejido.
11:59
Más de 300 rodajes suspendidos en España en la última semana
Más de 300 rodajes se han suspendido en España desde el 11 de marzo, la mitad de ellos españoles (52%) y casi la otra mitad (48%) producciones internacionales, según el recuento realizado por la Spain Film Commission (SFC).
“La paralización es total y se ha ido produciendo de forma escalonada en los últimos días”, ha señalado a la agencia Efe Carlos Rosado, el presidente de esa entidad que agrupa a más de 30 oficinas de la red de oficinas facilitadoras de rodajes distribuidas por toda España.
12:04
Línea Arcoíris, atención telefónica para personas LGTBI vulnerables
La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB) pone la Línea Arcoíris, servicio de atención telefónica de la Federación, a disposición de todas aquellas personas LGTBI que se encuentren en situación de especial vulnerabilidad debido a la crisis sanitaria.
Tal y como explica la entidad, la situación de confinamiento en el hogar puede agravar problemáticas ya existentes como la soledad de las personas mayores LGTBI o generar situaciones conflictivas dentro del propio hogar como las que pueden vivir, por ejemplo, los jóvenes y adolescentes LGTBI con familias LGTBIfóbicas que no respetan su orientación sexual y/o su identidad de género, entre otros.
12:23
España registra 3.431 nuevos contagios de coronavirus en las últimas 24 horas
12:32
El Ejército toma el control de la seguridad en las centrales nucleares de Trillo, Almaraz y Cofrentes
En la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité Técnico de Gestión, el Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), Miguel Villarroya, ha confirmado que el Ejército se ha desplegado en 59 ciudades, con más de 2.000 efectivos.
Entre sus funciones, Villarroya ha enumerado la atención al ferry a Melilla, el abastecimiento del banco de alimentos en Zaragoza, la seguridad en las centrales nucleares de Trillo, Almaraz y Cofrentes, la desinfección en puertos de Barcelona, Algecias y Castellón y en aeropuertos de Barcelona, Madrid, Valladolid, Málaga, Tenerife; y también la desinfección de hospitales en Madrid y Zaragoza.
12:41
“Nos estamos aproximando al pico máximo de contagios”, afirma Fernando Simón
Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, ha explicado en rueda de prensa que el aumento de casos de contagio por coronavirus —3.431 nuevos en las últimas 24 horas— “no indica que vayamos mal sino que probablemente nos estamos aproximando al pico máximo. Van a ser días difíciles porque vamos a tener que asegurar que las medidas de control se ejecutan de la manera más precisa”. El especialista ha reconocido que “llegar al pico y empezar a doblar hacia el otro lado es nuestro primer objetivo”.
12:49
Campaña por la suspensión de alquileres
Los sindicatos de inquilinos de Barcelona, Madrid y Málaga han creado una nueva web para “presionar al gobierno para que suspenda los alquileres mientras dure esta crisis”, tal como señalan. “Si no se implementan las políticas sociales adecuadas para hacer frente a la crisis del coronavirus, estamos en riesgo de caer en una nueva crisis inmobiliaria”, critican desde estos colectivos.
Las tres organizaciones han lanzado una campaña en redes sociales bajo la etiqueta #SuspensiónAlquileresYA, apoyada por decenas de colectivos sociales, en la que exigen al Gobierno que “de manera inmediata suspenda el pago del alquiler y de los suministros básicos para las personas que pierdan o reduzcan sus ingresos durante la crisis”.
“Si no se implementan las políticas sociales adecuadas para hacer frente a la crisis del coronavirus, estamos en riesgo de caer en una nueva crisis inmobiliaria”, añaden.
De no cumplir el Gobierno con sus demandas, advierten: “Somos miles de inquilinos e inquilinas a quienes esta crisis está dejando sin ingresos. No podemos pagar el alquiler de la casa donde vivimos o del comercio o oficina en el que trabajamos. O el gobierno suspende los alquileres, o no pagamos”.
13:47
Denuncian una agresión policial contra un interno en el CIE de Barcelona
Los colectivos Migra Studium, Tanquem els CIE, Irídia i SOS Racisme denuncian que, en el contexto actual de emergencia sanitaria por el covid19, se están viviendo situaciones de tensión en el interior de los Centros de Internamiento de Extranajeros (CIE).
Los tres han presentado una denuncia en nombre de un interno en el CIE de Barcelona por haber sido sometido a un eventual delito contra la integridad moral y de lesiones, tras haber sido agredido por agentes de la policía nacional en su celda. Según el relato del interno, el domingo día 15 de marzo, sobre las 16:45 de la tarde, “justo después del recuento y antes de que los internos pudiéramos salir de las celdas para ir al patio, fui víctima de una agresión por parte de cinco de los policías nacionales encargados de la custodia del centro. La agresión se produjo dentro de mi celda, ante los tres internos que comparten la celda conmigo”.
