Ciudadanos
Villacís y su marido acumulan más de 2,5 millones de euros en inmuebles

La candidata de Ciudadanos al Ayuntamiento de Madrid y su marido, Antonio Suárez Valdés, son propietarios de al menos doce inmuebles en la Comunidad de Madrid.

Begoña Villacís y Albert Rivera.
Begoña Villacís, en la celebración de los resultados de las elecciones de mayo de 2015. Juan Zarza

Las propiedades del matrimonio formado por la portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, y su marido, Antonio Suárez-Valdés, abogado y actualmente administrador único de Iuriscontencia —sociedad que antes compartía con Villacís— superan los 2,5 millones de euros de precio de mercado.

Según se desprende de la información de los registros de la propiedad, el matrimonio y Iuriscontencia SL atesoran un total de doce inmuebles en la Comunidad de Madrid, entre los que se cuenta la vivienda de más 600 metros cuadrados sobre una superficie de 2.000 metros cuadrados en Villanueva de la Cañada.

Según el perfil de Villacís en la web de Transparencia del Ayuntamiento de Madrid, la concejal de Ciudadanos tiene cuatro propiedades inmobiliarias, tres de ellas en Madrid y una más en Villanueva del Pardillo. Una de las propiedades, adquirida en agosto de 2005 está ubicada en la calle Hernani, en el barrio de Cuatro Caminos, y tiene 69 metros cuadrados. Tendría actualmente un precio de compra-venta estimado en 316.936 euros, según la calculadora de Bankia, que utiliza datos del portal de vivienda Idealista y de la Dirección General del Catastro. Otra de las propiedades de Villacís está ubicada en la calle de la Paloma de Majadahonda. Con cerca de 100 metros cuadrados, tiene un valor de mercado de cerca de 353.000 euros y fue adquirida por el matrimonio en enero de 2004. A estas se sumarían una o varias propiedades en la zona de Moncloa sobre las cuales el Registro de la Propiedad de Madrid número 5, a diferencia de los anteriores, se ha negado a facilitar información amparándose en la Ley de Protección de datos 15/1999 y en el artículo 332.3 del Reglamento Hipotecario, una norma nacida en 1947.

Por su parte, Antonio Suárez-Valdés, marido de Villacís y actualmente administrador único de Iuriscontencia SL, tiene al menos otras seis propiedades inmobiliarias. En la calle Julián Besteiro —antes denominada General Valera— dispone de dos pisos de 43 y 46 metros cuadrados con precios de compra-venta de cerca de 189.000 euros cada uno, además de una plaza de garaje. En Torrejón de Ardoz suma una vivienda más, de 60 metros cuadrados, con un valor de compra-venta de cerca de 197.000 euros en la Avenida Fresnos. Suárez-Valdés también tiene propiedades en Majadahonda, pero el Registro de la Propiedad de Majadahonda número 2 también se ha negado a facilitar la nota simple de las propiedades afirmando que “por protección de datos no podemos facilitar la información de dichos titulares”. También en Torrelodones, cuyo Registro de la Propiedad también ha rechazado ofrecer información afirmando que esta “no está disponible en ese momento” y que “el titular aportado [en referencia a Antonio Suárez-Valdés] es un abogado con causas judiciales abiertas” y que “por protección de datos no podemos facilitar la información”.

A las viviendas a nombre de Villacís y Suárez-Valdés se suman las que el matrimonio tiene a nombre de su empresa, Iuriscontencia SL. El chalet de Villanueva de la Cañada, donde se aloja el matrimonio y que fue adquirido en julio de 2008, con una superficie de 600 metros construidos sobre una parcela de 2.000 metros cuadrados, tiene un valor de mercado que ronda los 1,2 millones de euros. La empresa de asesoría legal también tiene a su nombre un local comercial en la antigua calle General Rodrigo —actualmente Maestro Ángel Llorca—.

El bufete Suárez Valdés pleiteó contra el Ayuntamiento en 2017

Villacís cesó como administradora solidaria de Iuriscontencia SL el 26 de marzo de 2018, después de la publicación por parte de El Salto de su relación con la empresa, tras la querella que Suárez-Valdés, en nombre de la Unión de Policías Municipales (UPM), interpuso contra Rommy Arce, Malick Gueye y Juan Carlos Monedero. Villacís omitió su relación con esta empresa en las declaraciones de Transparencia del Ayuntamiento de los años 2015, 2016 y 2017. A raíz de esta irregularidad, que el Gabinete de la Alcaldía conocía por un informe interno, Izquierda Unida planteó una querella el pasado 25 de marzo por un presunto delito de “negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios públicos y de los abusos en el ejercicio de su función el artículo 441 del Código Penal”.

Villacís, según Izquierda Unida, no pidió la compatibilidad de su cargo de concejal con el de administradora solidaria de la sociedad Iuriscontencia S. L., a través de la cual funciona el bufete de abogados Suárez-Valdés. Dos sentencias judiciales a los que ha tenido acceso El Salto muestran que el bufete de Antonio Suárez-Valdés representó a dos policías locales entre el 30 de junio de 2017 y el 3 de octubre de 2017, dos años después de la elección como concejal de Begoña Villacís. En las dos, el despacho de Suárez-Valdés ganó la partida al Ayuntamiento.

Archivado en: Ciudadanos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Partidos políticos
Partidos políticos Ciudadanos clausura una etapa de la política española y anuncia que no concurrirá a las elecciones
El partido de Inés Arrimadas cierra el círculo y anuncia que desaparecerá del Congreso de los Diputados después de las elecciones del verano. Se apaga así un partido que llegó a cosechar 4,1 millones de votos.
Gestación subrogada
Violencia contra las mujeres Claves del debate sobre la gestación subrogada, que en España es una forma de violencia machista
La gestación subrogada es ilegal, pero sí se puede inscribir a niños y niñas nacidos en otros países mediante esta práctica. PSOE y Podemos muestran una postura unánime y el PP se abre a regularla por primera vez, como viene pidiendo Ciudadanos.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resiste, los aliados se ilusionan y Feijóo se llena de barro
Se apaga el ciclo político antes del receso de verano con un líder del PSOE que ve la luz al final del túnel, a pesar del desplome en las encuestas.
Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Pesca
Pesca ¿Sostenible para quién? Detrás de las bambalinas del acuerdo de pesca sostenible entre la UE y Madagascar
Gracias a un acuerdo pesquero con la Unión Europea, en 2023 Madagascar autorizó el acceso a sus aguas territoriales a 65 barcos europeos. Aunque el acuerdo promueve una pesca “sostenible”, las técnicas empleadas agravan la crisis ecológica.
Países emergentes
Cumbre de Brasil BRICS en la encrucijada: la cumbre que expuso su poder (y sus grietas)
Los próximos cinco años constituyen una ventana crítica para los BRICS, donde su hoja de ruta post-Río despliega ambiciones transformadoras cargadas de fragilidad.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Medios de comunicación
Medios de comunicación El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía

Últimas

Justicia
Juana rivas La defensa de Juana Rivas pide a España escuchar al menor ante la contradicción de la justicia italiana
La defensa de Juana Rivas alerta sobre una “grave contradicción” en el proceso judicial italiano y pide a los tribunales españoles que escuchen al hijo menor para evitar contravenir los principios fundamentales de protección a la infancia.
València
València Huelga de celo en el Consorcio de Bomberos de València en plena campaña de incendios
La plantilla denuncia sobrecarga, falta de efectivos y abandono institucional, mientras la Diputación oculta el conflicto y prioriza su relato de normalidad.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Más noticias
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.

Recomendadas

Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.