Coronavirus
Ayuso invierte 25 millones más en el Hospital Isabel Zendal

Tras un gasto de 100 millones de euros, que incluye un sobrecoste de 50 millones, la Comunidad de Madrid anuncia que invertirá 25 millones más para sufragar actuaciones y servicios “con carácter de emergencia” .

La Comunidad de Madrid prometió un nuevo hospital de 80.000 metros cuadrados con tres pabellones y 1.000 camas. Finalmente, y tras 100 millones de gasto (50 más de lo previsto), el pasado 1 de diciembre se inauguraba el Hospital Enfermera Isabel Zendal con solo un pabellón y 48 camas. Mientras las obras permanecen en el interior del complejo, el gobierno regional anunciaba ayer la inversión de 25 millones de euros más para actuaciones y servicios “con carácter de emergencia” .

Según se recoge en la nota de prensa emitida por la comunidad, la inversión iría destinada a la puesta en funcionamiento del Instituto de Medicina Legal (IML), edificio que ayer inauguraba la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, y que estaría conectado con el Isabel Zendal aportándole los servicios de morgue, depósito de cadáveres y servicio de autopsias. Más de 23 millones para todas las acciones previstas. “Hoy empieza el proyecto de la Ciudad de la Justicia”, espetaba Ayuso durante su inauguración ya que este es el único edificio construido de este antiguo proyecto que quedó suspendido en la era Aguirre.

Según la información que recopilan los hospitales de Madrid en la cuenta COVID-19 Madrid-S.P.M, a 15 de diciembre habría 17 pacientes ingresados en el nuevo hospital.

Con los 25 millones de euros se sufragarían otros cuatro contratos más: la implantación del sistema de información UCI por 559.746 euros; el servicio de mantenimiento del equipamiento electromédico, por 521.875,12 euros y el de mantenimiento del edificio y de las instalaciones, por 1.125.212,75 euros. Además, se habría hecho acopio de “gases medicinales (oxígeno líquido, aire medicinal y botellas de gas comprimido) por un importe de 372.084,51 euros”.

Derivaciones de pacientes

Según la información que recopilan los hospitales de Madrid en la cuenta COVID-19 Madrid-S.P.M, a 15 de diciembre habría 17 pacientes ingresados en el nuevo hospital. Pacientes que llevan llegando por cuentagotas desde el pasado viernes y que son derivados desde los servicios de urgencias de los diferentes centros del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS).

Tal y como reflejaba un documento al que tuvo acceso El Salto, la intención de la Comunidad de Madrid era no derivar a pacientes con criterios de valoración de ingreso inmediato en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), ni a pacientes candidatos a ingresar si presentan mala evolución “de cara a adaptar los recursos a las necesidades del paciente”.

Después de que este documento interno saliera a la luz, según publicó El País, el gobierno regional habría reculado cambiando el protocolo y ampliando el criterio de traslado al nuevo centro, “estando en disposición de poder ingresar a pacientes con mayores requerimientos de oxígeno”.

Denuncia ante inspección laboral

Con la celeridad como norma, para reclutar trabajadores hasta las nuevas instalaciones hospitalarias, que nacen sin plantilla propia, el gobierno de Ayuso se encuentra trasladando de manera forzosa a 563 trabajadores desde otros hospitales del SERMAS que cuentan con contrato de refuerzo covid-19.

El sindicato de Enfermería SATSE, que ya ha llevado estos traslados hasta los juzgados porque consideran que no se ha realizado un procedimiento público adaptado a la norma, anuncia hoy que ha interpuesto una demanda ante Inspección Laboral, “por graves carencias en materia de salud laboral”. 

El sindicato denuncia que “los trabajadores y sus representantes desconocen cuáles son los mecanismos y las dinámicas a llevar a cabo en caso de que se produzca una emergencia y deba evacuarse el centro, por ejemplo”.

Coronavirus
¿Pueden negarse los sanitarios a ser trasladados hasta el hospital Isabel Zendal?
Los traslados hasta ese hospital, que nace sin plantilla propia, están amparados en el Plan de Ordenación de los Recursos Humanos de la Comunidad de Madrid y en el Estatuto Marco de los trabajadores.

“El Hospital Enfermera Isabel Zendal no debería de haberse abierto”, alertan. “Dada la especial idiosincrasia de este centro deberían de haberse confeccionado y puesto a disposición de los trabajadores todos los mecanismos para garantizar un eficiente Plan de Emergencias, un Plan de autoprotección, una evaluación de riesgos, un protocolo de acoso y una representación de los trabajadores en materia de prevención”, concluyen.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
#77480
18/12/2020 19:21

Más trabajo y dedicación de los políticos ,es lo que hace falta y menos luchas partidistas

0
1
#77441
18/12/2020 8:40

Pero ¿no hay quien pare ésto?"peor que la pandemia "....LADRONES SIN ESCRÚPULOS

4
0
#77439
18/12/2020 8:28

de los creadores de "aeropuerto sin aviones" la nueva tragicomedia "hospital sin médicos", ya en sus pantallas

4
1
#77465
18/12/2020 13:56

de los creadores de "solo seran unos cuantos casos aislados" la nueva tragicomedia "comite de expertos fantasma", ya en sus pantallas

3
1
#77388
17/12/2020 15:14

Yo valoro mas invertir en un hospital publico que no en informes absurdos sobre los juguetes de los niños. Se pide sanidad de calidad pero si lo hace el rival político todo son criticas...justificarlas pero en el fondo lo que se necesitan son hospitales y no tonterias.

5
9
#77419
17/12/2020 20:34

Lo que tú valores y lo que tú creas que es necesario no está reñido con lo absurdo. En este caso, está bien juntico

6
1
#77458
18/12/2020 13:00

Como tus dogmas politicos

2
1
#77386
17/12/2020 14:34

Venga, a seguir haciendo caja a costa de nuestra salud

8
2
#77382
17/12/2020 13:30

Pues en las encuestas a pesar de vuestros articulos no para de subir

4
8
#77427
17/12/2020 23:28

Esa es la pena. Gente sin un duro que luego se queja de que no les atiende el médico, de que les dejan en espera... De que el profe lo han sacado de la lista del INEM sin haber pasado un exámen, de que , de que... Pues nada. Como todos somos ricos... Disfruten lo votado...

6
0
#77432
18/12/2020 0:08

Es que en Madrid el índice de imbéciles por cada 100.000 habitantes es enorme.

5
1
#77483
18/12/2020 20:14

son imbeciles porque tu ideologia politica es la mejor...wow! argumentos de parbulario

1
3
#77523
19/12/2020 19:44

¿De qué ideología política hablas?. Los de parbulario tienen las ideas mucho más claras y sanas que muchos de sus padres que son imbéciles porque justifican, como tú haces, el empobrecimiento de las personas vulnerables. Las personas vulnerables lo son porque personas como tú justifican y aplauden el deterioro (robo) sistemático de lo común.
No es una cuestión de ideología, esto un idiota como tú es imposible que lo entienda. Es una cuestión de educación y de derechos fundamentales.

2
0
#77373
17/12/2020 12:33

los colegas de IDA ya tienen para sus gastos diarios

3
2
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.