Comunidad de Madrid
Los dos bomberos de Leganés en huelga de hambre hace 29 días desconvocan su protesta sin solución a sus demandas

Culpan a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de Madrid, su última opción para continuar trabajando como bomberos, de falta de voluntad política para negociar y encontrar una solución digna y adecuada a su profesión.
bomberos leganes fin huelga de hambre
Charles y Rubén llevaban 29 días de huelga de hambre acampados frente al Ayuntamiento de Leganés cuando han decidido poner fin a su protesta. En esta pizarra iban contando los días. Foto IG @justicia.bomberosleganes

No aguantaron más. La tarde de este miércoles, los bomberos Charles Rodríguez y Rubén Agudo han decidido poner fin a la huelga de hambre que sostenían desde el pasado 29 de mayo. Con esta medida extrema de protesta demandaban una solución real y efectiva para recuperar sus puestos de bomberos especializados que realizaban en el Ayuntamiento de Leganés, al que pertenecen como funcionarios, hasta que este decidió transferir las competencias de su Parque de Bomberos a la Comunidad de Madrid. Ambos, de profesión y plaza de bombero especializado, llevan de excedencia forzosa ya muchos meses y apenas cobrando poco más de 700 euros.

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Dos bomberos de Leganés sin puesto de trabajo cumplen 16 días en huelga de hambre
Charles Rodríguez y Rubén Agudo se quedaron sin su trabajo cuando el Ayuntamiento de Leganés transfirió la gestión del Cuerpo de Bomberos de la localidad a la Comunidad de Madrid, en 2020.

De acuerdo al comunicado publicado en su perfil de Instagram Charles y Rubén explican que tomaron la decisión de abandonar su protesta a partir de que les fue notificado que el Ayuntamiento de Madrid, su última esperanza, había rechazado su solicitud de incorporación al Cuerpo de Bomberos Municipal, “cerrándonos así esta última vía de solución a nuestra situación laboral”.

“El Consejero de Medio Ambiente ha obstaculizado consistentemente cualquier solución que permitiera nuestra incorporación a la Comunidad de Madrid y estaba al tanto de nuestra situación”

En el mismo comunicado Rodríguez y Agudo reprochan al Consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo Piris, “la falta de empatía y consideración” hacia su situación. Señalan que a lo largo de todo el proceso en que se ha buscado una salida “él ha obstaculizado consistentemente cualquier solución que permitiera nuestra incorporación a la Comunidad de Madrid. Desde el primer día de nuestra huelga, el Sr. Novillo Piris estaba al tanto de nuestra situación, y aún así, tardó 16 días en emitir una respuesta negativa, ignorando deliberadamente el riesgo para nuestra salud e integridad física”. Rodríguez aseguraba a El Salto, hace 14 días que la Comunidad les ha cerrado las puertas a una admisión, inclusive cuando hay una necesidad de cubrir plazas de bomberos.

Cuando se abrió la posibilidad de poder pasar al cuerpo de bomberos municipal de la ciudad de Madrid creyeron que la solución estaba cerca, si embargo les resulta incomprensible que no se haya podido encontrar una fórmula jurídica para su incorporación: “Este último golpe ha influido en nuestra decisión de cesar la huelga de hambre, priorizando nuestra salud física y emocional, así como el bienestar de nuestras familias, que han sufrido profundamente durante este proceso”. A su juicio ha sido la falta de voluntad política de ambas administraciones, regional y municipal las que han permitido que se prolongue su crítica situación laboral, física y mental.

“Continuamos firmes en nuestra determinación de buscar justicia y mejorar nuestras condiciones laborales a través de los cauces legales correspondientes”

A pesar de que se han visto en la necesidad de poner en peligro hasta su salud por recuperar los puestos de trabajo como bomberos especializados, advierten: “Continuamos firmes en nuestra determinación de buscar justicia y mejorar nuestras condiciones laborales a través de los cauces legales correspondientes”. Han agradecido también expresamente a todas las entidades, vecinas y vecinos de Leganés que se acercaron en estas semanas, así como a sus compañeros bomberos que también les visitaron en su campamento y les han brindado apoyo y solidaridad. 

A manera de agradecimiento se ha convocado una reunión pacífica este jueves 27 de junio a las 19h, en la Plaza Mayor de Leganés, frente al Ayuntamiento.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Dos bomberos de Leganés sin puesto de trabajo cumplen 16 días en huelga de hambre
Charles Rodríguez y Rubén Agudo se quedaron sin su trabajo cuando el Ayuntamiento de Leganés transfirió la gestión del Cuerpo de Bomberos de la localidad a la Comunidad de Madrid, en 2020.
Leganés
Vivienda Pública La empresa pública de suelo de Leganés deja en el aire 350 viviendas públicas
El PSOE dejó sorteado un lote de VPOs como gobierno en funciones tras las municipales, el PP, cuyo alcalde está denunciado por su anterior etapa en Urbanismo, las mantiene en el limbo por falta de financiación.
Elecciones
Resultados elecciones locales Elecciones 28M: el cinturón rojo de Madrid no cambia apenas de color
En solo un municipio, Móstoles, el PP consigue una mayoría holgada que le permitirá gobernar con Vox. En Leganés consiguen mayoría incierta, que les obliga a un pacto que está en el aire y en Alcorcón la izquierda suma para poder gobernar.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Más noticias
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.