Contracultura
A partir de mañana: De la falta de deseo sexual a la falta de deseo vital, la historia de una generación

A las vísperas de que se cumpla un año de su apertura, Suburbia fue escenario de la presentación de ‘A partir de mañana’, la nueva novela de Santi Fernández Patón. Decenas de personas callejearon por el barrio malagueño de Lagunillas para acercarse a esta librería asociativa especializada en pensamiento crítico y presenciar un cotidiano y cálido diálogo entre Dani, uno de los impulsores de Suburbia, y el autor.
Presentacion Suburbia a partir de mañana 1
La librería Suburbía acogió la presentación de A partir de mañana Anouk Rielo
8 abr 2022 16:00

Entre libros y plantas, con la comodidad del salón de una casa amiga, conversan sobre esta nueva obra que se configura como cierre de un “tríptico” que arrancó con Grietas (II Premio Auguste Dupin) y a la que le siguió Todo queda en casa (XIX Premio Lengua de Trapo de Novela). “A partir de mañana es el relato de una generación que se enfrenta a una situación laboral y militante muy concreta; pero, en definitiva, es una historia de amor”, declara el autor. Una historia que ha decidido localizar en Málaga como forma de militancia, harto de leer de Madrid y otras ciudades como si todos tuviéramos que saber esas referencias: “Málaga es una ciudad adoptiva para mí y esta es una forma de devolver”.

Susana y Jaime son los protagonistas de esta historia que avanza como un espejo en el que el relato de ambas vidas se alterna constantemente, pero en la que siempre el eje de la pareja permea la narrativa. Desde hace meses, Jaime sufre una falta de deseo sexual que genera en Susana una gran frustración, pero que en realidad entraña la falta de deseo vital de toda una generación “cabreada”, “instalada en el desengaño”. “Instalada”, en contraposición con la generación anterior, “una generación deprimida” que vivió en sus propias carnes cómo la utopía de bienestar que parecía avecinarse se diluía de forma irremediable. En este mapeo generacional Dani apunta a las generaciones más nuevas, que tiene esta realidad tan asumida que “ya ni si quiera se cabrea”.

Presentacion Suburbia a partir de mañana 2
Santi Fernández Patón es el autor de ‘A partir de mañana’ Anouk Rielo

Como parte del retrato de la generación que protagoniza la novela, el autor explica que en la toma de las plazas “había dos almas”. De una parte, las dispuestas darle una vuelta al sistema; de la otra, una mirada más restaurativa que aspiraba a que las promesas de la transición fuesen cumplidas. De esta forma, finalmente “todo ha acabado en la vía de la institucionalización”, y así, lo que no entró en esa lógica quedó sumida en una falta de deseo vital, en “la falta de un motor que nos conecta con la vida”, que en este caso se traduce en la falta de deseo sexual.

”En la novela la institución de la pareja se conforma como lugar para contrarrestar la incertidumbre"

Y precisamente ante “esta incertidumbre tan asignada a nuestro tiempo”, en la novela la institución de la pareja se conforma como lugar para contrarrestar esta incertidumbre. Para sorpresa del librero, los personajes no llegan a plantearse otros modos de relacionarse, y la reparación afectiva dentro de la pareja monógama se vuelve un pilar fundamental en el relato, a pesar de que precisamente en esta generación cada vez se pueden encontrar más ensayos de lógicas alternativas de relación. No obstante, el autor lo tiene claro, y, si bien es cierto que está de acuerdo en que cuestionarse el amor romántico es algo sano, precisamente en este relato la pareja no se configura en estos términos, sino que “se pretende alzar como una fuga ante este capitalismo acelerado”, pudiendo esta institución llegar a servir, desde un cuestionamiento crítico, como “asidero”.

“El propio hecho de abordar con naturalidad la impotencia sexual pretende ser una nueva manera de abordar la masculinidad”

“¿Y cómo se aborda la deconstrucción de la masculinidad en la obra?”, pregunta uno de los asistentes. En esta misma intervención señala cómo la falta de deseo sexual del protagonista puede fácilmente conectarse con ese clásico rol masculino, símbolo de virilidad y deseoso constante de sexualidad. Sin embargo, para el autor esta cuestión va más allá: “la manera de amarse, expresar los afectos, entender lo social, relacionarse con los amigos, enfrentarse a los jefes, relacionarse con la familia… Aspiro a que mi historia esté destilando una serie de valores que no necesito explicitar”. Y, en suma, ya el propio hecho de abordar con naturalidad la impotencia sexual pretende ser una nueva manera de abordar la masculinidad, dado que para el propio personaje no supone un problema de virilidad.

A parte de escribir “sobre una generación que no es la mía”, el autor expresó que un gran reto al que se enfrenta normalmente a la hora de escribir es encontrar un “equilibrio”, entre “lo de dentro” y “lo de fuera”. “La introspección es necesaria, pero si no entendemos que todo lo que nos ocurre dentro está imbricado y entreverado por el contexto social que nos rodea podemos caer en una literatura solipsismo. Y si solo nos centramos en lo que ocurre fuera caemos en una historia de pura trama, le falta verdad y vida a los personajes. Encontrar el equilibrio es un reto que me infunde mucho respeto a la hora de escribir”, expresó.

Concluido este “tríptico”, Santi Fernández Patón ya se encuentra con las manos en la masa de una nueva novela que, nos adelanta, protagonizará una familia a través de la cual pretende mezclar diversas generaciones en un mismo relato. Tras el anuncio por parte del librero de que el 14 de mayo se avecina la segunda Feria del Libro Radical de Málaga,  finaliza este encuentro con un cercano aplauso en las suburbias de la ciudad malagueña.

Presentacion Suburbia a partir de mañana 3
El libro es el relato de una generación que se enfrenta a una situación laboral y militante muy concreta, pero que vive con amor Anouk Rielo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Memoria popular
memoria popular Emilio Guerrero, un sembrador de rebeldía campesina
El próximo domingo, 29 de junio, se homenajea en Guadiana a Emilio Guerrero, un referente del movimiento campesino y popular extremeño recientemente fallecido.
Turismo
Turismo Cómo terminar con la turistificación sin renunciar al turismo
Activistas de los movimientos sociales e investigadores académicos se reunieron esta semana en Barcelona para pensar alternativas populares al actual modelo turístico.
Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Naciones Unidas (ONU)
Cumbre de la ONU ¿Quién teme una arquitectura de la deuda justa?
Aunque muchos Estados habían presionado para que se establecieran compromisos de reformas estructurales ambiciosas, el texto final revisado del 'Compromiso de Sevilla' las eliminó o diluyó. La sección sobre deuda no es una excepción.
Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.

Recomendadas

Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.