Ríos
Victoria ecologista en el Manzanares: el Ayuntamiento mantendrá la renaturalización

El Consistorio anuncia que desembalsará la presa 9 del río en su tramo urbano, que había sido cerrada a principios de julio para crear un canal artificial para la práctica de remo.

rio manzanares canal remo
Inundación artificial del Manzanares, a la altura del Matadero de Madrid. Pablo Rivas
18 jul 2018 16:06

La polémica no ha durado algo más de dos semanas y ya tiene desenlace final. Tras las presiones de vecinos y ecologistas, el Ayuntamiento ha dado marcha atrás y ha anunciado que mantendrá la renaturalización del río Manzanares en todo su tramo urbano.

La decisión implica abrir las compuertas de la presa 9, la única cerrada actualmente, y desembalsar el agua que desde el pasado 3 de julio había creado una lámina de agua artificial para que los usuarios de la escuela de remo puedan practicar este deporte.

El fin de la renaturalización del último tramo urbano del río en la ciudad de Madrid, de algo más de un kilómetro de largo, entre las presas 8 y 9, había provocado la protesta de organizaciones ecologistas como SEO/Birdlife y Ecologistas en Acción, así como de asociaciones de vecinos en la zona.

Tras dos años de proceso de renaturalización, las organizaciones contrarias el embalsamiento del río alegaban que se había producido una “auténtica explosión de vida animal, tanto de aves como de peces”, con la presencia de más de 50 especies de aves y la vuelta a una abundancia del barbo, especie piscícola autócotona en el río.

La Federación Madrileña de Remo, por su parte, reclamaba que la compuerta quedase cerrada para que los deportistas pudiesen seguir practicando en esa zona y señalaba el acuerdo de 2016 en el que se buscaba una compatibilidad de la renaturalización con la práctica del deporte.

La compatibilidad, sin embargo, era difícil de conseguir con el tramo embalsado, debido a que el plan de renaturalización de los 7,5 km de río urbano implicaba la creación de un corredor ecológico que conectase las zonas protegidas situadas inmediatamente al norte de la capital —El Pardo, el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares y el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama— con las situadas al sur de la misma —Parque Regional en torno a los ejes de los cursos bajos de los ríos Manzanares y Jarama—.

Asimismo, la creación del espacio de agua embalsada está siendo objeto de análisis por parte de técnicos municipales y ecologistas, con el apoyo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CESIC).

La concejala de Medio Ambiente, Inés Sabanés ha recordado que el proyecto contemplaba la reparación de la compuerta de la presa número 9 para poder cerrarla, trabajos que finalizaron el pasado junio. Asimismo, se había instalado una escala para peces para facilitar el paso de estos animales al remontar el río. La escala estaba siendo objeto de análisis por parte de los ecologistas.

Sin embargo, una vez reparada la compuerta y embalsado ese tramo del río, "se han comprobado los problemas y efectos negativos que ha producido sobre la renaturalización y sobre la infraestructura de la M-30 en cuanto a conservación e inundaciones", señalan desde el Ayuntamiento. “La circulación libre del agua durante estos dos años ha generado no pocos beneficios ecológicos de regeneración natural del río”, ha señalado Sabanés.

Desde el Área de Medio Ambiente y Movilidad del Consistorio y el Canal de Isabel II han buscado alternativas para que los remeros puedan seguir practicando el deporte, proponiendo como la mejor ubicación el embalse de Valmayor, según ha señalado Sabanés esta mañana.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Medio ambiente
Tribuna Mapa de los conflictos del agua: una herramienta para la defensa de los ríos, acuíferos y humedales
A pesar del grado y extensión del daño que sufren los ríos, acuíferos y humedales, las administraciones públicas no están tomando las medidas necesarias para frenar el deterioro y responsabilizar a las entidades que lo causan.
Comunidad de Madrid
Riadas en Madrid Ecologistas en Acción pide eliminar las compuertas de las presas del Manzanares “por seguridad” ante crecidas
Las compuertas, sin uso desde 2016, podrían facilitar la inundación de la ribera del Manzanares en caso de que el caudal crezca lo suficiente como para alcanzar su parte superior.
Memoria popular
Memorias ahogadas Mª Ángeles Fernández y Jairo Marcos: “La historia sentencia y las memorias cuestionan”
María Ángeles Fernández y Jairo Marcos bucean en su libro “Memorias ahogadas” en el relato de un país de embalses, de vidas sumergidas y de narrativas populares resistentes frente al olvido.
#20736
20/7/2018 12:12

Si queréis remar buscaros la vida o iros a otra provincia. Es cuestión de prioridades. Prefiero fauna y flora que a vosotros remando. Los humanos siempre mirándose el ombligo.

