Ecologistas en Acción pide eliminar las compuertas de las presas del Manzanares “por seguridad” ante crecidas

Las compuertas, sin uso desde 2016, podrían facilitar la inundación de la ribera del Manzanares en caso de que el caudal crezca lo suficiente como para alcanzar su parte superior.
Rio Manzanares Presa del Grajal crecida
David F. Sabadell La Presa del Grajal en el curso alto del rio Manzanares rebosando agua el pasado 9 de marzo.

Martinho, la última del tren de borrascas de estas últimas semanas, está dejando lluvias abundantes en Madrid. Muchas universidades de la comunidad han cancelado sus clasesEmergencias Madrid ha emitido una alerta por precipitaciones. El 112 advierte sobre todo de circular cerca del río Manzanares, que está experimentando desde este jueves una crecida. En este contexto, Ecologistas en Acción pide quitar las compuertas de las presas del río, sin uso desde 2016, “por seguridad”.

Según la organización, estas construcciones representan un “peligro” porque podrían facilitar inundaciones en la zona. “Son estructuras muy rígidas y grandes que, si bien están levantadas, con el aumento del caudal se sitúan muy cerca del agua, que podría alcanzar las compuertas y subir por encima de ellas hasta las zonas circundantes”, explica Ecologistas en una nota de prensa.

Las compuertas son estructuras que están cerca del agua y, en caso de subir el nivel del río, este podría alcanzar las construcciones y subir por ellas hasta inundar la ribera

El pasado jueves 20 al mediodía, el Manzanares vio multiplicado por 15 su caudal hasta los 45,5 metros cúbicos por segundo, dicen los datos en tiempo real del Sistema Autográfico de Información Hidrológica (SAIH). Las previsiones que maneja Ecologistas en Acción indican que el caudal podría incrementarse en diez metros cúbicos por segundo adicionales, “por lo que el nivel del agua alcanzaría las compuertas que están subidas y desplazaría el agua fuera del cauce”.

Las compuertas del Manzanares se instalaron en la década de los 50 para represar el río y “dar la apariencia de río caudaloso”, explican en Ecologistas en Acción. La maquinaria quedó definitivamente parada en 2016 con la renaturalización del río.

Compuerta Manzanares
Una de las presas instaladas en el cauce del Manzanares a su paso por Madrid. Ecologistas en Acción

El lunes, el president de la Generalitar Valenciana, Carlos Mazón, reflotó el bulo de que la renaturalización de los cauces fluviales es un peligro en caso de riada. Ecologistas en Acción desmiente al dirigente con el caso de la crecida del Manzanares: “Las islas y orillas apenas ocupan espacio en el cauce, al igual que la vegetación que se pliega con el paso del agua (o resiste, en el caso de los árboles), ayudando a la ralentización de la velocidad del agua”.

Ríos
El Ayuntamiento mantendrá la renaturalización del Manzanares

El Consistorio anuncia que desembalsará la presa 9 del río en su tramo urbano, que había sido cerrada a principios de julio para crear un canal artificial para la práctica de remo.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...