Según denuncia, un agente entró en su celda y, tras preguntarle si había sido él quien les había insultado, le dio dos bofetadas, ante lo cual el interno le apartó el brazo. Tras dicha situación se abalanzaron sobre él hasta cinco policías y, mientras tres agentes le inmovilizaban, el primer agente le agredió con puñetazos y otro agente le golpeaba con la porra en la espalda y en las piernas. Uno de los puñetazos fue en la zona del ojo, lo cual le ha dejado una lesión que puede ser corroborada por la abogada.
La persona agredida fue puesta en libertad en el día de ayer, ante la imposibilidad de poder efectuar su deportación por la emergencia sanitaria por el covid19.
14:00, Madrid
Reclaman ayuda psicológica para enfermeras y enfermeros
SATSE Madrid advierte de la urgencia de poner en marcha un dispositivo de ayuda psicológica para las enfermeras y enfermeros que “ante la grave situación sanitaria que atraviesa Madrid, están en shock”. En el comunicado, el sindicato de enfermería hace hincapié en las situación del personal de las Residencias de Mayores, donde la falta de equipos de protección individual del personal puede agravar el riesgo ante este grupo de alto riesgo. El colectivo insiste en que las profesionales sanitarias del AMAS (Agencia Madrileña de Atención Social) de las residencias de mayores “están totalmente desprotegidas y ellas mismos pueden ser un foco de contagio”
En este sentido se posicionan también en un comunicado los agentes sociales de Atención a la Dependencia, que reclaman el suministro de equipos urgentemente advirtiendo de que “el colapso del sistema se producirá en esta semana”. Los firmantes recuerdan que el sector de las residencias de personas mayores “atiende a más de 380.000 personas cada día entre los aproximadamente 5.500 centros existentes en toda España”, que su situación es insostenible y que siguen sin recibir respuesta del Gobierno.
14:00
300 millones de euros para la asistencia a las personas mayores
El vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, ha anunciado un fondo de 300 millones de euros para “reforzar la asistencia a domicilio de personas mayores, dependientes o con discapacidad, afectadas por el cierre de centros de día o sociales y que, en muchos casos, están solos en casa”.
14:21
Se confirma la liberación de internas del CIE
En los últimos días han empezado a ser liberadas personas retenidas en los Centros de Internamiento de Extranjeros y consideradas inexpulsables, dadas las restricciones a los movimientos internacionales derivadas de la crisis del covid19. Esta mañana el Defensor del Pueblo ha confirmado que, como ya ha sucedido en Valencia y en Madrid se procederá a la liberación de los internos cuyas órdenes de expulsión no pueden concretarse.
La revuelta protagonizada ayer por internos del CIE de Aluche, junto a la presión de colectivos afines ha puesto en relieve la incoherencia de mantener a estar personas privadas de libertad y la vulnerabilidad de su situación ante la pandemia. Los primeros internos que serán liberados son aquellos con domicilio fijo donde puedan confinarse, mientras que el gobierno buscará alternativa habitacional para el resto.
14:46
Primera muerte en el personal sanitario por covid19
Una enfermera del Hospital de Galdakao (Bizkaia), de 52 años de edad, se contagió de covid19 probablemente en su lugar de trabajo y hace seis días fue ingresada al Hospital de Basurto de Bilbao, donde falleció anoche por complicaciones derivadas del virus. Esta es la primera muerte entre el personal sanitario por el coronavirus.
El fallecimiento de la enfermera vuelve a situar la atención en los centros hospitalarios, que se han convertido en foco de contagio.
15:28
Los sindicatos llevan a la Fiscalía la falta de medios de protección individual
La Asociación Defensor del Paciente, CAS Madrid y SAS Madrid han remitido hoy a la Fiscalía Superior de la Comunidad de Madrid un escrito en el que denuncian la falta de medios de protección individual con la que está trabajando el personal sanitario y advierten a la Inspección de Trabajo que si no hace caso a las denuncias ya interpuestas estaría cometiendo dejación de funciones.
15:46
Iberia presenta un ERTE para el 90% de su personal de vuelo, el 70% de oficinas y el 60% del área de motores
Iberia presenta un expediente de regulación de empleo temporal (ERTE) debido a la situación creada por el coronavirus, con despidos temporales de tres meses que afectarán hasta al 90% de su personal de vuelo y personal de mantenimiento, al 70% del personal de oficinas y al 60% del área de motores.
La compañía ha anunciado que ajusta su capacidad a las restricciones naciones e internacionales, manteniendo una mínima conectividad necesaria con España.