2
2
Pozuelen
19/7/2018 9:08

Te Tienes Que Reír (pa bien, esta vez).

1
3
#20644
18/7/2018 19:23

Yuhuuuuuuuuuuu¡¡¡¡¡¡¡¡

6
4
enrique
18/7/2018 23:44

sábanes,manda a los remeros a entrenar a San Juan como hacíais 40 años, MADRID es una de las CAPITALES MUNDIALES con más parques y jardines, por un km para utilizacion de deporte deportiva no se pierde viodiversidad pero valen más los votos de los ecologistas y demagogos

3
13
#20763
20/7/2018 22:22

lo mucho que te importará a ti la biodiversidad, que ni siquiera escribes bien la palabra

0
0
Garza
19/7/2018 11:36

Hace 40 años no habían ni vías ni transporte para llegar fácilmente al pantano, ahora sí. Además estaréis mucho más cómodos y con agua en abundancia!

6
3
enrique
19/7/2018 21:12

Claro, hace 40 años teníamos q remar en el manzanares con mas mierda q el botijo de un maquinista y casi nunca nos dejaban, bajabamos los barcos a la espalda desde el lago.
pero llegaron los"buenos tiempo", ahora si queréis entrenar y hacer deportes acuaticos, q os den por .......
sabanes, mandanos a santillana, garcia sola, mequinenza o bañola. 1 km navegable.

0
1
enrique
19/7/2018 21:14

Por cierto, paga tu la gasolina y transporte de los barcos.

0
1
#20641
18/7/2018 18:59

Pues nada, tendrán que poner autobuses gratuitos para practicar deporte a los federados. Y asi tenemos mas tiempo los demas para cazar mosquitos que parecian caballos de grandes.
Es muy bonito ver un rio lleno de cañas secas en el centro de una ciudad, mas o menos como en Londres o Paris.

6
26
#20653
18/7/2018 22:20

No sabes lo que es un río de verdad no? Con sus cañas, sus hierbas, sus animales. Claro, es mejor ver un canal enorme de agua putrefacta sin plantas que la purifiquen dónde va a parar!

11
4
enrique
19/7/2018 21:17

No estuviste nunca en SEVILLA, VEDAD?. PENA,PENITA ,PENA

0
0
Alfonso
18/7/2018 21:33

Es que las cañas no estaban secas, y ese Río no es como el de París o Londres, es mucho más pequeño, no hay que confundirse con eso. El río había vuelto a la vida y estaba precioso. Es una pena ver como toda esa belleza que tarda en florecer años, la arrasan en un día para que unos cuantos practiquen piragüismo.

13
5
#20637
18/7/2018 17:14

Menos mal que ha prevalecido el buen juicio. Visité hace poco la zona -no vivo en Madrid- y quedé impresionado por cómo bullía la vida entre los cañizos; era para quedarse horas contemplándola.

13
6
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Tribuna
Tribuna Discurso y poder del extractivismo o cómo se legitima el saqueo en nombre del “desarrollo”
Los discursos institucionales, mediáticos o corporativos configuran las formas en las que se perciben los megaproyectos. Estos se presentan como proyectos de nación o como una oportunidad para el desarrollo, el empleo y la transición verde.

Últimas

Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.
Más noticias
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez sale del Congreso escaldado pero vivo tras su comparecencia por el Caso Koldo
El Gobierno anuncia un nuevo Plan Estatal contra la corrupción. Sánchez recuerda en sede parlamentaria las corruptelas pasadas de las administraciones de Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy.
Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.