Consumo
¿Qué rebajan las rebajas?

“Cuando me siento tan rebajado y menospreciado me indigno, me siento físicamente mal y me entran ganas de coger el látigo y expulsar a todos estos mercaderes de falsedades de mi entorno y de mi vida”.
Consumida
Performance callejera de Ecologistas en Acción durante el Black Friday de 2016. Ecologistas en Acción
18 ene 2023 07:00

La palabra rebaja tiene dos sentidos bastante distintos. Por una parte, en el significado más habitual, hace referencia a la (supuesta) reducción en los precios de algunas mercancías. Así que ahora estamos en época de rebajas, aunque ya, con la aparición de otras variadas fechas y épocas de “oportunidades” para el consumo y el consumismo, haya perdido buena parte de su antiguo glamour.

Hay, sin embargo, un segundo sentido, que ya no se refiere a cosas, sino a personas. Rebajamos a una persona cuando la infravaloramos o, incluso, la menospreciamos. Nos rebajan cuando infravaloran nuestra inteligencia, nuestros sentimientos o nuestra capacidad de decidir y actuar con autonomía.

Rebajan nuestra capacidad de comprender, nuestra inteligencia, cuando en la práctica nos tratan como si fuéramos incapaces de entender por nosotras mismas no ya cuestiones muy especializadas, sino lo que sucede en nuestra vida, cuando nos tratan como tontas o medio tontas. Creo que es más que conocida la anécdota (relatada por Rebecca Solnit en “Los hombres me explican cosas”) de un hombre que explicaba a una mujer el contenido de un libro, sin dejarla intervenir, sin escucharla y sin saber que esa mujer era precisamente la autora de dicho libro. Rebajan nuestra inteligencia cuando intentan manipularnos, engañarnos con argumentos falaces, con datos falsos o inseguros, con gran despliegue de pequeños cristales de colores, baratijas y espejismos. Hace mucho que la publicidad dejó de ser informativa para convertirse cada vez más, más intensamente y más científicamente, en manipulación y engañifa. No sé si a ustedes les pasa, pero ante la publicidad, especialmente ante determinadas publicidades, me siento rebajado y menospreciado.

No sé si a ustedes les pasa, pero cuando me ofrecen como satisfacción de mis necesidades más reales y profundas comprarme algo, me siento rebajado y menospreciado

También nos rebajan personas cuando infravaloran nuestros sentimientos, nuestras aspiraciones, nuestras esperanzas, nuestros sufrimientos y nuestras alegrías. Y no me refiero sólo a su indiferencia —a actuar (o no actuar) como si esos sentimientos no existieran, como si fueran sordos o ciegos ante los mismos— sino a su utilización para llevarnos al huerto, a hacer cosas que no queremos hacer, a aguantar cosas que no queremos aguantar. O a comprar cosas que realmente no necesitamos. O a comprar por comprar. Especialmente lamentable me parece cuando a quienes, en la medida de nuestras posibilidades, queremos ser moderadamente felices, con una vida sencilla y digna que tenga algún sentido, que nos traten como personas valiosas por el simple hecho de estar vivas y de ser personas… se nos ofrece como panacea que nos compremos un coche, o un traje o un perfume. No sé si a ustedes les pasa, pero cuando me ofrecen como satisfacción de mis necesidades más reales y profundas comprarme algo, me siento rebajado y menospreciado.

No sólo nos rebajan cuando infravaloran nuestra capacidad de entender y de sentir, sino también, y muy especialmente, cuando menosprecian nuestra capacidad para tomar nuestras propias decisiones y darle un sentido a nuestra vida —intentar ser como queremos ser, intentar vivir como queremos vivir—, cuando deciden por nosotras que es lo que nos conviene, cuando como mucho nos permiten delegar, elegir representantes, interponer personas, pero no expresarnos con nuestra propia voz, no decir nuestra palabra autónoma. No sé si a ustedes les pasa, pero cuando se empeñan en decidir por mí, cuando me persiguen y atosigan para que haga lo que otras personas quieren —y no hablo sólo ahora de quienes pretenden lucrarse con mi sumisión, sino también de quienes quieren hacer carrera con ello— me siento rebajado y menospreciado. Así que sí, pienso que las rebajas nos rebajan.

Y cuando me siento tan rebajado y menospreciado me indigno, me siento físicamente mal y me entran ganas de coger el látigo y expulsar a todos estos mercaderes de falsedades de mi entorno y de mi vida.

Archivado en: Consumismo Consumo Consumo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Industria textil
Industria textil #Tirandodelhilo: la industria textil al descubierto
Comprar ropa se ha convertido en un gesto automático, pero detrás de cada prenda barata se esconde una realidad marcada por la explotación laboral, la violencia de género y el deterioro ambiental.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.
Obsolescencia programada
ALARGASCENCIA Beneficios de alargar la vida útil del móvil
Un estudio de Amigas de la Tierra muestra los beneficios ambientales de aumentar la vida útil de los teléfonos móviles.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.