16:43
Los conductores de Metro de Madrid denuncian que la empresa no les facilita material para la limpieza
El Sindicato de Maquinistas de Metro de Madrid (SCMM) sigue a la espera de las medidas de prevención, que ya solicitó, ante el riesgo de contraer coronavirus que soportan los trabajadores del suburbano.
En un comunicado, el SCMM ha expresado su sorpresa por el hecho de que una empresa como Metro de Madrid esté poniendo tantos problemas para la entrega de geles desinfectantes.
Actualmente, Metro de Madrid cuenta con 249 maquinistas en casa por problemas relacionados con el covid19. Sin embargo, las medidas de protección, explica el SCMM, aún siguen siendo mínimas y las cabinas de conducción no se limpian lo suficiente.
Los maquinistas informan de que, ante las escasas medidas tomadas, son ellos mismos quienes llevan productos sanitarios de casa y proceden a la limpieza de la cabina con sus propias manos. Aunque Metro de Madrid también ha informado de la desinfección diaria, este colectivo considera que, en ocasiones, no se ha hecho como corresponde y, por ello, ejecutan la acción con sus propios productos.
16:57
Lo que se podría hacer contra el covid19 con los millones ocultos por el rey emérito Juan Carlos I procedentes de comisiones
¿Qué pasaría si todo el dinero que ha pasado por las dos fundaciones creadas para ingresar las comisiones del rey emérito se destinara a la sanidad pública? Un trabajo de Ter García y Ana Álvarez.
17:00
Médicos residentes expresan su “malestar” por las nuevas medidas del Gobierno
Centenares de MIR de España han puesto en común sus impresiones sobre el Real Decreto recientemente publicado que contempla medidas excepcionales en materia sanitaria para abordar la crisis del coronavirus. Hacen referencia primer punto del Apartado 2 para expresar su “condena, malestar y descontento” al considerar “un agravio comparativo” la autorización de contratación de personas que carecen del título de especialista para realizar funciones propias de la especialidad “mientras que a los residentes de último año, a dos meses de terminar su etapa de formación de 4 o 5, años se les prorroga un contrato que está en clara situación de inferioridad”.
El colectivo MIR demanda al Gobierno que a los residentes de último año se les otorgue el título de la especialidad mediante Real Decreto y se les contrate como médicos adjuntos y solicitan, también, que “a los MIR extranjeros se les prolongue la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) sin trámites, pues en estas fechas deben hacer el trámite anual”. Recuerdan que continuarán “al pie de cañón” en esta crisis sanitaria pero que no se puede permitir que “una vez más se maltrate de esta manera a los residentes”.
17:48
Esperanza Aguirre y su marido, ingresados por coronavirus en un hospital público de Madrid
La expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, se encuentra ingresada en un hospital público de la capital, tras haber dado positivo en el test de covid19 que le hicieron después de que empezara a tener síntomas, según han confirmado fuentes del PP madrileño a Radio Nacional de España.
También su marido, Fernando Ramírez de Haro, está contagiado de coronavirus y permanece ingresado en un centro hospitalario de Madrid. Ambos ingresaron este miércoles. Según fuentes de entorno, la antigua dirigente del PP se encuentra en el Hospital Fundación Jiménez Díaz.
18:41, Italia
Italia supera a China en cifra de muertos con coronavirus
El último balance oficial recoge un total de 41.035 casos de personas contagiadas con coronavirus en Italia, una cifra que supone algo menos de la mitad del total de 80.928 casos que hay en China. Los fallecidos con covid19 son ya 3.405, una cifra que supera los 3.245 muertos que se cuenta en el país donde comenzó la pandemia. En las últimas 24 horas, se han registrado en Italia 4.480 nuevos casos, mientras que la cifra de muertos ha aumentado en 427.
19:27
Los conductores de autobús irán protegidos con una mampara
El ministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha informado de que los conductores de los autobuses deberán estar protegidos por una mampara, los pasajeros tendrán que entrar por la puerta trasera y los vehículos no podrán ser ocupados por más de un tercio de los asientos.
En la rueda de prensa telemática que ha tenido lugar esta tarde, la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha asegurado que el Gobierno trabaja para “asegurar que todos podamos vivir con total tranquilidad con los suministros básicos garantizados”. Ribera ha explicado también que no se contempla una situación límite. “Que nadie se vea agobiado por algo que debe funcionar per se con total normalidad”.
🔴EN DIRECTO
— La Moncloa (@desdelamoncloa) March 19, 2020
Rueda de prensa telemática, a partir de las 18:30h., de la vicepresidenta de @mitecogob, Teresa Ribera, y el ministro de @mitmagob, José Luis Ábalos.#EsteVirusLoParamosUnidos https://t.co/UILJnp4Sic
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!